Boletín UNAM-DGCS-653
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
Pies de foto al final del boletín
RECONOCE DE LA FUENTE A UNAMITAS GANADORES DE MEDALLA EN LOS
PANAMERICANOS 2003
·
De los 29 atletas que
compitieron en esta justa realizada en Santo Domingo, 12 obtuvieron medallas: cuatro
de oro, cuatro de plata e igual número de bronce
·
Juan Ramón de la Fuente afirmó que la
institución es y debe seguir siendo cantera de campeones, tanto en materia
deportiva como en otras disciplinas
El rector de la UNAM, Juan
Ramón de la Fuente, entregó reconocimientos a los 29 atletas universitarios y
entrenadores nacionales que participaron en los Juegos Deportivos Panamericanos
2003, de Santo Domingo, 12 de los cuales ganaron medalla: cuatro de oro, igual
número en plata y el resto en bronce.
En la reunión con los
jugadores –quienes recibieron una medalla conmemorativa por el 50 aniversario
del Estadio Olímpico Universitario– De la Fuente afirmó que la institución es y
debe seguir siendo cantera de campeones, tanto en materia deportiva como en otras
disciplinas.
Manifestó el orgullo de la
institución por la actuación de este grupo de deportistas, quienes compitieron
con dignidad y han demostrado tener todo para ser ganadores, batir marcas y
superar a sus adversarios.
Acompañado por el secretario de
Servicios a la Comunidad Universitaria, Alberto Pérez Blas; los integrantes del
Consejo Consultivo del Deporte Universitario, Olga Montaño y Joaquín Castillo,
y la directora general de Actividades Deportivas y Recreativas, Mónica Torres
Amarillas, el rector subrayó que los atletas representativos de la UNAM se
distinguen por su calidad, competitividad, disciplina y tesón.
Para la UNAM, afirmó, el
deporte forma parte esencial del quehacer universitario, de la misma forma como
lo son otras áreas, como la cultura y la investigación. Los triunfos alcanzados
refrendan la visión sobre la importancia del deporte universitario, elemento
sustantivo para el desarrollo de la comunidad estudiantil.
Pese a las circunstancias
económicas difíciles, prosiguió el doctor De la Fuente, la Universidad hace
importantes esfuerzos para darle al deporte las mejores condiciones posibles
para que sus atletas consigan los resultados y triunfos que caracterizan a esta
casa de estudios.
Sobresalir en el deporte
mexicano es difícil, expresó, pero los atletas universitarios tienen todos los
elementos necesarios para esgrimir la relevancia de esta actividad en la UNAM,
como instrumento pedagógico para la formación personal y profesional.
Además, indicó, el deporte
contribuye a elevar la autoestima, el trabajo en equipo, aceptar la victoria,
además de reconocer y sobreponerse con “garra” a la derrota.
El rector sostuvo que en los
últimos tiempos se han realizado diferentes acciones para que el deporte universitario
adquiera mayor relevancia. Por ello, pidió a los competidores –quienes han
defendido los colores azul y oro–
promoverlo entre todos los estudiantes de esta casa de estudios.
Además, el rector informó que continuarán los avances en la
infraestructura, así como el apoyo al entrenamiento, para que las nuevas
generaciones sigan el ejemplo y superen el trabajo de los actuales atletas
universitarios.
A los entrenadores les dijo
que son pieza fundamental para lograr los triunfos. El binomio entrenador–deportista,
comentó, es análogo al de profesor–alumno, por lo que su actividad es de suma
importancia.
Los medallistas
representativos de la Universidad que fueron galardonados por el rector son: Daniel Falconi Castillo, en boliche;
Nancy Contreras Reyes, en ciclismo; Jorge Alcántara Vázquez, Javier Marín
Acatitla, Francisco Javier Vera Quiroz y Félix Orlando Tapia Medina, en
frontón; Carmen Morales Muñoz, en tae kwon do, y Martha Embris Nader, en karate
do.
Los otros participantes
fueron: en lucha, Daniela Leaños Luna y Ernesto Salazar Cantero; Claudia
Rodríguez Audelo, en voleibol, y Emilio Stoopen Mendoza, en handball. Además de
Rosa Flores Buendía y Pedro Santa María Saldaña, en frontón.
Los entrenadores nacionales a
quienes reconoció el rector fueron: en ciclismo, Guillermo Gutiérrez Molina y
Edmundo Alpizar Basulto; así como José Luis Méndez Guzmán, de squash.
La delegación de la UNAM en
los Juegos Deportivos Panamericanos 2003 de Santo Domingo, estuvo integrada por
29 deportistas, 3 entrenadores, 2 jueces y árbitros, 2 técnicos y un
delegado.
---oOo---
FOTO 01
La Universidad Nacional otorgó
reconocimientos a los entrenadores nacionales y atletas que participaron en los
Juegos Deportivos Panamericanos 2003, de los cuales 12 obtuvieron medalla. Los
acompaña Mónica Torres
FOTO 02
Acompañado por Mónica Torres, el
rector Juan Ramón de la Fuente reconoció a los atletas universitarios y a los
entrenadores nacionales que participaron en los Juegos Deportivos Panamericanos
2003