Boletín UNAM-DGCS-288
Ciudad Universitaria
![]() |
Pies de fotos al final del boletín
LA UNAM Y LA U. DE CALIFORNIA FIRMAN NOVEDOSO CONVENIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD
·
Robert C. Dynes, presidente de la UC,
destacó el paralelismo entre ambas instituciones: ambas grandes y de gran
calidad académica, dijo
·
Al respecto, el rector Juan Ramón de la
Fuente comentó que con ello se demuestra que el tamaño de una universidad no
está reñido con su calidad
·
El acuerdo, al que asistió el Premio Nobel
mexicano, Mario Molina, señala que se crearán novedosos programas de
investigación y educación en las áreas de medio ambiente y sociedad
·
La UC es la segunda mejor universidad en el
mundo, de acuerdo con el estudio del rotativo inglés The Times
Las universidades Nacional
Autónoma de México (UNAM) y de California (UC) suscribieron hoy un convenio de
colaboración académica, a través del cual se crearán novedosos programas de
investigación y educación en las áreas de medio ambiente y sociedad, con lo que
se ampliarán sus intereses de cooperación.
Las materias que tendrán
prioridad dependerán de las fortalezas de la investigación de las dos
instituciones educativas, de la importancia intrínseca del tema México y
California, y el grado en el que se presta el área de estudio para la
investigación binacional de estudiantes, basada en equipos interdisciplinarios.
Cada universidad aportará
con los recursos suficientes para
fondear los proyectos y uno de sus principales objetivos será, además,
contribuir al mayor conocimiento y entendimiento entre las partes.
Los temas de investigación que
se contemplan en el convenio son: Genoma vegetal; Administración y políticas
sobre el uso del agua; Biodiversidad y conservación; Biotecnología e
investigación de células germinales, y Aspectos del medio ambiente, como la
contaminación ambiental, la utilización del agua, la energía y los desastres
naturales, así como aquellos causados por el hombre.
El convenio fue signado en la
Torre de Rectoría de la UNAM por el rector Juan Ramón de la Fuente y el
presidente de la Universidad de California, Robert C. Dynes, con la presencia
del Premio Nobel mexicano, Mario Molina.
En el acto, Robert C. Dynes
destacó lo novedoso de las áreas de investigación que abarca el convenio y
subrayó las similitudes existentes entre las dos universidades: son grandes y
tienen calidad académica.
Por su parte, el rector Juan
Ramón de la Fuente afirmó que los proyectos contemplados en el convenio son de
gran importancia e interés para las universidades y las sociedades en general y
que los equipos interdisciplinarios tendrán una enorme solidez y calidad
académicas.
“La Universidad de California
es reconocida como líder entre las universidades del mundo y la UNAM es líder
en Latinoamérica, por lo que podemos esperar los mejores resultados de estos
proyectos”, puntualizó.
Algunas de las actividades que
se llevarán a cabo en estos proyectos son la creación de seminarios sobre los
temas seleccionados, con la consiguiente generación de oportunidades para la
colaboración, así como la conformación de redes y el desarrollo de
investigaciones conjuntas.
Asimismo, se llevará a cabo el
diseño de un probable programa doctoral de colaboración y un plan conjunto y
multidisciplinario enfocado a las interacciones entre el medio ambiente y la
sociedad, a fin de integrar modelos desarrollados que han sido realizados por
la Universidad de Washington con socios en Asia.
El acuerdo específico precisa
que se establecerá, en forma conjunta, un paquete de fondos para cualquier
posible intercambio de investigadores o estudiantes.
También se contará con un
programa de colaboración anual, que incluye la descripción de las actividades
de trabajo que serán creadas, así como los acuerdos financieros específicos.
Se integrará un Comité
Científico encargado de determinar las acciones aprobadas y su viabilidad de ejecución y de coordinar la creación y
aceptación de procesos de los programas anuales a los cuales les dará
seguimiento y evaluará los resultados.
-oOo-
FOTO 01
El rector de la UNAM, Juan Ramón de
la Fuente, y el presidente de la Universidad de California, Robert C. Dynes,
suscribieron un novedoso convenio sobre medio ambiente y sociedad.
FOTO 02
Las universidades Nacional Autónoma
de México y de California signaron un novedoso convenio sobre medio ambiente y
sociedad. En la gráfica el rector Juan Ramón de la Fuente y el presidente de la
UC, Robert C. Dynes.
FOTO 03
Juan Ramón de la Fuente, Robert C. Dynes, Mario Molina y Bruce Darling, luego de la firma del convenio de colaboración entre la UNAM y la Universidad de California.