Boletín UNAM-DGCS-505
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de fotos al final del boletín
RECIBE PROFESORA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA LAS PALMAS ACADÉMICAS DEL GOBIERNO FRANCÉS
·
Julia Genoveva Villegas Villarreal es
docente de la UNAM desde hace 17 años
·
Esta distinción fue instituida por Napoleón
I en 1808 para los docentes destacados; actualmente se otorga a los profesores
adscritos a las universidades francesas
· La han recibido también Alfonso Reyes, Efraín Huerta, Fernando Benítez, Ramón Xirau y Miguel León Portilla
Julia Genoveva
Villegas Villarreal, profesora del plantel 9 de la Escuela Nacional
Preparatoria (ENP) desde hace 17 años, recibió las Palmas Académicas que otorga
el gobierno de Francia a los docentes mexicanos adscritos a universidades de
ese país o extranjeros que aporten una contribución excepcional al
enriquecimiento del patrimonio cultural francés.
Jean Franco,
agregado de Cooperación Universitaria y de Investigación en la Embajada de
Francia en México, reconoció la incansable labor de la maestra universitaria a
favor de la educación. Villegas Villarreal, dijo, se inició como docente al
egresar de la Escuela Normal Superior de México (ENSM), cuando ni siquiera había
cumplido 20 años de edad. Desde entonces, comentó, sigue fiel a su vocación.
Como especialista y
amante de la lengua francesa, y una vez certificada por la Alianza Francesa,
tuvo la oportunidad de realizar un año académico en la Universidad de la Sorbona,
gracias a un acuerdo que existía en aquel entonces con la ENSM.
En los años
posteriores, narró Jean Franco, pudo disfrutar de dos becas más que le otorgó
el gobierno francés para actualizarse en las universidades de Niza y Caen, sin
contar la otorgada por la Delegación de Quebec en México.
Cuando no se
encontraba fuera de México, Villegas Villarreal se desempeñaba como profesora
de francés en escuelas secundarias del Distrito Federal, agregó el funcionario
en la Casa de Francia, quien estuvo acompañado Jean-Francoise Questin, agregado
de Cooperación de la Embajada de Francia en México, quien colocó la
condecoración a Villegas Villarreal.
También, señaló Jean Franco, ha sido
presidenta de la Asociación Mexicana de Investigadores y Profesores de Francés
(AMIFRAM) en dos ocasiones. En octubre de 1993 realizó en la ENP el VII
Congreso Nacional de dicha organización, logrando reunir en San Ildefonso a más
de 450 profesores mexicanos de lengua francesa y 150 en formación; además de
siete embajadores de países francófonos y el delegado general de Quebec.
Asimismo, ha sido
jefa del Departamento de Francés de la ENP; ha participado en la formación de
profesores y en la elaboración de programas de estudio del idioma francés;
además de escribir diversos artículos de información y divulgación.
Las Palmas Académicas fueron instituidas
por Napoleón I en 1808 para distinguir a los miembros de las universidades
francesas que ejercían la docencia de manera relevante. Es la tercera Orden
Nacional en importancia, después de las condecoraciones de la Legión de Honor y
del Mérito Nacional.
Han recibido también esta distinción:
Alfonso Reyes, Efraín Huerta, Fernando Benítez, Ramón Xirau, Miguel León
Portilla y Arqueles Vela, entre otros. También los profesores de la ENP: José
María de los Reyes, Juvencio López Vázquez, Rosa María Durán y Huri Saavedra.
Cabe señalar que para recibir y portar
esta distinción, se debe solicitar autorización al Congreso de la Unión, con
base en el Artículo 37, Inciso C, Fracción III de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos.
---oOo---
PIES DE FOTO
FOTO 1
Julia Genoveva
Villegas Villarreal, profesora del plantel 9 de la Escuela Nacional
Preparatoria, recibió las Palmas Académicas que otorga el gobierno de Francia a
los docentes mexicanos adscritos a universidades de ese país o extranjeros que
aporten una contribución excepcional al enriquecimiento del patrimonio cultural
francés.
FOTO 2
El agregado de Cooperación de la Embajada de Francia, Jean Francois Questin, felicita a la profesora Julia Genoveva Villegas Villarreal.