Boletín UNAM-DGCS-497
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de fotos al final del boletín
TILA MARÍA PÉREZ
ORTIZ, NUEVA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA
·
El plan de trabajo de la nueva
administración 2003-2007 de la dependencia se basa en el conocimiento de la
diversidad biológica como base para su aprovechamiento y conservación
·
Estuvo acompañada por el coordinador de la
Investigación Científica, René Drucker Colín
· El conocimiento y comprensión de nuestra mega diversidad es una prioridad nacional y nos concierne como institución, afirmó la nueva directora
Con un plan de trabajo basado en la premisa fundamental
del entendimiento de la diversidad biológica como base para su utilización y
conservación, Tila María Pérez Ortiz tomó posesión como directora del Instituto
de Biología (IB) de la UNAM para el periodo 2003-2007.
En el Auditorio del Jardín Botánico, el coordinador de la
Investigación Científica, René Drucker Colín, dio posesión de su cargo a
la nueva directora del IB.
Tila María Pérez Ortiz afirmó que el conocimiento y
comprensión de nuestra mega diversidad es una prioridad nacional y nos
concierne como institución. La planta académica del IB, aseguró, conforma el
más distinguido conjunto de expertos en muchos grupos de organismos de nuestra
flora y fauna, quienes gozan del reconocimiento nacional e internacional,
además de ser los encargados de las Colecciones Biológicas Nacionales,
patrimonio del país y fuentes principales de información en materia de
diversidad biológica.
Asimismo, afirmó que para incrementar el impacto de la dependencia
en la sociedad, en los próximos cuatro años se emprenderán acciones como el
desarrollo de una vida colegiada plena, el establecimiento de la normatividad
en el manejo y uso de la información de las colecciones nacionales, y el
planteamiento de grandes proyectos institucionales que permitan la vinculación
interna con otras entidades universitarias y con el exterior.
Asimismo, mencionó su deseo de
implantar una política a favor de proyectos institucionales
multidisciplinarios, como los de flora y fauna de la ciudad de México, el
inventario total de la biodiversidad en áreas prioritarias y las grandes
exploraciones, aunque las propuestas definitivas deberán originarse al
interior del Instituto.
Pérez Ortiz convocó a la comunidad del IB a trabajar juntos
en la mejora y desarrollo de la dependencia, para consolidar una posición
protagónica en el contexto de la investigación científica universitaria y del
país.
Tila María Pérez Ortiz es bióloga por la Facultad de
Ciencias de la UNAM, donde recibió diploma como mejor estudiante en esa
disciplina. En la misma dependencia obtuvo los grados de maestra y doctora en
1980 y 1984, respectivamente. Además, fue profesora visitante en el Museo de
Zoología Comparada de la Universidad de Harvard.
La también investigadora
nacional es curadora de dos colecciones nacionales, la de ácaros y la de
arácnidos. Su investigación ha estado orientada a la sistemática y ecología de
los ácaros asociados a las aves. Ha publicado, entre otros, 33 trabajos
científicos en revistas internacionales.
Como parte de su trabajo
taxonómico ha descrito 14 géneros y 60 especies nuevas de ácaros, que incluyen
la descripción de algunas series de desarrollo ontogenético y la determinación
del microhábitat que ocupan. Desde octubre del año 2000 desempeñó el cargo de
coordinadora del Programa de Posgrado en Ciencias Biológicas de la UNAM.
-o00o-
PIES DE FOTO
Foto 1
En el Auditorio del Jardín Botánico, el coordinador de
la Investigación Científica, René Drucker Colín, dio posesión a la nueva directora
del Instituto de Biología de la UNAM,
María Tila Pérez Ortiz.
Foto 2
Tila María Pérez Ortiz, designada como directora del Instituto de Biología de la UNAM para el período 2003-2007, dijo que el conocimiento y comprensión de la mega diversidad de nuestro país es una prioridad nacional y concierne también a la Universidad Nacional.