Boletín
UNAM-DGCS-1008
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pie de foto al
final del boletín
ENTREGA UNAM DESARROLLOS TECNOLÓGICOS A LA EMPRESA HARRY MAZAL
·
Fueron dos laboratorios: uno de Enseñanza de
las Ciencias y otro de Instrumentos de Medición; así como de un Banco de
Trabajo Universal para la Enseñanza de Control, y el software para enseñar
neumática y eléctrica
·
Son resultado del proyecto “Diseño y
Desarrollo Didáctico”, el cual surgió a partir de un convenio de colaboración
signado por ambas entidades en febrero de 2001
· Firmaron la intención para continuar de manera conjunta con la segunda parte de este programa
El Centro de Ciencias
Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la UNAM hizo la entrega formal a
la empresa internacional productora de equipo didáctico, Harry Mazal, de dos
laboratorios: uno de Enseñanza de las Ciencias y otro de Instrumentos de
Medición; así como de un Banco de Trabajo Universal para la Enseñanza de
Control y del software para enseñar neumática y eléctrica a nivel medio
superior.
Todos estos productos son
resultado del proyecto “Diseño y Desarrollo Didáctico”, el cual surgió a partir
de un convenio de colaboración firmado entre ambas entidades en febrero de
2001, en el cual se comprometieron a proyectar, generar y comercializar
material e innovaciones de laboratorios, principalmente para la educación
básica, media superior, técnica y superior; así como elementos para la
enseñanza de la ciencia y la tecnología.
Asimismo, en este evento quedó
signada la intención para que el CCADET y Harry Mazal participen de manera
conjunta en la segunda parte de este proyecto, el cual incluirá el Software
para la enseñanza de Control Hidráulico, y de Aire Acondicionado y
Refrigeración; así como diversos instrumentos complementarios para enseñar
ciencias, los cuales serán definidos con posterioridad. Para este efecto, dicha
empresa presentará un plan de financiamiento directo o a través de alguna
entidad de fomento gubernamental.
En el acto, Felipe Lara
Rosano, director del CCADET, destacó que para el financiamiento del proyecto,
Harry Mazal suscribió un acuerdo con el Conacyt, organismo al cual se le
enviaron reportes de avance desde el inicio hasta su conclusión.
Este trabajo, aseveró, es la
culminación de los esfuerzos de vinculación de este Centro, de índole multidisciplinaria
en el cual numerosos laboratorios y personal de esa entidad participaron de
manera activa.
Explicó que el Laboratorio de
Enseñanza de las Ciencias consta de diez equipos diseñados por investigadores
del CCADET; una interfaz física y un software correspondiente. En tanto, el de Instrumentos de Medición
para enseñanza profesional concentra siete herramientas, además de una interfaz
física y el correspondiente programa.
El Banco de Trabajo Universal
será empleado para enseñar control neumático. Asimismo, la estrella del
desarrollo es el software “Maestro Tuercas”, “el cual aplica las últimas
técnicas didácticas en el ámbito multimedia y la enseñanza, de control
neumático y eléctrico, auxiliada por computadora en el ámbito internacional”,
dijo.
Todos estos instrumentos,
subrayó, fueron diseñados y elaborados en este Centro. “Esperamos que éste sea
el primer paso de una colaboración continua con esta empresa, el cual nos
permita proyectar al CCADET como un Centro de primer nivel en el diseño y elaboración
de especificaciones de equipos de índole didáctica”.
Por su parte, Héctor Tello
García, director de Harry Mazal, mencionó: “Ahora la responsabilidad de nuestra
empresa será que estos desarrollos tecnológicos lleguen a las instituciones,
para que efectivamente se vuelvan una herramienta importante para el progreso
de los estudiantes”.
Este es un ejemplo de que
instituciones educativas y empresas sí pueden trabajar juntas, y quién mejor
que la UNAM para diseñar, elaborar e incluso ayudar a comercializar los
materiales didácticos, adecuados para las escuelas de educación media superior.
Se ha establecido continuar con una segunda fase de este proyecto y “nos
encantará seguir por este camino”, concluyó.
-oOo-
FOTO 1
El CCADET de la
UNAM entregó a la empresa Harry Mazal dos laboratorios didácticos, uno de ellos
de Enseñanza de las Ciencias para el mejor aprovechamiento de los alumnos.
FOTO 2.
Equipo de trabajo del CCADET de la UNAM, que entregó a la empresa Harry Mazal los laboratorios de Enseñanza de las Ciencias y otro de Instrumentos de Medición; así como un Banco de Trabajo Universal para la Enseñanza de Control.