Boletín UNAM-DGCS-198
Ciudad Universitaria
![]() |
Pies de fotos al
final del boletín
ALUMNOS UNIVERSITARIOS REPRESENTARÁN A LA UNAM EN CONCURSO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS
·
Ganaron la final nacional
del Simulador Trust, juego de negocios gerencial del corporativo Danone, y con
ello la oportunidad de concursar en París en el certamen internacional
·
Competirán con
representantes de Bélgica, China, Francia, Alemania, Indonesia, Italia, Rusia,
España, Turquía e Inglaterra
·
El equipo universitario
está conformado por estudiantes de actuaría, matemáticas e ingeniería
industrial y química
Un equipo multidisciplinario de
alumnos de las facultades de Ciencias, Química e Ingeniería de la UNAM ganó la
final nacional del Simulador Trust, juego de negocios gerencial del corporativo
Danone, y con ello obtuvo también la oportunidad de representar a México en la
etapa internacional de este certamen, que se realizará en París, Francia.
El grupo ganador fue el
denominado “Imaginative Machine”, integrado por Franco González Zenteno, de
ingeniería química; René Galván Bautista, de ingeniería industrial; Leonardo
Kuba Dorfsman, de matemáticas, y los estudiantes de actuaría Graciela Rodríguez
Jiménez y Jesús Torres Díaz.
En esta ocasión compitieron con
estudiantes de la Universidad La Salle y los institutos tecnológico de Estudios
Superiores de Monterrey (ITESM) y de Occidente
(ITESO), y en el ámbito internacional lo harán con representantes de
Bélgica, China, Francia, Alemania, Indonesia, Italia, Rusia, España, Turquía e
Inglaterra.
Para los ganadores es un orgullo
representar a la Universidad y a México en un certamen internacional. No sólo
se trata de una oportunidad que puede abrirles puertas en el ámbito
profesional, sino una manera de demostrar que la UNAM prepara gente con una
formación sólida y altamente competitiva.
El perfil de los concursantes
requerido por esa empresa fue el dominio del idioma inglés y cursar los últimos
semestres de carreras como actuaría, administración, contaduría, derecho,
economía, ingeniería en alimentos, computación, telecomunicaciones, industrial,
mecánica eléctrica, mecatrónica, ingeniería química, psicología y relaciones
internacionales.
En opinión de estos alumnos
universitarios, el hecho de que hubiera buena coordinación e integración entre
los miembros del grupo; así como el apoyo de Laura Patricia Montoya, jefa de la
Bolsa Universitaria de Trabajo de la Dirección General de Orientación y
Servicios Educativos (DGOSE), y de Héctor González, coordinador del Centro
UNAM-Bancomext de la Facultad de Contaduría y Administración, fueron los
elementos que se conjuntaron para que al final ganaran el concurso nacional.
En el certamen, explicó Franco
González Zenteno, se trabajó el caso de una empresa en un país hipotético con
toda la información y equipo; después de analizar la situación, se desarrolló
una estrategia para consolidar el consorcio y hacerlo parte de grupo Danone. Se
incluyeron áreas de finanzas, ventas y mercadotecnia, recursos humanos,
producción y dirección general.
El concurso duró ocho horas,
abundó, en la primera parte se analizó la problemática, después se hizo un
análisis de fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas; posteriormente se elaboraron estrategias
generales y planes de acción. Al final, se realizó una proyección financiera
con la aplicación de este plan de negocios.
Se simuló un trimestre de vida en
su operación y la estimación fue de tres años, es decir, “explicamos cómo
íbamos a manejar nuestros recursos y cómo queríamos dejar esta empresa en esos
periodos”, precisó René Galván Bautista.
Es una actividad bajo presión y
ahí es donde interviene el trabajo en equipo, pero sobre todo basado en la
confianza, en lo que hace cada uno. “Una ventaja importante fue que cada quien
domina su área, pero también conoce las demás y entonces, si alguien se atoraba
en algún aspecto, recurría a los otros para saber su opinión”, señaló.
Algo que nos diferenció de las
otras universidades, subrayó Jesús Torres Díaz, fue que sus alumnos formaron
los equipos con una estrategia de reunir a los mejores estudiantes, mientras
que nosotros tuvimos la libertad de decidir cómo integrarnos.
El plan para ganar fue arriesgar
y tener esa conjunción, trabajar realmente en equipo; así como entender que la
filosofía de Danone es hacer negocios con una responsabilidad social y, a
partir de esto, elaborar nuestras propuestas, subrayó.
Por su parte, Laura Patricia
Montoya, jefa de la Bolsa Universitaria de Trabajo de la DGOSE enfatizó:
“Danone invita a los universitarios a este tipo de actividades, porque mediante
este juego gerencial se allega a jóvenes talentosos. Así, mientras los
estudiantes ponen en práctica sus habilidades ejecutivas para la toma de
decisiones, los gerentes y directores de este corporativo también participan en
un simulador de reclutamiento y selección de personal”.
Esto quiere decir que los
miembros de los equipos participantes forman ya parte de la cartera de
candidatos a un puesto en esa organización, y si tiene una vacante, ésta va a
ser una de sus fuentes de captación; por ello, también es estricto en la
definición del perfil, refirió.
De hecho muchos de estos jóvenes
ya fueron llamados para entrevista y los ganadores del concurso ahora van a
trabajar con los directivos para elaborar su presentación en París, señaló.
Con esto no sólo están
potenciando las habilidades gerenciales de los estudiantes, sino la posibilidad
de ser asesorados por gente con experiencia en el campo empresarial, concluyó.
-o0o-
FOTO 01
Un equipo de
alumnos de la UNAM ganó la final nacional del Simulador Trust, juego de
negocios gerencial del corporativo Danone, por el que representarán a México en
la etapa internacional del certamen, que se realizará en París, Francia.
FOTO 02
Jesús Torres,
Leonardo Kuba, Graciela Rodríguez, René Galván y Franco González pertenecen al
grupo de estudiantes de la UNAM que ganó la final nacional del Simulador Trust,
del corporativo Danone.
FOTO 03.
Laura Montoya, jefa de la Bolsa Universitaria de Trabajo de la DGOSE; y los estudiantes René Galván, Graciela Rodríguez, Jesús Torres, Franco Iván González, y Leonardo Kuba, luego de la final nacional del Simulador Trust, del corporativo Danone.