Boletín UNAM-DGCS-168
![]() |
![]() |
![]() |
DEBEMOS FORTALECER EL SENTIDO ÉTICO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA: DE LA FUENTE
·
El rector de la UNAM manifestó la necesidad
de cuidar a México entre todos y aplicar cabalmente el Estado de derecho
·
Se debe evitar que las circunstancias
políticas se usen como pretexto para linchar a alguien o para evitar la
aplicación de la ley, advirtió
El rector de la UNAM, Juan
Ramón de la Fuente, aseguró que ante
hechos de corrupción, la sociedad reclama que se rescate y fortalezca el
sentido ético de la función pública y la aplicación cabal del Estado de
Derecho. Por ello, subrayó, entre todos los mexicanos debemos trabajar en esa
dirección.
Manifestó la necesidad de
cuidar a México entre todos y de lograr el equilibrio, por ser ésta una
responsabilidad generalizada.
Entrevistado previo a la
primera sesión ordinaria del año del Consejo Universitario, De la Fuente
subrayó que, ante las circunstancias,
estamos entrando en una situación delicada. Por tal motivo, advirtió,
“es indispensable tener cuidado para que las circunstancias políticas no se
usen como pretexto para linchar a alguien ni para evitar que se aplique la ley
cuando hay responsabilidades”.
Advirtió sobre los peligros
existentes que pueden atentar contra la democracia y no hay que tratar de
soslayarlos. Pero dijo que las instituciones nacionales y el desarrollo del
país de los últimos años muestran en forma contundente que el mejor camino es
fortalecer la vida democrática, la cual no se agota en las urnas.
El rector consideró necesario
encontrar los mecanismos para darle más viabilidad a la gobernabilidad
democrática de México. Ahí, recalcó, el derecho y la ética son factores
fundamentales, aunque no los únicos. En los tiempos vividos durante las primeras
semanas del año, destacó, ambos son elementales.
Es injusto, dijo, que se
señale a México como país corrupto, porque las generalizaciones incurren en
errores y la mayoría de la gente no está involucrada en actos de corrupción.
Lo que sucede es que cuando se
identifican algunas circunstancias que ponen en evidencia la inexistencia del
sentido ético en el comportamiento de algunos servidores públicos o en el
sector privado, se genera una imagen que distorsiona la realidad de la mayoría
de los mexicanos.
-oOo-
Foto 01
En
entrevista previa al inicio de la primera sesión del año del Consejo Universitario,
el rector Juan Ramón de la Fuente consideró que cuidar a México es una responsabilidad
generalizada.