Boletín UNAM-DGCS-135
![]() |
LA OFERTA EDUCATIVA DE LA UNAM SE DEBE ENRIQUECER CON NUEVAS OPCIONES CURRICULARES: DE LA FUENTE
·
El rector dijo que también se deben
mantener y fortalecer las carreras de corte tradicional
·
Desde una óptica integradora e
institucional, agregó, en la Universidad se generarán programas de actualidad
para estar a la vanguardia en México y América Latina
·
Inauguró las Jornadas Culturales para
conmemorar el XXX aniversario de la Licenciatura en Investigación Biomédica
Básica
Al inaugurar las Jornadas
Culturales para conmemorar el XXX aniversario de la Licenciatura en
Investigación Biomédica Básica, el rector Juan Ramón de la Fuente afirmó que la
Universidad Nacional tiene que enriquecer su oferta educativa con la creación y
generación de nuevas opciones curriculares para los jóvenes en México y al
mismo tiempo mantener y fortalecer las de corte tradicional.
En los próximos años, destacó,
la UNAM debe ver su desarrollo desde una óptica integradora e institucional.
Con una mente más abierta y flexible, resaltó, se podrán generar programas de
actualidad que permitan estar a la vanguardia de la enseñanza superior no sólo
en el país sino en el ámbito latinoamericano que es el más propio de la
Universidad.
De la Fuente precisó que el
reto de las ciencias naturales o exactas, sociales y humanidades, radica en
generar estas opciones curriculares para encontrar en la riqueza de la
institución posibilidades de estudiar y prepararse en las áreas novedosas y
cada vez más multidisciplinarias.
Confió en que al conjuntar la
valía de esta casa de estudios, romper las barreras artificiales creadas entre
facultades, escuelas, centros e institutos, y utilizar el potencial que se
tiene en instalaciones y recursos humanos, en los siguientes años se generará
un buen número de opciones modernas a imagen y semejanza del proyecto con el
que se creó la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica.
La planta docente con la que
empezó este programa, indicó, marcó en forma definitiva su éxito. Prueba
contundente de ello, dijo, es la calidad indiscutible de sus egresados.
En el auditorio Dr. Alberto
Guevara Rojas de la Facultad de Medicina (FM), se reunieron investigadores
eméritos y académicos que hace 30 años –en 1974– crearon e iniciaron la
Licenciatura en Investigación Biomédica Básica, como Jaime Mora, director en
ese entonces del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm), Mario
Castañeda, Jaime Martuscelli, Ruy Pérez Tamayo, José Negrete y Rafael Palacios.
Además, del ex rector Guillermo Soberón y el titular del Instituto de
Fisiología Celular, Jesús Adolfo García Sáinz.
Ante los especialistas, así
como estudiantes y egresados de esa carrera, el director de esa entidad
universitaria, José Narro Robles, expuso que en 30 años el país, la Universidad
y el IIBm han cambiado de manera sobresaliente.
Dio algunas cifras: en 1974 la
UNAM tenía 217 mil estudiantes, de los cuales menos del 30 por ciento eran
mujeres; hoy, son 260 mil alumnos y la mitad pertenecen al sexo femenino. Había
cinco mil 500 alumnos en posgrado, en la actualidad son casi 20 mil.
Hace 30 años se contaba con
380 doctorados, ahora se gradúan 500 por año; había 900 investigadores en toda
la dependencia, en estos momentos se ha duplicado la cifra; en el IIBM se pasó
de 40 a 80 académicos en ese lapso.
Subrayó que al valorar el
producto del trabajo de la institución, se concluye que estamos frente a un
programa exitoso. En este tiempo, recalcó, la Universidad confirmó su
compromiso con la ciencia y la salud.
A su vez, los directores del
IIBm, Juan Pedro Laclette, y del Centro de Investigación sobre Fijación del
Nitrógeno, Georgina Hernández, hicieron un recuento de los logros obtenidos con
la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica.
-oOo-
FOTO 01
El rector de la
UNAM, Juan Ramón de la Fuente, inauguró las Jornadas Culturales organizadas
para conmemorar el XXX aniversario de la Licenciatura en Investigación
Biomédica Básica
FOTO 02
Aspectos de la
inauguración de las Jornadas Culturales organizadas para conmemorar el XXX
aniversario de la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica, realizada en
el auditorio “Dr. Alberto Guevara
Rojas” de la Facultad de Medicina de la UNAM
FOTO 03
Al inaugurarse
las Jornadas Culturales organizadas para conmemorar el XXX aniversario de la
Licenciatura en Investigación Biomédica Básica, el director del IIBm, Pedro
Laclette San Román, señaló que esta carrera creó su propio mercado. Lo
acompañan Guillermo Soberón –a su derecha– y Jesús Adolfo García Sáinz