Boletín UNAM-DGCS-381
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pie de fotos al final del boletín
·
Este tipo de proyectos fomenta la práctica
de la enfermería profesional, sostuvo Severino Rubio Domínguez, director de la
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
·
El acuerdo nos va a fortalecer y le va a
imprimir un sello de calidad y confianza a los servicios que ofrecemos, afirmó
Jorge Solórzano Mosqueda, director general de ese hospital
·
Por este medio, el nosocomio otorgará becas
a los estudiantes de 5°, 6° o 7° semestre para que realicen prácticas en sus
instalaciones
· A su vez, la ENEO contribuirá al desarrollo del personal de este centro de salud, interesado en cursar el nivel técnico o la licenciatura
La Escuela Nacional de
Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM y el Hospital Santa Fe signaron un
convenio de colaboración académica por medio del cual esta dependencia
universitaria contribuirá al desarrollo profesional del personal de dicho
nosocomio, el cual a su vez otorgará becas a los estudiantes de 5°, 6° o 7°
semestre para que realicen prácticas en sus instalaciones.
El acuerdo fue suscrito por
Jorge Solórzano Mosqueda, director general del Hospital Santa Fe, y Severino
Rubio Domínguez, director de la ENEO, quien consideró que este tipo de
proyectos fomenta la actualización de la enfermería y marca la pauta para
establecer relaciones similares con otras instituciones de salud.
Además, otorgará a nuestros
alumnos la oportunidad de formarse con el apoyo de un grupo de enfermeras
profesionales, pues una de las características de esta disciplina es aprender
en las actividades cotidianas.
A su vez, la ENEO ofrecerá
al Hospital Santa Fe sus programas de desarrollo para el personal interesado en
cursar el nivel técnico o la licenciatura en Enfermería y Obstetricia, de
conformidad con el plan y programa de estudios del Sistema de Universidad
Abierta.
Posteriormente, dijo, se
analiza la posibilidad de brindar a ese personal hospitalario alguna de las
diez especialidades con las que cuenta esta Escuela, así como de educación
continua a través de cursos, seminarios, conferencias, entre otros.
Sobre todo, abundó, se busca
fomentar la investigación conjunta, a fin de implementar proyectos que se vean
reflejados en el trabajo profesional de ambas instituciones.
En su oportunidad, Jorge
Solórzano Mosqueda, director general del Hospital Santa Fe, manifestó que “este
convenio nos va a fortalecer y le va a imprimir un sello de calidad y confianza
a los servicios ofertados”.
Se debe demostrar, dijo, que
el profesionalismo no está reñido con el humanismo y esto es importante si se
considera el relevante papel de la enfermería en el cuidado del paciente.
También, subrayó, existe el
compromiso de contribuir a la formación académica de los alumnos de la ENEO en
la práctica y de igual modo, realizar
proyectos de investigación que permitan enaltecer tanto el nombre de la Escuela
Nacional de Enfermería de la UNAM, como el del Hospital Santa Fe, indicó.
Durante el acto, se estableció
la posibilidad de ampliar el convenio con el propósito de intercambiar
enfermeras del hospital con diversas
universidades de Estados Unidos y Canadá con las cuales la ENEO ya tiene
programas académicos; así como incorporar gradualmente diplomados de especialización,
diseñados de manera conjunta, en áreas como cirugía, cardiología, cuidados
intensivos e imagenología.
-o0o-
Foto 01
Jorge Solórzano
Mosqueda, director general del Hospital Santa Fe, y Severino Rubio Domínguez,
director de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM, durante
la firma del convenio de colaboración académica entre ambas instituciones.
Foto 02
Jorge Solórzano Mosqueda, director general del Hospital Santa Fe, y Severino Rubio Domínguez, director de la ENEO, firmaron un convenio de colaboración académica para formar y especializar a sus estudiantes y enfermeras.