Boletín UNAM-DGCS-322
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pie de foto al final del
boletín
RECIBE UNIVERSITARIA MEDALLA AL MÉRITO “LUIS GARCÍA DE ARELLANO”
Por los servicios
prestados a la sociedad a través de su ejercicio profesional, Yolanda Saldaña
Balmori, profesora de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, recibió la
Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” que otorga el Congreso del Estado
de Tamaulipas.
Este galardón, que
se entrega cada año desde el 2003, es concedido a los coterráneos destacados y
reconocidos no sólo en México sino en otros países, por sus aportaciones a la
entidad, a la patria o a la humanidad.
Es el caso de
Yolanda Saldaña, cuya trayectoria académica ha sido incluida en tres libros
biográficos, dos de la Universidad de Cambridge y otro del American Biographic
Institute, en donde sus datos se encuentran junto a los de los científicos más
sobresalientes del mundo.
Además de la
medalla, recibió un diploma y un estímulo económico. Su nombre se encuentra
grabado, junto con los galardonados anteriores, en el muro de honor ubicado
dentro del H. Congreso de ese estado.
Luis García de
Arellano, explicó la universitaria, fue un diputado local que participó en la
promulgación de la Constitución de 1857. Cabe señalar que es la tercera vez que
se otorga esta condecoración. “Este año me tocó a mí y la presea me fue
impuesta en sesión solemne del Congreso del estado.
“Ahí dije que no
había hecho nada para merecerlo, pero me sentía satisfecha y halagada por el
reconocimiento”, abundó. Es bueno que afuera se valore nuestro trabajo y, en
ese sentido, “constituye una distinción a alguien que todo el tiempo ha
realizado las cosas con compromiso”.
Saldaña Balmori
nació en Tula, Tamaulipas, donde terminó la secundaria; después fue a San Luis
Potosí a estudiar la carrera de químico farmacéutico biólogo y al concluir
llegó al Departamento de Bioquímica de la UNAM a hacer estudios de posgrado.
A partir de
entonces, destacó, “me he dedicado a las tres actividades sustantivas de la
Universidad: la docencia, investigación y difusión de la cultura, en el ámbito
de la divulgación”.
En la Facultad
lleva 40 años impartiendo clases, pero también ha colaborado en la creación del
Taller de Actualización Bioquímica, cuyo objetivo es convocar a profesores y
especialistas en esta área de todo el país, para ponerlos al día en diferentes
aspectos. Asimismo, coordinó la edición de una serie de libros derivados de ese
espacio, llamados Mensaje Bioquímico. En ellos se reúnen los materiales de
trabajo de los expositores.
Desde un principio,
sus inquietudes en docencia fueron fuertes, prueba de ello es su participación
en el Boletín de Educación Bioquímica, el cual hace tres años cambió de nombre
para aparecer como Revista de Educación Bioquímica, pero el contenido siempre
ha sido el mismo: temas de divulgación en este disciplina.
También trabajó en
investigación básica, concretamente la línea de radicales libres y más
específicamente, los daños producidos por el etanol, tales como estrés
oxidativo, ingesta alcohólica, daño generalizado y hepático.
Otro campo está
relacionado con la enseñanza en su materia. “A través de ella busco
redignificar el ejercicio docente y proporcionar alternativas para hacerlo más
creativo, dinámico y generoso”, expresó, pues “al ser profesores universitarios
tenemos un compromiso no sólo con la institución sino con los estudiantes y la
sociedad. Me interesan mucho los alumnos y siempre procuro hacer innovaciones
sobre esta práctica; por ello, desarrollo este proyecto”.
En la actualidad, también interviene en
la organización del Congreso de la Asociación Mexicana de Profesores de
Bioquímica, a celebrarse el próximo mes de agosto, y cuyo tema central será el
diagnóstico en la enseñanza de esta materia en México.
-o0o-
FOTO 1.
Yolanda Saldaña
Balmori, profesora de la FM de la UNAM, recibió la Medalla al Mérito “Luis
García de Arellano”, de manos de Eugenio Hernández Flores, representante del
Congreso del Estado de Tamaulipas.
FOTO 2
Con 40 años de impartir clases en la Facultad de Medicina de la UNAM, la profesora Yolanda Saldaña Balmori fue reconocida con la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano”.