Boletín UNAM-DGCS-171
Antigua Escuela de Medicina
![]() |
![]() |
·
El monto para el ejercicio de este año será
de 16 mil 456 millones 140 mil 562 pesos: 15 mil 96 millones 140 mil 562 pesos
será de subsidio federal y mil 360 millones de recursos propios
·
El Consejo Universitario también aprobó la
cuenta anual correspondiente al 2003
·
El rector Juan Ramón de la Fuente dijo que
no hay ninguna otra institución pública en el país que dé cuentas explícitas,
auditadas y corroboradas del ejercicio de recursos del año que acaba de
concluir
El pleno del Consejo
Universitario aprobó hoy el presupuesto que la Universidad Nacional ejercerá
para el año 2004, el cual asciende a 16 mil 456 millones 140 mil 562 pesos. De
esta cantidad, el subsidio federal es de 15 mil 96 millones 140 mil 562 pesos y
los recursos propios de la institución ascienden a mil 360 millones de pesos.
En la primera sesión del año
del CU, se aprobó el presupuesto correspondiente al ejercicio de 2004, con
dictamen de la Comisión del ramo; se presentó y aceptó la cuenta anual de la
UNAM al 31 de diciembre de 2003, y el
informe de la Comisión de Vigilancia Administrativa. De esta forma la
Universidad avanza en la rendición de cuentas sobre la aplicación de los
recursos públicos.
Al respecto, el rector Juan
Ramón de la Fuente comentó que la presentación de la cuenta anual durante los
primeros 90 días del 2004 establece un precedente, porque no hay ninguna
institución pública en el país que dé cuentas explícitas, auditadas y
corroboradas del ejercicio de sus recursos del año que acaba de concluir.
La Universidad, agregó,
contribuye con hechos a este ejercicio social colectivo de rendición de cuentas
claras, transparentes, auditadas y oportunas en el tiempo.
Por cuarta ocasión
consecutiva, informó, se entregarán a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de
Diputados las cuentas de la UNAM. Con ello, se mantiene el ejemplo que esta
casa de estudios dio como institución pionera en esta práctica de transparencia
y rendición de cuentas.
En la Antigua Escuela de
Medicina, se ratificó al contador público independiente Manuel Resa para
dictaminar la cuenta anual de 2004.
Al rendir su informe ante los
consejeros universitarios, el auditor externo, Resa y Asociados S. C.,
encabezado por el contador público certificado, Manuel Resa, subrayó que los
estados financieros de la UNAM presentan, razonablemente, en todos los aspectos
importantes, la situación financiera al 31 de diciembre de 2003 y 2002, y los
ingresos, gastos e inversiones por los años terminados en esas fechas, de
conformidad con los principios contables adoptados por la casa de estudios.
De esta forma, la Universidad
Nacional refrenda el compromiso que tiene con la nación de ejercer con
disciplina y transparencia el presupuesto público destinado a la institución.
Su finalidad es cumplir con sus tareas fundamentales: calidad de la enseñanza,
investigación y difusión de la cultura.
Se afirmó que con el
aprovechamiento adecuado de los fondos, la UNAM seguirá el cumplimiento de las
normas y establecerá el Programa de Racionalidad y Austeridad Presupuestaria. El propósito es enriquecer
la transparencia de los recursos asignados, así como la rendición de cuentas y
una mejor utilización de los mismos.
De acuerdo con el desglose de
los egresos para el presente ejercicio, se precisa que se asignó al pago de
remuneraciones en sus diversos rubros, correspondientes al personal académico y
administrativo, 13 mil 139 millones 769 mil 410 pesos.
Para el pago de diversos servicios
de operación, mantenimiento de edificios e instalaciones, compra de artículos y
materiales de consumo, adquisición de libros, revistas técnicas y científicas y
equipo de laboratorio, así como para obras de infraestructura, se destinaron
dos mil 59 millones 966 mil 804 pesos.
Las partidas condicionadas a
los ingresos, como son las percepciones extraordinarias generadas por las
entidades y dependencias universitarias y los programas de colaboración
académica, se estiman en mil 256 millones 404 mil 348 pesos.
Por funciones, el presupuesto
se distribuyó de la siguiente forma: a docencia se destinaron nueve mil 835
millones 832 mil 236 pesos, es decir, el 60 por ciento del total; para el área
de investigación, fueron cuatro mil 155 millones 287 mil 17 pesos, equivalentes
al 25 por ciento; para difusión cultural y extensión universitaria, más de mil
300 millones de pesos, lo que representa el ocho por ciento, y para gestión
institucional arriba de mil 161 millones de pesos, lo que significa el siete por
ciento.
-oOo-
Foto 01
El contralor interno Raúl Robles Segura durante la presentación
de la Cuenta Anual 2003 y el Presupuesto 2004 de la UNAM, ante el pleno del
Consejo Universitario.