Boletín UNAM-DGCS-904
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de fotos al
final del boletín
·
Organizada por el Instituto de Investigaciones Filosóficas, permanecerá
abierta en sus instalaciones hasta el 10 de diciembre
· Su objetivo: acercar a los especialistas de humanidades y de ciencias, así como al público en general, a los temas en la materia
Desde hoy y hasta el 10 de diciembre
se realiza la Primera Feria del Libro Filosófico, organizada por el Instituto
de Investigaciones Filosóficas (IIF) de la UNAM.
Al respecto, Manola Rius, jefa del Departamento
de Publicaciones de la entidad, explicó que el objetivo de esta actividad es
propiciar que los especialistas en humanidades y ciencias, así como el público
en general, tengan acceso a los libros en la materia.
Abundó que muchas veces se cree que
la filosofía es una disciplina especializada, sólo dirigida a expertos, pero
infinidad de problemas actuales son de su interés.
Así, en la Feria también se hayan
representadas áreas científicas como matemáticas, física y medicina, y
discusiones actuales en genética, trasplantes y manipulación génica, que le son
importantes. Por supuesto, también están los clásicos griegos y latinos, aclaró
Manola Rius.
En esta ocasión están presentes
editoriales de la UNAM, como Casa de las Humanidades y el propio Instituto, y
externas, como el Fondo de Cultura Económica, Planeta, Paidós, Siglo XXI y
Ediciones Corunda. “Hubo una gran respuesta y entusiasmo de los participantes”,
aseguró.
Durante el encuentro editorial se ofrecerán al
público infinidad de novedades como Medios, capacidades y justicia
distributiva, del filósofo uruguayo Gustavo Pereira y, al mismo tiempo,
ediciones anteriores o reimpresiones de títulos que en el área de la filosofía
son siempre actuales. “La idea es abarcar todo”, dijo.
Otra de las obras recientes es Revistas
Mexicanas de Filosofía, compilada por Cristina Roa y editada por la UNAM y la
Asociación Filosófica de México, en donde se registran las publicaciones
dedicadas a la disciplina, desde las elaboradas por estudiantes hasta las más especializadas,
con todos los datos, instrucciones para los autores y un listado de artículos
de los últimos números.
Manola Rius invitó a alumnos de bachillerato,
licenciatura y posgrado, así como a especialistas y público en general, a
asistir a este evento. Los libros se venderán del 6 al 10 de diciembre en
horario de 10 de la mañana a 7 de la noche. La entrada es libre para cumplir
con la meta de acercar a la gente a los textos y de que se percate de los
problemas que esta disciplina aborda.
--o0o—
Foto 1
Desde hoy y hasta el 10 de diciembre
se realiza la Primera Feria del Libro Filosófico organizada por el Instituto de
Investigaciones Filosóficas de la UNAM en sus instalaciones.
Foto 2
En la Primera
Feria del Libro Filosófico del Instituto de Investigaciones Filosóficas están
presentes casas editoriales como la UNAM, Fondo de Cultura Económica, Planeta,
Paidós y Siglo XXI.
Foto 3
En horario de 10 de la mañana a 7 de
la noche, del 6 al 10 de diciembre, abre sus puertas la Primera Feria del Libro
Filosófico, cuyo objetivo es acercar a la gente a los libros y que se percate
de los problemas que la filosofía aborda.