Boletín UNAM-DGCS-448
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de foto al final del boletín
INAUGURAN EN LA UNAM LA CUARTA FERIA DEL LIBRO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
·
La muestra presenta una gama de recursos
bibliográficos de interés para investigadores y estudiosos de diversas áreas
del conocimiento
· La feria estará abierta del 7 al 9 de junio en la Biblioteca del Instituto de Biología en Ciudad Universitaria
Con la participación de 20
casas editoriales, la UNAM inauguró su cuarta Feria del Libro para la
Investigación Científica. El propósito es convocar a la comunidad universitaria
y población en general a seleccionar los títulos que enriquecerán sus acervos.
Hasta el 9 de junio la
biblioteca del Instituto de Biología (IB), será sede de la cuarta emisión de
esta Feria, organizada por las bibliotecas del IB y del Instituto de Ecología (IE),
a través de sus unidades de información.
Al hacer la declaratoria
inaugural, la directora del IB, Tila María Pérez Ortiz, comentó que esta Feria
reúne al mayor número de institutos y centros de la investigación científica en
la UNAM.
Señaló que la exposición de
títulos intenta dinamizar las relaciones entre quienes hacen y venden los
libros con quienes los compran y leen. Es decir, convoca a estudiantes de
posgrado, investigadores y demás miembros de la comunidad a seleccionar las
ediciones que enriquecerán sus acervos bibliográficos.
La directora del IB agradeció
la participación de editores y proveedores quienes además, tendrán contacto con
los usuarios que todos los días acuden a las bibliotecas. Deseó que en esta
Feria se cumpla el propósito principal de dotar a los alumnos, profesores e
investigadores de las publicaciones que les permitan llevar a cabo sus tareas
de docencia e investigación.
Este año, la muestra presenta
una gama de recursos bibliográficos de interés, sobre todo para los estudiosos
de diversas áreas del conocimiento, reunidos en un solo lugar. A la vez se
pueden encontrar textos de apoyo directo a proyectos de investigación o
materiales que coadyuven al desarrollo de estudios interdisciplinarios, multi o
transdisciplinarios.
Es un evento en donde los
investigadores, técnicos académicos, bibliotecarios e interesados, podrán
seleccionar material documental de diferentes disciplinas que apoye sus
actividades. Se facilitará la adquisición dentro de las unidades de información
participantes, para actualizar sus colecciones y cubrir sus necesidades.
Los institutos y centros de
investigación que intervienen son: Centro de Ciencias de la Atmósfera y los
institutos de Geología, Astronomía, Biología, Ciencias del Mar y Limnología,
Física, Fisiología Celular, Geofísica, Ecología, Geografía, Investigaciones
Biomédicas e Investigaciones en Materiales.
-o0o-
FOTO 1
Al inaugurar la cuarta Feria del Libro para la
Investigación Científica, la directora del IB de la UNAM, Tila María Pérez
Ortiz, comentó que este evento reúne al mayor número de institutos y centros de
investigación científica.
FOTO 2
La comunidad universitaria y población en general
podrá seleccionar los títulos que enriquecerán sus acervos, durante la cuarta
Feria del Libro para la Investigación Científica, celebrada en la UNAM.
FOTO 3
Hasta el 9 de junio la biblioteca del Instituto de Biología de la UNAM será sede de la cuarta Feria del Libro para la Investigación Científica, organizada por las bibliotecas del IB y del Instituto de Ecología.