Boletín UNAM-DGCS-488
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de fotos al final del boletín
INCIERTO, EL CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PETROLERA EN IRAK
·
El mayor volumen de petróleo se concentra en
Medio Oriente, afirmó Arturo Bonilla, especialista del Instituto de
Investigaciones Económicas de la UNAM
·
Las mayores reservas petroleras se ubican en
Arabia saudita, Irak, Irán, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Qatar,
indicó
Tras la ocupación de Bagdad, capital de Irak, es incierto
el control de la producción petrolera de Irak, país que alcanza los 112 mil 500
millones de barriles de reservas probadas, que sitúa a este país como el
segundo productor mundial, aseguró Arturo Bonilla, del Instituto de
Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM.
En la Facultad de Ciencias
(FC) Bonilla indicó, a manera de
ejemplo: si cada barril de crudo se vendiera a diez dólares, la riqueza de Irak
equivaldría a un billón 125 mil
millones de dólares.
Si alguna compañía de Estados Unidos explotara dichos
yacimientos, podría pensarse que sus ganancias ayudarían a cubrir los costos de
la guerra, calculados en 500 mil millones de dólares.
El especialista explicó que el
petróleo se encuentra concentrado geográficamente en diversas áreas del
planeta. Se calcula que en los países del Medio Oriente está depositado entre
el 65 y el 75 por ciento del total de las reservas, por lo que sólo el 25 por
ciento restante está ubicado en otras partes del planeta.
Bonilla afirmó que las mayores
reservas petroleras en el mundo se ubican, según su importancia, en los
siguientes países: Arabia Saudita, Irak, Irán, Kuwait, Emiratos Árabes, Omán y
Qatar.
Arabia Saudita cuenta con más
de 250 mil millones de barriles de reservas probadas, explicó el economista,
quien abundó que el principal energético que se consume en el mundo es el petróleo,
por que ningún país podría funcionar si no tiene abastecimientos propios o
importados.
Sin embargo, el petróleo no es
el único producto energético en Irak, país que tiene entre cinco o seis veces
más gas natural que México, aseveró.
Desde su óptica, para Estados
Unidos es de gran importancia Irak por los beneficios petroleros y otros
elementos de posicionamiento estratégico en la región.
--o0o—
PIES DE FOTO
Foto1
Tras la ocupación
de Bagdad, capital de Irak, es incierto el control de la producción petrolera
de Irak, país que alcanza los 112 mil 500 millones de barriles de reservas
probadas, que sitúa a este país como el segundo productor mundial, aseguró
Arturo Bonilla, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM.
Foto 2
Arabia Saudita cuenta con más de 250 mil millones de barriles de reservas probadas, explicó Arturo Bonilla, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM, quien señaló que el principal energético que se consume en el mundo es el petróleo, porque ningún país podría funcionar si no tiene abastecimientos propios o importados.