Boletín UNAM-DGCS-442
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de fotos al
final del boletín
SÓLO PUESTOS A NIVEL PROFESIONAL OFRECIERON LOS PARTICIPANTES EN LA FERIA DEL EMPLEO UNAM 2003
·
Se ofertaron vacantes con salarios que van de los ocho a los 24 mil
pesos mensuales
·
Fueron más de 145 empresas e instituciones públicas y privadas las que
asistieron
·
Se ofrecieron plazas para la mayoría de las 71 carreras que imparte la
Universidad
Salarios de hasta 24 mil pesos y
vacantes sólo de nivel profesional, ofertaron las más de 145 empresas e
instituciones de los sectores público y privado que participaron en la Feria
del Empleo UNAM 2003, que por tres días se llevó a cabo en Ciudad
Universitaria.
Esta Feria, la más importante y
grande en su tipo, en donde se ofrecieron puestos para la mayoría de las 71
carreras que imparte la Universidad Nacional, permitió que estudiantes y
egresados de licenciatura y posgrado de la institución establecieran contacto
con las empresas e instituciones asistentes.
Las áreas más demandadas durante el
evento, realizado del 27 al 29 de mayo, fueron las ingenierías, químicas,
económico–administrativas, derecho, arquitectura y la docencia.
En el caso de las ingenierías, se
ofertaron puestos de ingeniero en soporte técnico, en petroquímica, alimentos y
sistemas, así como programadores, coordinadores de Internet y algunas gerencias
en seguridad ambiental, con salarios que oscilan entre los 12 mil y 24 mil
pesos mensuales.
Otra área con un importante número
de vacantes fue la químico– biológica, en particular para puestos de control de
calidad, asesores pecuarios y en acuacultura, así como de
químico–farmacobiólogo.
Para las carreras del área
económico–administrativa se ofrecieron vacantes para auditores, contadores,
jefaturas de reclutamiento, de crédito y cobranzas, además, de mercadotecnia y
ventas, cuyos salarios fluctuaron entre los 8 mil y 12 mil pesos.
En el caso de los egresados de la carrera de
derecho, se contó con plazas para agente del Ministerio Público y abogado
corporativo, con salarios que van de los 20 mil a los 24 mil pesos.
Las empresas relacionadas con la construcción
buscaron contratar asesores técnicos, ejecutivos de cuenta, supervisores y
asistentes de obra, con sueldos entre los 12 mil y los 20 mil pesos.
Incluso, diversas instituciones de educación
media superior y superior privadas ofertaron vacantes como docentes de tiempo
completo para una gran diversidad de carreras, fundamentalmente del área de las
humanidades y a nivel posgrado. Los salarios ofrecidos fueron mayores a 20 mil
pesos.
Es importante destacar que para los estudiantes
de los últimos semestres de licenciatura se ofertaron programas de beca
trabajo, con el objetivo de que adquieran experiencia laboral, que consisten en
destinar no más de cuatro horas diarias a una actividad profesional, con un
apoyo económico promedio de cuatro salarios mínimos.
---oOo---
FOTOS
1 Y 2
Más
de 145 empresas participaron en la Feria del Empleo UNAM 2003, que por tres
días se llevó a cabo en Ciudad Universitaria, en donde se ofertaron vacantes
sólo de nivel profesional con sueldos de hasta 25 mil pesos
FOTOS
3 Y 4
Las áreas más demandadas durante la Feria del Empleo UNAM 2003, realizado del 27 al 29 de mayo, fueron las ingenierías, químicas, económico–administrativas, derecho, arquitectura y la docencia.