Boletín UNAM-DGCS-438
Tuxtla Gutiérrez, Chis.
![]() |
NECESITA MÉXICO
INSTITUCIONES FUERTES DEL ESTADO: DE LA FUENTE
Hoy, México necesita de
instituciones de Estado fuertes, que estén dirigidas por gente honorable,
personas con credibilidad, pero que también tengan sensibilidad, operen con
competencia, con eficiencia y con tolerancia, pero sabiendo reconocer y marcar
cuando los límites se exceden, afirmó el rector de la UNAM, Juan Ramón de la
Fuente.
Ante el gobernador de Chiapas,
Pablo Salazar Mendiguchía, presidentes de los poderes Legislativo y Judicial,
Enoch Araujo y Milton Escobar, respectivamente, y los rectores de las
principales universidades de la entidad, De la Fuente recalcó que estas
instituciones deben responder a las necesidades de una sociedad ávida de
justicia, de seguridad, de conocimientos, de oportunidades y de posibilidades.
Estos son tiempos para que
comience el análisis no tanto de las personas que desean gobernar al país, sino
de sus proyectos y propuestas de trabajo, y particularmente, a los
universitarios nos importa conocer cuál es el proyecto de educación, así como
de ciencia y desarrollo, porque educar es gobernar, subrayó.
Si los esfuerzos van en la
dirección correcta, con unidad y trabajo conjunto, puntualizó, las
circunstancias cambian, la realidad se transforma, las desigualdades se abaten
y las posibilidades se democratizan al ser cada vez más accesibles a sectores
que no las tenían.
Al margen de las coyunturas,
de las ambiciones transitorias, que no necesariamente reflejan los verdaderos
requerimientos de amplios sectores de la población, hay que perseverar en esa
línea, sostuvo.
Puso énfasis en la importancia
del conocimiento, la ciencia y la tecnología, como palancas del desarrollo,
pues permitirán eficientar la productividad y la competitividad, así como
mejorar las remuneraciones de los empleos para darle a la gente una vida
decorosa.
A su vez, el mandatario
estatal Pablo Salazar Mendiguchía resaltó la importancia de la UNAM, a la que
llamó la universidad de la nación mexicana, y agradeció la colaboración con el
gobierno de la entidad, la cual se ha ensanchado en las artes, en la cultura,
en materia social, en ciencia y tecnología.
Solicitó al rector de la
Fuente que la UNAM amplíe su apoyo al resto de universidades de la entidad e
informó que comenzarán los trabajos para extender la educación superior a
distancia, con la asesoría de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En visita de trabajo por la
entidad, el rector signó tres convenios generales de colaboración y uno
específico con el gobierno del estado y las universidades Autónoma de Chiapas
(UNACH) y de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
Además, el acuerdo de
incorporación de las dos últimas
instituciones al Espacio Común de Educación Superior en México (ECOES),
cuya acción inmediata fue la entrega de cuatro Becas Santander–Serfín–Universia
a cuatro estudiantes del estado, quienes cursarán el próximo semestre, en las
universidades Autónoma de Aguascalientes y Nacional Autónoma de México, en las
carreras de Administración Turística y Biología.
Al explicar el contenido del
convenio sobre la incorporación de la UNACH y la UNICACH al ECOES, la
secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Rosaura Ruiz, señaló que con
éstas ya son 20 las instituciones de educación superior del país que forman
parte del Espacio.
En la Sala de Chiapas del
Palacio de Gobierno, la coordinadora de Humanidades, Mari Carmen Serra Puche,
presentó los resultados de los avances de la colaboración académica, científica
y cultural entre la UNAM y el estado.
Luego, la directora general de
Divulgación de la Ciencia, Julia Tagüeña, presentó el proyecto museográfico del
Museo de Ciencia y Tecnología que se creará en Tuxtla Gutiérrez, el cual tendrá
un espacio virtual. La asesoría estará a cargo de la UNAM. Ello, es resultado
del convenio general y el específico con el gobierno estatal.
De la Fuente también asistió,
en el Centro Cultural Jaime Sabines, a la exposición fotográfica de Javier
Hinojosa Resonancia del mundo prehispánico, compuesta por 35 imágenes, así como
a la presentación del libro Las montañas de Humo. Tesoros Zoques de Chiapas,
editado por la UNAM, el gobierno estatal, el Consejo de Ciencia y Tecnología de
Chiapas y la UNICACH.
El rector realizó un recorrido
por la Biblioteca Pública Virtual de la entidad, donde puso a disposición de
este servicio el acervo bibliográfico digital de la UNAM.
Más adelante, se presentaron
las líneas de trabajo del Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre
Mesoamérica y el Sureste.
-oOo-
FOTO 01
Juan Ramón de la Fuente, rector de la UNAM, y el gobernador del estado de Chiapas, Pablo Salazar, suscribieron convenios de colaboración, uno de los cuales es para crear el Museo de Ciencia y Tecnología en la entidad.