Boletín UNAM-DGCS-596
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de fotos al final del boletín
INCREMENTA LA
UNAM EL EQUIPO DE SU HEROICO CUERPO DE BOMBEROS
·
Cuenta ya con un nuevo Camión Motobomba, que viene equipado con la
tecnología más avanzada en su tipo
·
Los bomberos universitarios
tienen capacitación de alto nivel: José Antonio Vela Capdevila
·
El secretario general del STUNAM, Agustín Rodríguez, reconoció el
esfuerzo de las autoridades universitarias
·
Otorgan sus servicios a la sociedad mexicana las 24 horas del día y los
365 días del año: Ignacio Medina Bellmunt
·
Han atendido más de tres mil 500 llamados de la comunidad universitaria
y de los ciudadanos en lo que va del año.
La Universidad Nacional incrementó el equipo de
trabajo de su Heroico Cuerpo de Bomberos, con un novedoso Camión Motobomba que
permite atender principalmente las emergencias en Ciudad Universitaria y zonas
aledañas, las 24 horas del día de todo el año.
Esta unidad se suma a las cuatro similares con
que cuenta la Estación de Bomberos de la UNAM, contribuirá a incrementar el
número de servicios que brindan los tragahumo de esta institución, quienes en
lo que va de 2004 han realizado más de 3 mil 500 acciones de respuesta
inmediata a emergencias, prevención y capacitación.
El Camión Motobomba es de los más modernos que
hay en México. Fue ensamblado en el país y cuenta con alta tecnología inglesa y
estadounidense. Se eligió un vehículo de tamaño mediano con el objetivo de que transite
adecuadamente por los diversos espacios del campus de CU.
La motobomba genera chorros de agua a
propulsión. El camión tiene una
original cabina con capacidad para cinco tripulantes, lo que evitará que los
bomberos viajen fuera del vehículo. Su operación es totalmente automatizada.
Durante la ceremonia de entrega de este equipo
básico de trabajo, y en el marco de la conmemoración del Día Nacional del
Bombero, el secretario de Servicios a la Comunidad, José Antonio Vela
Capdevila, señaló que la UNAM festeja la existencia de un sólido y consolidado
cuerpo de bomberos, gracias al cual la Universidad ha logrado sortear
vicisitudes generadas principalmente por eventos de la naturaleza.
Expuso que esta casa de estudios se ha
preocupado porque sus bomberos tengan la preparación, la actualización y
aptitudes físicas requeridas para enfrentar emergencias. Así, sus 70 elementos
reciben de manera periódica la capacitación necesaria para mantener el alto
nivel que les ha permitido cumplir de manera eficiente sus responsabilidades.
Destacó que los bomberos de la institución
reaccionan no sólo ante incidentes dentro del campus, sino también brindan
apoyo de diversas formas a las áreas circunvecinas.
Resaltó su participación en la atención de los
ciudadanos en temblores, inundaciones, control de plagas, combate de incendios,
así como al brindar asesorías sobre seguridad, prevención de accidentes,
capacitación y adiestramiento sobre el manejo de equipos, recorridos de
monitoreo permanente en circuitos de la Universidad, fugas y rescate de
personas y animales, todo ello tanto en el Distrito Federal como en campos de
Michoacán, Morelos y Querétaro.
Por su parte, el secretario general del
Sindicato de Trabajadores de la UNAM, Agustín Rodríguez, destacó el compromiso
de las autoridades universitarias para atender las demandas del cuerpo de
bomberos; muestra de ello es la adquisición del Camión Motobomba.
“Si seguimos en ese mismo camino tendremos un
equipo más completo para poder fortalecer el trabajo que les corresponde.
“Aquí lo importante es el interés; por eso
debemos dar ese reconocimiento, como organización, al compromiso adquirido y
que deberá reflejarse en la labor generosa del Heroico Cuerpo de Bomberos de la
UNAM”, expresó.
En su oportunidad, el director General de
Servicios Generales, Ignacio Medina Bellmunt,
reconoció las labores que, de manera oportuna, con disciplina y valor,
llevan a cabo los vulcanos de la UNAM.
Indicó que el Cuerpo de Bomberos, adscrito a la
Dirección de Protección Civil de la Universidad Nacional, realiza sus
actividades en cuatro guardias, las 24 horas del día, durante todo el año, a
fin de responder oportunamente a las solicitudes de ayuda en caso de
situaciones de contingencia en la zona metropolitana, con especial cobertura en
las delegaciones Tlalpan, Coyoacán y Alvaro Obregón.
Además, de que cumplen con sus programas
permanentes de adiestramiento y capacitación a la comunidad, de diagnósticos de
riesgo, de revisión y mantenimiento de
los equipos para el combate, así como de prevención del fuego en todas las
entidades y dependencias de la Universidad.
De esta manera, apuntó, se custodia su
patrimonio de manera directa en
diversas instalaciones, entre las que destacan
el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, especialmente el Fondo
Reservado, resguardo del Archivo
Histórico Cinematográfico y del Archivo general de la UNAM, el Instituto de
Ciencias Nucleares y el mantenimiento, resguardo y programa de estiaje de las
más de 190 hectáreas que integran la Reserva Ecológica, sin dejar de contar su
participación en los dispositivos de
protección civil y seguridad para eventos masivos.
A su vez, el jefe del Departamento de
Prevención y Combate de Siniestros, el mayor Leopoldo Colchado, hizo hincapié
en la labor de estos hombres listos y dispuestos al sacrificio, la abnegación,
el honor y adecuadamente capacitados.
Colchado dirigió una exhibición de las
destrezas y habilidades que han adquirido estos héroes universitarios que luchan contra el fuego y para quienes la
vida de los ciudadanos es lo más importante.
Hace 35 años, en 1969, se creó dicho
Departamento de la UNAM. Posteriormente, en julio de 1986, se inauguró la
Estación de Bomberos de la Universidad Nacional, con infraestructura y sistemas
idóneos para realizar labores de atención a la comunidad.
Finalmente, cabe señalar que el H. Cuerpo de
Bomberos de la UNAM, integrado por 70 elementos es parte integral de los
organismos similares en el ámbito nacional.
-o0o-
FOTO 1
El Heroico Cuerpo
de Bomberos de la UNAM han realizado
más de 3 mil 500 acciones de respuesta inmediata a emergencias, prevención y
capacitación en lo que va de este año.
FOTO 2
Los 70
integrantes de la Estación de Bomberos de la UNAM reciben la capacitación
necesaria para mantener el alto nivel que les ha permitido cumplir de manera
eficiente sus responsabilidades.
FOTO 3
Ignacio Medina,
José Antonio Vela, Agustín Rodríguez y Leopoldo Colchado durante la ceremonia
de entrega de equipo a los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de la
UNAM.
FOTO 4
El Heroico Cuerpo
de Bomberos de la UNAM realiza sus actividades en cuatro guardias, las 24 horas
del día durante todo el año, a fin de responder oportunamente a las solicitudes
de ayuda recibidas.
FOTO 5
Un Camión
Motobomba fue incorporado a la Estación de Bomberos de la UNAM, que permitirá
incrementar las 3 mil 500 acciones de respuesta inmediata a emergencias
efectuadas en este año.