Boletín UNAM-DGCS-301
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de Fotos al
final del boletín
La UNAM y el Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores
(FONACOT) firmaron un convenio de colaboración institucional para que el
personal universitario tenga acceso al sistema de crédito preferencial de dicho
fideicomiso, además de que obtenga bienes y servicios de alta calidad y precio competitivo, para contribuir a mejorar
su nivel de vida y el de su familia.
En el acto, el secretario administrativo de la
Universidad Nacional, Daniel Barrera, señaló que con esta prestación las
instituciones firmantes coadyuvan a que académicos y administrativos de la institución fortalezcan su poder adquisitivo.
Ante Ariel
Moscoso y Agustín Rodríguez, secretarios generales de la Asociación Autónoma del Personal Académico y
del Sindicato de Trabajadores de esta casa de estudios, Daniel Barrera ratificó
el empeño de las autoridades universitarias en la búsqueda constante por obtener mayores y mejores mecanismos, así como
recursos que contribuyan a incrementar
el bienestar de su personal, en concordancia con las legítimas aspiraciones de
las organizaciones gremiales de la institución.
Recordó que a los recursos humanos de la UNAM se
debe su distinción y grandeza. Gracias al esfuerzo de más de 60 mil académicos y administrativos, la institución
ha alcanzado su prestigio y fortaleza
para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y
técnicos de alto nivel para beneficio de la sociedad.
Consideró que por ello, es necesario reforzar los
mecanismos que fortalezcan la sana
relación laboral, condición que permite la participación comprometida y
basada en la confianza, buena fe, consistencia y claridad sobre el rumbo de la
Universidad.
Precisó que con la firma de este acuerdo con
FONACOT, se formaliza el Convenio de Afiliación que hizo la institución el
pasado 11 de diciembre del 2003, mismo que ha sido un cimiento importante para favorecer a más de 700 trabajadores de
esta casa de estudios.
Barrera resaltó que el apoyo de las
autoridades de la Secretaría del Trabajo a través de ese Fondo, ha
permitido cristalizar la demanda laboral de tener acceso a créditos, otorgados
con facilidades para adquirir bienes y servicios.
Ello, agregó, patentiza hoy su presencia, su
solidaridad con el personal universitario. “Esta es otra muestra de cómo se
avanza en la búsqueda de mejorar la
calidad de vida de los trabajadores”, concluyó.
Por su parte, Arsenio Díaz Escalante, director general de FONACOT,
indicó que ambas instituciones se comprometen a
establecer las estrategias necesarias para que las tiendas de la UNAM sean
afiliadas a dicho Fondo como establecimientos comerciales, con el fin de que
todos los empleados que gocen del crédito puedan ejercerlo en ellas.
Asimismo, anunció que se dará de alta a la
Universidad Nacional como distribuidor del Fondo, para que los trabajadores de
México participen de los diferentes programas educativos que ofrece, como
posgrados, diplomados, idiomas y otros, así como en el ámbito de la salud, para
liquidar el costo con ese crédito.
Por otro lado,
detalló que al finalizar el año 2000, este organismo sólo otorgaba
préstamos para muebles, línea blanca y electrodomésticos, pero hoy cuenta con
nuevos programas con lo que atiende las demandas de los trabajadores mexicanos.
Ejemplificó el programa de servicios de salud en el
que, por ejemplo, para la maternidad, a través del crédito FONACOT, se puede
contar con cuidados prenatales,
análisis clínicos, parto natural o cesárea y atención post natal para la madre
y el bebé, a precios especiales negociados con clínicas y hospitales privados
en todo el país.
Por otra parte, el programa de mejoramiento de la
vivienda, en el cual se otorgan recursos
para ampliar, remodelar, acondicionar y dar mantenimiento a los hogares,
con productos como materiales para construcción o herramientas.
El convenio fija las bases de cooperación y
coordinación entre ambas instituciones, tendentes a elevar el nivel de vida de
los trabajadores y su familia, a través de lograr un mayor rendimiento de su
salario mediante el crédito barato.
Los trabajadores de la UNAM podrán obtener el
crédito preferencial que otorga
FONACOT, en los términos del Convenio Institucional de Afiliación, de
las condiciones y políticas establecidas en las reglas de Operación del Fondo y
siempre que no tengan de manera
simultanea otros créditos análogos proporcionados por el gobierno federal.
También asistieron Mario Mendoza Castañeda,
director general de Personal de la UNAM, e Ignacio Lasa Arana, titular adjunto
de Operación de FONACOT.
-o0o-
Foto 01
Arsenio Díaz
Escalante y Daniel Barrera firmaron un Convenio de Colaboración Institucional,
mediante el cual los trabajadores universitarios tendrán acceso al crédito
preferencial FONACOT.
Foto 02
Agustín
Rodríguez, Arsenio Díaz Escalante, Daniel Barrera y Ariel Moscoso, al firmar el
convenio entre la UNAM y FONACOT para que los empleados universitarios accedan
al crédito preferencial de dicho fondo.