Boletín UNAM-DGCS-791
![]() |
Pies de fotos al final del boletín
BECA ESPECIAL “WARWICK–UNAM” PARA ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS DE LA UNAM
·
Mónica Verea, de la Oficina de Colaboración
Interinstitucional, señaló que las dos universidades realizarán un proyecto
para establecer un posgrado de investigación conjunto
·
La UNAM fue seleccionada por el excelente
nivel de sus estudiantes y profesores, dijeron Jonathan Nicholls y Ana
Gallegos, de la universidad británica
A fin de apoyar a estudiantes
y académicos de la Universidad Nacional de todas las áreas del conocimiento
interesados en estudiar una maestría, la Universidad Warwick (UW) de Gran
Bretaña entregó de manera oficial la “Beca Especial Warwick–UNAM” a esta casa
de estudios.
La directora general de la
Oficina de Colaboración Interinstitucional, Mónica Verea Campos, informó que
ambas instituciones también comenzarán un proyecto para establecer un posgrado
de investigación conjunto.
Los representantes de la UW,
Jonathan Nicholls y Ana Gallegos, propusieron la creación de una beca para
estudiar el doctorado: un comité de la Universidad Nacional y otro de la
institución educativa británica seleccionarán candidatos para cursar este
grado. Warwick pagaría el 50 por ciento de la colegiatura más 15 mil dólares
anuales para manutención: vivienda y alimentación.
Es decir, la UW cubriría el 75
por ciento de la beca, mientras que el alumno o la institución de origen
proporcionará el 25 por ciento restante.
Mónica Verea expresó que
Warwick tiene un gran prestigio, probado a través de un alto perfil de
investigación y excelente récord de innovación tecnológica y científica. Ha
sido clasificada como una de las seis universidades más importantes del Reino
Unido, tanto en docencia como investigación.
En un país como la Gran Bretaña,
donde la tradición universitaria ha sido decisiva, agregó, la UW cumple sus
expectativas convirtiéndose en una institución altamente reconocida por su
excelencia académica.
A su vez, el secretario
general y la consultora para Latinoamérica de Warwick, Jonathan Nicholls y Ana
Gallegos, respectivamente, resaltaron que la visita a la UNAM fue para
formalizar el otorgamiento de una beca a un estudiante de maestría, que entrará
en vigor de inmediato a fin de que el becado acuda al próximo ciclo escolar, que
en Inglaterra comienza el 30 de septiembre del 2004.
La beca especial consiste en
la entrega de recursos económicos para pagar una vivienda durante el tiempo de
duración de la maestría, que es de 12 meses. En el caso de la de doctorado, a
la UW le costaría el 75 por ciento y a la UNAM la otra cuarta parte.
El plazo para presentar la
documentación necesaria, incluida la carta de aceptación de la Universidad de
Warwick, vence el 26 de mayo de 2004; pero primero el postulante deberá pasar
por un comité de selección en la Universidad Nacional.
La UW tiene especial interés
por las ingenierías, sobre todo mecánica e industrial, así como las ciencias:
física, química y biología, precisaron.
Ana Gallegos explicó que esa
institución es una de las universidades más importantes y desarrollada de
Inglaterra, fundada en los años sesenta. Tradicionalmente tiene contactos e
intercambios con Latinoamérica, en donde destaca México.
Detalló que hace nueve años la
UW instauró un programa de becas en coordinación con el Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (Conacyt) para realizar posgrados –maestría y doctorado–
en ese país.
En los últimos 12 años Warwick
ha graduado alrededor de 200 mexicanos en esos niveles educativos. En la
actualidad, estudian 60 connacionales en todas las disciplinas, sobre todo
estadística, ciencias políticas, política internacional y derecho.
Ana Gallegos abundó que este
año la UW cambió de política y determinó entregar la beca en forma directa a
las universidades. Eligió a la UNAM por ser la mejor del país y de América
Latina.
Los egresados y académicos de
la Universidad Nacional que han estudiado en las aulas inglesas han realizado
un excelente papel: “Hemos tenido gente de mucho valor, de primer nivel”,
reconoció.
Puso como ejemplo a Roberto
Ramírez Iñiguez quien, junto con el profesor Roger Green, desarrolló en su
proyecto de tesis una antena óptica –ya patentada a nombre de los dos
inventores– que ha revolucionado el campo de la multimedia y la información
enviada a través del Internet y los teléfonos celulares. Por ello, recibió el
importante premio “Sir Henry Royce”.
---oOo---
Foto 01
Mónica Verea, directora general de la Oficina de Colaboración
Interinstitucional de la UNAM, recibe de manos del representante de la
Universidad de Warwick, Jonathan Nicholls, la beca otorgada por esa institución
británica para estudiantes de posgrado.
Foto 02
Rosaura Ruiz, Mónica Verea y Jonathan Nicholls durante la entrega de la beca Warwick-UNAM para estudiantes de maestría y doctorado que deseen continuar sus estudios en Gran Bretaña.