Boletín UNAM-DGCS-233
Cuernavaca, Morelos
![]() |
Pies de fotos al
final del boletín
CARLOS FEDERICO
ARIAS ORTIZ, NUEVO DIRECTOR DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA DE LA UNAM
El coordinador de
la Investigación Científica, René Drucker Colín, dio posesión a Carlos Federico
Arias Ortiz como director del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, para
el periodo 2005-2009.
Durante la
ceremonia, Drucker Colín resaltó que en los próximos años esa entidad tiene
grandes retos que enfrentar. La biotecnología es, en la actualidad, un campo
del conocimiento fundamental no sólo para nuestro país sino para todo el mundo,
y el personal académico de este Instituto es uno de los más importantes y
capaces que tiene la Universidad.
Agregó que uno de
los principales desafíos que tiene el IBt para los próximos años es fortalecer
su nivel académico. “Los periodos terminan, vienen nuevos estilos, y junto con
ellos también los grandes compromisos que hay que afrontar lo mejor posible.
Para ello, se requiere conjuntar los esfuerzos de toda la comunidad”.
En el Auditorio del
IBt, destacó que en ámbitos como las publicaciones y la difusión de artículos
en las mejores revistas nacionales y extranjeras se ha realizado una excelente
labor, con enorme éxito.
No obstante,
abundó, hay otras áreas por robustecer, para lo cual será necesario que los
diversos sectores del Instituto acuerden la forma de vincularse mejor no sólo
en el ámbito nacional sino también internacional.
Por ello, es
importante que la nueva administración comience a generar una introspección
interna sobre diversos temas que deben asumirse. La capacidad académica que
tienen como grupo les permitirá enfrentar todos los retos internos y externos
que se les presenten.
René Drucker les
pidió encontrar mecanismos para establecer relaciones más intensas con otras
instituciones de educación superior de la república mexicana, con el propósito
de que su crecimiento se diversifique hacia el fortalecimiento de otras
universidades.
Al asumir la
dirección, Carlos Federico Arias se pronunció por incrementar la vinculación
del Instituto con diversos sectores, en particular el productivo.
“Debemos hacer un
esfuerzo sustancial en reforzar y consolidar esta unión, a través de
estrategias que aprovechen la vocación individual de los académicos, así como
la experiencia y diversidad de conocimientos científicos y tecnológicos de la
comunidad. Ello permitirá, aseguró, además de tener acceso a recursos
complementarios, impactar de manera tangible a la sociedad en el mediano
plazo”.
Agregó que la
formación de recursos humanos de posgrado, en especial dentro del programa de
Ciencias Bioquímicas, y de pregrado dentro de la licenciatura en Ciencias
Genómicas, continuará siendo parte importante de su compromiso.
Los tiempos
presentes demandan, más que nunca, la concertación de esfuerzos para aprovechar
al máximo los limitados recursos humanos, materiales y económicos con los que
cuenta el aparato científico nacional, aseveró.
Por ello, enfatizó,
será indispensable hacer una labor mayor para enlazar las actividades del IBt
con otras instituciones de educación superior y de investigación del país, en
particular con aquellas localizadas en el estado de Morelos, como la
Universidad Autónoma de la propia entidad y los institutos nacionales de Salud
Pública y Medicina Genómica.
Asimismo, dijo, se
trabajará con la Coordinación de la Investigación Científica y con otras
entidades de la UNAM para aprovechar la riqueza y diversidad universitarias a
favor del desarrollo de la institución.
Al subrayar que el
IBt es una entidad líder en la Universidad y en el país, con claro
reconocimiento internacional en muchas de sus áreas, se comprometió a continuar
impulsando y coordinando el crecimiento y proyección de este Instituto, dentro
y fuera de México, finalizó.
---
o0o ---
FOTO 01
El coordinador de
la Investigación Científica, René Drucker Colín, al dar posesión a Carlos
Federico Arias Ortiz como director del Instituto de Biotecnología de la UNAM,
dijo que esa entidad tiene grandes retos que enfrentar.
FOTO 02
El nuevo director
del IBt de la UNAM, Carlos Federico Arias, llamó a incrementar la vinculación
del Instituto con diversos sectores, en particular el productivo.