Boletín UNAM-DGCS-418
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pie de foto al final del boletín
PRIMER GRADUADO DE MAESTRÍA A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA DESDE CHICAGO
Ángel Antonio Rogerio Cadena,
egresado de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, se convirtió en
el primer alumno en obtener el grado de maestría mediante el sistema de
videoconferencia. Lo hizo desde la Escuela de Extensión en Chicago (ESECH) de
la UNAM.
El estudiante, quien hace
varios años cursó la maestría en Estudios México-Estados Unidos y no se graduó
porque emigró al estado de Illinois, en
el vecino país, presentó la tesis “El mercado de consumidores de origen
mexicano en Chicago: propuesta para crear un sistema integral de promoción de
exportaciones”.
Gracias a la tecnología, Ángel Rogerio presentó a los
sinodales instalados en el Auditorio Uno de la FES un plan de mercadotecnia,
por medio del cual sería factible crear un sistema para que las empresas
mexicanas, pequeñas, medianas y grandes, puedan comercializar sus productos en
esa metrópoli.
Para poner en práctica este
proyecto, agregó, es indispensable la participación de instituciones de
desarrollo, porque se necesita destinar capital de riesgo. Es un programa que
en tres años será autofinanciable, pero que ahora requiere la inversión de
diversos organismos.
En su tesis, Rogerio Cadena,
quien hasta hace unas semanas trabajaba para el Banco de Comercio Exterior
(Bancomext) en esa entidad norteamericana, propone crear una bodega de 30 mil
pies cuadrados, en el corazón del barrio mexicano. Ello generaría economías de
escala y alcance, que apoyaría a las empresas exportadoras en los trámites
respectivos, administración de la cadena de distribución y se les otorgarían
servicios profesionales de comercialización.
El proyecto, llamado tentativamente
México Trade Center, debe contar con el apoyo de instituciones de desarrollo
como Bancomext, las secretarías de Desarrollo Económico de los estados, las
cámaras de comercio y asociaciones del ramo alimenticio y de bebidas. Se
invertiría 1.5 millones de dólares y en cinco años se generarían 20 millones de
dólares de ganancia.
Dijo que el mercado en esta
ciudad asciende a 1.1 millones de mexicanos, con un poder de compra de 15 mil
millones de dólares anuales. Tan sólo el sector de productos alimenticios y
bebidas asciende a 1.7 mil millones de dólares.
Las familias
mexicanas, en general, gastan más en comestibles que otros sectores, en
promedio tres mil 556 dólares anuales, comparado con los dos mil 854 dólares de otros grupos.
Si bien hay una fuerte
competencia entre las empresas, existe una importante ventana de oportunidad
para las industrias mexicanas de incrementar sus exportaciones.
Al término, Hermelinda Osorio,
directora de la FES Acatlán, resaltó que con este tipo de actividades se
impulsa la titulación, y qué mejor con las nuevas tecnologías, de tal suerte
que se faciliten los requisitos, se apoye a los egresados y se impulsen el
posgrado.
Luego de casi 100 minutos de
preguntas y respuestas, de felicitaciones y reflexiones, Ángel Antonio Rogerio
se convirtió en el primer alumno de posgrado que se gradúa a través de
videoconferencia. Antes se había titulado un estudiante de arquitectura,
también de la UNAM, por el mismo medio, pero desde la Universidad de Texas.
Al término, Hermelinda Osorio,
directora de la FES Acatlán, resaltó que con este tipo de actividades se
impulsa la titulación, y qué mejor con las nuevas tecnologías, de tal suerte
que se faciliten los requisitos, se apoye a los egresados y se impulsen los
posgrados universitarios.
Recordó que el primer alumno
de la Universidad Nacional en titularse bajo esta modalidad lo hizo en conexión
con la Escuela Permanente de Extensión en San Antonio, Texas, a través de la
Universidad de ese estado.
En la actualidad, reveló, 16
estudiantes cursan la maestría en Estudios México-Estados Unidos, perteneciente
al programa de posgrado de Ciencias Políticas y Sociales de esta casa de
estudios.
Durante el examen, Ángel Antonio Rogerio Cadena fue
acompañado por Fausto Vallado y Jaime Collier’s, director y secretario
académico de la ESECH, respectivamente.
–
o0o –
Ángel Antonio
Rogerio Cadena se convirtió en el primer alumno universitario en obtener su
maestría mediante una videoconferencia, desde la Escuela de Extensión de la
UNAM en Chicago.
FOTO 02
A través de una
videoconferencia desde Chicago, Illinois, EEUU, Ángel Antonio Rogerio Cadena
obtuvo su maestría en Estudios México-Estados Unidos.