Boletín UNAM-DGCS-635
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de fotos al final del boletín
RECONOCIMIENTO A LOS BOMBEROS UNIVERSITARIOS EN SU DÍA
·
En la celebración del Día del Bombero,
Daniel Barrera, Secretario Administrativo de la UNAM, destacó la labor de este Heroico Cuerpo
·
Sus 73 elementos reciben capacitación
constante y del más alto nivel para desarrollar su trabajo de manera eficiente
Desde
su fundación en 1969, el cuerpo de bomberos de la UNAM se ha preocupado porque
su personal cuente con la preparación y aptitudes físicas requeridas para
enfrentar emergencias. Sus 73 elementos reciben capacitación constante y del
más alto nivel para desarrollar su trabajo de manera eficiente.
En este año, el Heroico Cuerpo de Bomberos de
la Universidad Nacional ha atendido más de dos mil 500 incidentes, que incluyen
la poda de árboles, el cuidado del patrimonio, acciones de desazolve,
preventivas y de respuesta inmediata a emergencias.
Además, en el marco de un programa de
vinculación y colaboración con el Gobierno del Distrito Federal, dio respuesta
a 226 llamadas de auxilio en las delegaciones Tlalpan, Coyoacán y Álvaro
Obregón.
Los
afectados por tragedias como las inundaciones en el Valle de Chalco o el
incendio de la planta de Petróleos Mexicanos, ubicada en San Juan Ixhuatepec
–ocurrido hace algunos años–, han contado con el apoyo del Departamento de
Prevención y Combate de Siniestros de la UNAM, que celebró hoy el Día Nacional
del Bombero.
En el desayuno conmemorativo, Daniel Barrera
Pérez, secretario administrativo de la UNAM –quien estuvo acompañado por
Agustín Rodríguez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la
Universidad Nacional (STUNAM)–, dijo que los integrantes de este cuerpo de
rescate son uno de los orgullos de la Universidad Nacional. “Gracias a ustedes
–dijo–, han sido salvadas muchas vidas y resguardado nuestro patrimonio. Hay
muchas personas que les deben a ustedes la vida”.
Agregó
que el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Universidad Nacional cuenta con los
mejores equipos e instalaciones del país y tiene apoyo suficiente para cumplir
cabalmente con sus labores. En la UNAM queremos que el trabajo del cuerpo de
bomberos tenga un enfoque especial, queremos prevenir los riesgos y evitar
situaciones de emergencia.
Luego
de destacar la labor que día con día realizan los bomberos para garantizar la
seguridad de la comunidad universitaria, el titular de la Secretaría
Administrativa comentó que la institución se siente satisfecha y orgullosa de
este cuerpo, no sólo por su participación ante los siniestros, sino por su importante
colaboración en las tareas para fomentar una cultura de prevención de desastres
en esta casa de estudios.
Por
su parte, Ignacio Medina Bellmunt, titular de Servicios Generales, de la cual
depende el Departamento, manifestó su agradecimiento y felicitó a los bomberos
por esta actividad que, dijo, no sólo cuantitativamente es importante, sino por
su importancia cualitativa.
Explicó que el cuerpo de bomberos de esta
casa de estudios está constituido por 73 elementos, distribuidos en cuatro
guardias que cubren los 365 días del año. Tres de las guardias se dedican a la
atención de emergencias y una más realiza labores preventivas, cuya eficacia se
refleja en el escaso número de accidentes dentro del campus de Ciudad
Universitaria en los últimos meses.
Los
bomberos universitarios han sido capacitados para atender conatos de incendios
en zonas urbanas o forestales, inundaciones, derrame de sustancias peligrosas,
accidentes automovilísticos, rescate de personas atrapadas, detección y
desactivación de artefactos explosivos, cortos circuitos y combate a fauna
nociva, entre otros.
Esta
formación es continua mediante cursos, seminarios y talleres, sin olvidar
tampoco la preparación física para responder de forma inmediata y eficaz a las
emergencias.
Este es un grupo modelo de bomberos en el
país, no sólo por contar con la infraestructura y equipo básico, sino por la
voluntad y disciplina con que siempre realizan su trabajo, tanto para la
comunidad universitaria como para la sociedad en general, destacó Medina
Bellmunt.
Al
reconocer a quienes se han distinguido por su lealtad, entrega, esfuerzo y
valor, el funcionario universitario refrendó el orgullo de la Universidad por
el trabajo de este heroico cuerpo de bomberos, que nunca ha dejado de atender
las eventualidades sufridas por la comunidad universitaria y la sociedad
mexicana, concluyó.
---o0o---
FOTO 1
En la gráfica, Leopoldo Colchado,
Daniel Barrera, Agustín Rodríguez e Ignacio Medina observan un ejercicio de
salvamento del H. Cuerpo de Bomberos de la Universidad Nacional.
FOTO 2
Aspecto de un
ejercicio realizado por un miembro del H. Cuerpo de Bomberos de la UNAM. La
actividad física les permite realizar con eficacia sus tareas de auxilio.
FOTO 3
Dos bomberos de
la UNAM realizan un simulacro con un cilindro de gas LP.
FOTO 4
Daniel Barrera,
secretario administrativo de la UNAM, reconoció el trabajo del Heroico Cuerpo
de Bomberos de esta casa de estudios. Lo acompañan Ignacio Medina y Agustín
Rodríguez.