Boletín UNAM-DGCS-302
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
Pies de Fotos al
final del boletín
FIRMA LA UNAM CONVENIOS CON EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE FRANCIA
La Universidad Nacional Autónoma de México renovó
el convenio general de colaboración académica, científica y técnica con el
Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia.
Ambas instancias firmaron, además, un acuerdo
específico mediante el cual se estudiarán las potencialidades de mejoramiento
nutricional del pozol (bebida de origen prehispánico), con miras a su
utilización como complemento de la lactancia materna para niños en edad
temprana.
Los documentos fueron signados por el coordinador
de la Investigación Científica de la UNAM, René Drucker Colín, y por Jean
Francois Girard, presidente del Consejo de Administración del IRD.
Dicha renovación tiene por objetivo planear y
ejecutar actividades en diversas áreas de la investigación y docencia; el
intercambio de personal y de experiencias profesionales, así como de material
informativo, publicaciones y revistas científicas; además de la organización de
coloquios y reuniones.
Para llevar adelante las acciones del convenio se
integrará una Comisión Técnica formada por la Oficina de Colaboración
Institucional de la UNAM; por el representante en México de ese organismo del
gobierno francés, y por los responsables científicos de ambas instancias.
En ese marco, el acuerdo específico, que involucra a
la Facultad de Química de la UNAM y la Unidad de Investigación 106 del IRD,
denominada “Nutrición, alimentación, sociedades”, pretende aprovechar
experiencias, avances y recursos académicos de ambas partes en áreas de interés
común y lograr la transferencia de los resultados al ámbito económico.
El programa establece tanto las operaciones de
diagnóstico asociadas con trabajos de campo, como el estudio de la fermentación
láctica de pastas de maíz nixtamalizado en relación con la calidad del producto
y el perfeccionamiento de su elaboración.
Consta de cuatro actividades de investigación,
entre ellas la recolección de muestras de pozol y el análisis molecular de la
dinámica de su diversidad microbiana, hasta determinar las características
nutricionales de papillas preparadas a partir de pastas fermentadas.
También se incluye la formación de estudiantes
mediante actividades de docencia y de investigación en codirección
franco-mexicana.
Para dar seguimiento a este acuerdo se creará un
comité constituido por representantes de la UNAM y del IRD, cuyas tareas serán
programar acciones, elaborar nuevas propuestas en función de los resultados,
publicar los trabajos, y dar protección y difusión a los resultados.
Durante la ceremonia, efectuada en la Coordinación
de la Investigación Científica, se recordó que desde 1970 la Universidad ha
tenido una intensa colaboración con el entonces Instituto Francés de
Investigación Científica para el Desarrollo en
Cooperación (ORSTOM).
Asimismo, que uno de los antecedentes del convenio
específico de cooperación entre la Facultad de Química y ese Instituto data de
1997, cuando se acordó estudiar las fermentaciones lácticas tradicionales del
maíz en México.
--o0o--
Jean
Francois Girard, del Instituto de Investigación para el Desarrollo, de Francia,
y René Drucker Colín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM,
durante la firma de convenios de colaboración académica.
Foto
02
El
presidente del Consejo de Administración del Instituto de Investigación para el
Desarrollo, de Francia, Jean Francois Girard, y el coordinador de la
Investigación Científica de la UNAM, René Drucker, firmaron un acuerdo para el
estudio del pozol con miras a su utilización como complemento de la lactancia
materna.