Boletín UNAM-DGCS-013
Ciudad Universitaria
![]() |
Pies de fotos al
final del boletín
·
El embajador australiano Graeme Wilson dijo
que México es su socio más importante en América Latina, con un intercambio
comercial de más de 700 millones de dólares al año
·
En los últimos cinco años los negocios entre
ambos pueblos aumentaron más del doble
México es el socio comercial
más importante de Australia en América Latina. De hecho, el intercambio de
productos entre ambos países ascendió a más de 700 millones de dólares durante
el último año, lo que representó una balanza comercial equilibrada para las dos
economías, aseguró Graeme John Wilson, embajador de esa nación en nuestro
territorio.
Dijo que nunca como hoy las
relaciones entre México y Australia han estado en una mejor situación, durante
su intervención en el Primer Foro empresarial. Emprendedores UNAM, organizado
por la Facultad de Contaduría y Administración (FCyA).
En el Auditorio “Carlos Pérez
del Toro” de la FCyA, el diplomático comentó que si bien los números absolutos
son modestos al comparar el intercambio de nuestro país con Estados Unidos o el
de Australia con Asia, la tasa de crecimiento registrada recientemente es
significativa.
Informó que en los últimos cinco años las
transacciones entre ambos pueblos aumentaron más del doble. Asimismo, la
república mexicana se ha convertido en uno de los mercados de exportación de
mayor desarrollo para nuestra nación en productos como carbón, lana, carne de
bovino y ganado.
En el 2002 las exportaciones
agropecuarias representaron alrededor del 45 por ciento del comercio total con
nuestro país. En el rubro energético, “una interesante posibilidad para los
próximos años es el suministro de gas natural licuado a México y a la costa oeste
de Estados Unidos”, comentó Graeme John Wilson.
Además, señaló que los
principales productos mexicanos que ingresan al territorio de Oceanía son
artículos manufacturados, computadoras y piezas para las mismas, automóviles y
autopartes, así como cerveza y tequila.
Reconoció que hay amplias
oportunidades para vender productos y servicios en rubros como turismo,
artesanías, muebles y alimentos procesados, incluyendo salsas, frituras de maíz
y tortillas para su consumo en restaurantes de comida típica y en
establecimientos al menudeo.
Graeme Wilson indicó que uno
de los aspectos de mayor importancia de la relación ha sido el fortalecimiento
de los vínculos educativos.
En los últimos años el número
de connacionales que estudian en suelo australiano aumentó en 40 por ciento, la
mayoría en nivel posgrado, pero cada vez son más quienes toman cursos de
inglés. “México es nuestro tercer mercado en Latinoamérica, detrás de Brasil y
Colombia”, reconoció.
El alto nivel de cooperación
entre ambas sociedades generó un convenio bilateral para evitar la doble
tributación, y la suscripción de dos documentos, uno de entendimiento en
minería y otro en educación y capacitación. Además, se firmarán dos acuerdos,
uno sobre promoción y protección de la inversión, y otro en cooperación
sanitaria y fitosanitaria.
También, abundó, hay valores
comunes, incluido el respeto a los principios democráticos y los derechos
humanos. Ambos tienen un papel activo en el ámbito internacional y colaboran de
forma estrecha en foros multilaterales como Naciones Unidas, Organización
Mundial del Comercio y Mecanismos de Cooperación Económica Asia-Pacífico
(APEC).
“La economía sólida y abierta
de los australianos y nuestra postura como ‘trampolín’ respecto de Asia
coincide con la posición de México como la décima economía más grande del mundo
en Producto Interno Bruto y sus estrechos vínculos con Norteamérica a través
del Tratado de Libre Comercio”, recordó el diplomático extranjero.
–o0o–
PIES DE FOTO
Foto 1
El embajador australiano Graeme John
Wilson aseguró que México es el socio más importante de ese país en América
Latina, con un intercambio comercial de más de 700 millones de dólares al año.
Foto 2
El alto nivel de cooperación entre
México y Australia generó un convenio bilateral para evitar la doble
tributación, y la suscripción de dos documentos, uno de entendimiento en
minería y otro en educación y capacitación, señaló el embajador australiano
Graeme John Wilson.