Boletín
UNAM-DGCS-1026
Ciudad
Universitaria
![]() |
Pie de fotos al
final del boletín
REACREDITAN LA
CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO EN LA FES IZTACALA DE LA UNAM
·
Avala por cinco años los planes y
programas de estudio de dicha licenciatura
·
De esta forma, se asegura la formación
de sus estudiantes en los campos clínicos
·
Recibió la placa alusiva el director de
dicha unidad multidisciplinaria, Ramiro Jesús Sandoval
·
El ex rector de la Universidad
Nacional, Guillermo Soberón Acevedo, afirmó que este ejercicio no es un medio
punitivo, sino un instrumento de superación para las escuelas y facultades de
medicina
En la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de
la UNAM concluyó el más reciente proceso de reacreditación de la carrera de
Médico Cirujano por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la
Educación Médica (COMAEM), el cual avala por cinco años los planes y programas
de estudio de dicha licenciatura. De este modo, se asegura la formación de sus
estudiantes en los campos clínicos.
En la Unidad de Seminarios de esa unidad
multidisciplinaria, el vicepresidente del COMAEM, Octavio Castillo y López,
hizo entrega de la placa alusiva al director de la FES Iztacala, Ramiro Jesús
Sandoval, y al jefe de la carrera, Rafael Jiménez Flores, con la presencia del
presidente de este Consejo y ex rector de la Universidad Nacional, Guillermo
Soberón Acevedo.
Este último afirmó que este ejercicio no es un medio
punitivo, sino un instrumento de superación para las escuelas y facultades de
medicina. El conocimiento, dijo, se genera de manera vertiginosa, lo que hace
que esta carrera sea dinámica y, en consecuencia, el aprendizaje debe ser
sólido desde un principio, para luego actualizarlo.
En su intervención, se refirió también a la manera como
se cumplimenta este requerimiento en las escuelas de medicina y el surgimiento
del COMAEM, el cual tiene un registro de 80 instituciones, de las cuales ha
avalado a 42.
En este sentido, resaltó que la acreditación es un
ejercicio voluntario, pero la Secretaría de Salud estableció que se debe tener
la seguridad de que las personas que llegan a sus instalaciones tengan las
características necesarias, por lo que se garantiza esta situación.
Durante la ceremonia y tras hacer una breve reseña de
dicho proceso, Jiménez Flores recalcó que la carrera fue reacreditada por
consenso: “Tengo la seguridad de que el trabajo en equipo, la identidad
universitaria y la actitud proactiva de la comunidad iztacalteca ha permitido
obtener este triunfo”.
El funcionario destacó también que el COMAEM es el único
organismo reconocido para realizar la verificación minuciosa de cada uno de los
79 estándares de calidad, hacer sugerencias y recomendaciones en donde se haya
detectado incumplimiento parcial o total, y, en el peor de los casos,
dictaminar la no acreditación.
En este último caso, se corre el riesgo de ser sancionado
con el retiro de las prácticas en campos clínicos por parte de la Secretaría de
Salud, de acuerdo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana publicada en
febrero pasado en el Diario Oficial de la Federación.
También comentó que esa institución universitaria impulsa
los proyectos que incluyen entre sus objetivos, atender las recomendaciones del
Consejo para enfrentar este procedimiento en 2010.
A su vez, Nayellin Reyes Chicuellar, alumna de la carrera,
señaló que la reacreditación es importante para los alumnos, porque tienen la
certeza de contar con los campos clínicos indispensables. El resultado fue, sin
duda, un logro obtenido por todos.
La estudiante recordó cómo los verificadores preguntaban
a los estudiantes sobre la visión y misión de sus estudios, pues están en sus
manos llevarlos a la práctica al ejercer la medicina con humanismo, eficacia y
calidad. Finalmente, felicitó a sus compañeros, autoridades y profesores por
este resultado, que les permitirá expresar con orgullo que son egresados de la
FES Iztacala.
-oOo-
FOTO 1
Guillermo Soberón, Ramiro Jesús Sandoval, el representante de la COMAEM y el jefe de la carrera de medicina de la FES Iztacala de la UNAM, durante la entrega de la placa de reacreditación de esa licenciatura.