Boletín UNAM-DGCS-205
San Luis Potosí,
S.L.P.
![]() |
![]() |
Pies de foto al
final del boletín
SIGNAN LA UNAM Y
EL COLEGIO DE SLP CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA, CIENTÍFICA Y CULTURAL
·
Hoy en día gobernar es
educar; es la gran tarea de gobierno: De la Fuente
·
El rector de la UNAM
expuso la necesidad de reivindicar las humanidades y las ciencias sociales
·
El gobernador Marcelo
de los Santos Fraga sostuvo que este nuevo lazo de cooperación con la UNAM es
una oportunidad para continuar con paso firme el camino hacia un San Luis
Potosí fuerte y vigoroso
·
El presidente del
Colegio de San Luis, Tomás Javier Calvillo, señaló que la máxima casa de
estudios del país juega un papel fundamental en México por ser la matriz de la
educación superior
·
Con el acuerdo, se
pondrá énfasis en los campos de la docencia, la investigación, la extensión y
difusión de la cultura y los servicios de apoyo técnico y tecnológico
La
Universidad Nacional y el Colegio de San Luis suscribieron un convenio de
colaboración académica, científica y cultural en los campos de la docencia, la
investigación, la extensión y difusión de la cultura, así como los servicios de
apoyo técnico y tecnológico.
Al
firmar como testigo de honor el documento, junto con el gobernador potosino
Marcelo de los Santos Fraga, el rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente,
destacó que hoy en día gobernar es educar, lo que es la gran tarea del
gobierno.
Expuso
la necesidad de reivindicar las humanidades y las ciencias sociales porque
permiten fortalecer las instituciones públicas y tienen un valor intrínseco en
el proceso formativo de los jóvenes, al permitir entender nuestro origen y
devenir, así como los conceptos fundamentales de la cultura sin la cual no se
puede imaginar un país más equilibrado y justo.
A su
vez, el mandatario estatal Marcelo de los Santos Fraga subrayó que la educación
es un pilar esencial para nuestro desarrollo. Por ello, sostuvo, el
establecimiento de este nuevo lazo de cooperación con la UNAM representa una
oportunidad para continuar con paso firme el camino hacia un San Luis Potosí
fuerte y vigoroso.
Luego
de que suscribieron el convenio por la UNAM, el secretario general, Enrique del
Val, y la coordinadora de Humanidades, Maricarmen Serra Puche, y por el
Colegio, su presidente, Tomás Javier Calvillo Unna, De la Fuente manifestó la
necesidad de reafirmar los principios de libertad de cátedra e investigación,
además de fortalecer a las humanidades y las ciencias sociales.
El
rector aseguró que el formalizar esfuerzos con un acuerdo de esta índole
permite ampliar y reforzar la colaboración con instituciones públicas de
educación superior como el Colegio de San Luis, lo cual redunda en beneficio de
los jóvenes del país.
Consideró
de trascendencia esta firma de convenio por su contenido y por las
repercusiones que tendrá, a fin de generar mayores y mejores opciones para los
estudiantes.
En
el Colegio de San Luis Potosí, el Ejecutivo estatal expresó tener la certeza de
que las herramientas para forjar una sociedad pujante, dinámica y emprendedora
están en la educación con futuro, por lo que se trabaja por la enseñanza de los
potosinos en todos los niveles, desde el básico hasta el posgrado, y por el
beneficio que esto representa para el progreso de la entidad.
El
avance social del estado, resaltó, tiene grandes retos que superar, pero “tengo
la plena confianza de que con la participación del sector educativo del nivel
superior se logrará incluir dentro de la dinámica del progreso a un mayor
número de potosinos”.
Al
dar la bienvenida, el presidente del Colegio de San Luis, Tomás Javier Calvillo
Unna, señaló que la máxima casa de estudios del país juega un papel fundamental
en México por ser la matriz de la educación superior.
Afirmó
que no se puede entender a la nación sin la integración que ha tenido a través
de la educación y sin el lugar primordial que ha tenido la universidad pública
en la formación de los mexicanos.
El
concepto del país y de la integración nacional tiene un eje esencial en la
instrucción y uno de esos centros creadores de la edificación de nuestra
identidad es la UNAM. Del encuentro entre la Universidad Nacional y el Colegio
de San Luis, indicó, se fortalece la construcción del conocimiento en el país.
Al
presentar el convenio, la coordinadora de Humanidades, Maricarmen Serra Puche,
puntualizó que se facilitará y favorecerá el intercambio de estudiantes y
personal académico. En el primer caso, se pretende realizar estudios de
posgrado, mientras en el segundo, con fines docentes, de investigación,
posgrado, extensión y difusión de la cultura, y en otras áreas de interés para
ambas instituciones.
El
acuerdo, cuya vigencia será de cinco años y del que se derivarán convenios
específicos, precisa que también se apoyará y promoverá la realización de
actividades conjuntas de investigación con especial énfasis en las que están
ligadas a los programas de posgrado; se impulsará la organización de cursos,
talleres y seminarios; se llevará a cabo el intercambio editorial, de material
bibliográfico y audiovisual, además del acceso a bancos de datos e información
relacionada con los proyectos conjuntos.
Asimismo,
se fortalecerán los servicios académicos de apoyo a la docencia y la
investigación.
Para
ello, se integrará una Comisión Técnica, la cual se encargará de determinar las
acciones aprobadas, coordinar la elaboración y firma de los programas anuales
de trabajo y darles seguimiento.
En
el caso específico de la movilidad de alumnos, promoverán el otorgamiento de
becas, con un principio de reciprocidad en el número de aceptados por cada
institución, cantidad que, junto con los conceptos y condiciones, será pactada
cada año conforme a las posibilidades presupuestales, lo que quedará estipulado
en los planes anuales de trabajo.
Este
programa, elaborado durante el último trimestre de cada año, contendrá
objetivos; calendario de actividades; recursos humanos, técnicos, materiales y
económicos necesarios; lugar para desarrollar las diferentes acciones; fuentes
de financiamiento; medidas de docencia, asesoría, capacitación, adiestramiento
o intercambio de estudiantes y personal académico; publicación de resultados y
difusión, así como evaluación y seguimiento.
-oOo-
FOTO 1
El gobernador potosino Marcelo de
los Santos Fraga; el rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente; y Tomás Javier
Calvillo Unna, previo a la suscripción de un convenio de colaboración
académica, científica y cultural con el Colegio de San Luis Potosí.
FOTO 2.
La UNAM y el Colegio de San Luis Potosí signaron un convenio de colaboración académica, científica y cultural.