Boletín UNAM-DGCS-432
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de fotos al final del boletín
·
El rector tomó protesta a sus integrantes,
entre quienes se destaca el presidente del país centroamericano, Abel Pacheco
·
Además, De la Fuente entregó la donación de
la UNAM de mil libros y 500 títulos, al gobierno costarricense
·
Signó convenios de colaboración con el
Instituto Tecnológico y con la Universidad Estatal a Distancia
Con la compañía del presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, en su calidad
de ex alumno de la UNAM, el rector Juan Ramón de la Fuente instaló formalmente
la Asociación de Egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México en
este país.
El mandatario costarricense es
egresado de la UNAM, donde estudió la carrera de médico cirujano durante el
periodo 1952 y 1959. El 9 de febrero de 1960 se recibió, siendo rector Nabor
Carrillo.
En la ceremonia, realizada en el Instituto de México, De la Fuente señaló
que los actuales son tiempos para estrechar lazos y trabajar más juntos por el
bien de la educación y de nuestros países latinoamericanos.
Le dijo al mandatario costarricense que la UNAM ha sido una casa abierta
a los estudiantes costarricenses y a los de toda América Latina. Aquí, subrayó,
reitero la vocación de mi universidad y de su universidad de continuar
sirviendo a los latinoamericanos.
De la Fuente entregó a Pacheco, como reconocimiento a su trayectoria como
ex alumno y como profesional de la medicina, una medalla de oro conmemorativa
de los 450 años de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Por su parte, visiblemente emocionado, el presidente Pacheco recordó los
días cuando recorría los pasillos de la escuela de Medicina y conversaba con
sus maestros. Agradeció la enorme generosidad de la UNAM y ofreció espacios a
los estudiantes mexicanos que quieran formar parte de la fuerza estudiantil de
este país centroamericano.
Al igual que los demás ex alumnos que acudieron a la ceremonia
protocolaria, el presidente de Costa Rica entonó con entusiasmo el himno
nacional mexicano.
El embajador de México en este país, Ricardo García Cervantes, ofreció un
espacio dentro de la sede del Instituto de México para que los egresados
costarricenses puedan arrancar sus trabajos como asociación.
El rector Juan Ramón de la
Fuente instaló la Asociación de Egresados de la UNAM, capítulo Costa Rica, y
tomó protesta a sus miembros, entre los que se encuentra el presidente de ese
país, Abel Pacheco.
En el marco de su gira por esa
nación centroamericana, a nombre de la UNAM, De la Fuente donó mil libros y 500
títulos editados por la institución al Ministerio de Cultura, Juventud y
Deportes de Costa Rica, cuyo representante es Guido Saénz.
El rector de la Universidad
Nacional también participó en la sesión de trabajo de la Red de
Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, la cual preside, y se reunió
con intelectuales costarricenses.
Antes, a nombre de la UNAM, De
la Fuente signó un convenio general de colaboración académica, científica y
cultural con su homólogo del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Alejandro
Cruz Molina, del cual se derivarán acuerdos específicos.
El convenio, cuya vigencia es indefinida, señala la
colaboración conjunta de actividades académicas, científicas y culturales entre
la UNAM y el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Para ello, ambas instituciones
desarrollarán proyectos de docencia e investigación, mediante la estimulación
de la formación de equipos mixtos de trabajo; el intercambio de personal
académico con fines docentes, de análisis, de asesoramiento o para compartir
experiencias.
Además, el intercambio de
estudiantes para realizar estudios de posgrado o estancias de investigación
orientadas a la obtención de grado, de información, documentación, publicaciones
y material audiovisual.
Para llevar a cabo dichas
actividades, las partes elaborarán convenios específicos para cada caso
concreto.
Asimismo, el rector firmó un
segundo convenio de colaboración con Rodrigo Arias Camacho, rector de la
Universidad Estatal a Distancia del país centroamericano.
Dicho acuerdo tiene como
objetivo realizar actividades académicas, científicas y culturales, a través de
posgrados compartidos; intercambio de personal académico para participar en
eventos de actualización, estancias de investigación, conferencias y
seminarios; colaborar en materia de metodología a distancia y de nuevas
tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la
enseñanza, así como de reciprocidad
editorial, entre otras.
En tanto, el contrato de
donación de los libros y títulos editados por la UNAM, precisa que el
Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes pondrá a disposición de la comunidad
académica y estudiantil, así como del pueblo en general, este acervo, el cual
estará bajo el resguardo de la Biblioteca Nacional del Gobierno de Costa Rica.
Entre los títulos de los
libros que donó la UNAM a Costa Rica se incluyen las áreas de filosofía,
ciencias sociales, artes, arquitectura, literatura e historia.
Destacan “Una visión interna del
Quijote”, de Sergio Fernández; “Visión de los vencidos” de Miguel León Portilla; “Política” y
“Poética”, de Aristóteles; “Juárez y su tiempo”, de Justo Sierra; “La filosofía
en la Universidad” de José Gaos; “El hombre maya en la plástica antigua” de Beatriz
de la Fuente; “La fotografía durante el imperio de Maximiliano”, de Arturo
Aguilar Ochoa, y “Arte moderno y contemporáneo de México” (dos tomos), de
Justino Fernández, entre otros.
Más tarde, sostuvo una reunión
con una docena de los más destacados intelectuales de este país, entre quienes
se encuentran los escritores José León Sánchez y Carlos Cortés.
---oOo---
FOTO 01
Aspectos de la reunión en la que el
rector Juan Ramón de la Fuente –a la derecha de la cabecera de la mesa– donó, a
nombre de la UNAM, mil libros y 500 títulos al Ministerio de Cultura, Juventud
y Deportes de Costa Rica. De frente, el representante gubernamental, Guido
Saénz.
FOTO 02
El ministro de Cultura, Juventud y
Deportes de Costa Rica, Guido Saénz, y el rector de la UNAM, Juan Ramón de la
Fuente, firman el contrato de donación que hace la máxima casa de estudios de
México al gobierno de ese país. Se trata de mil libros y 500 títulos.
FOTO 03
Guido Saénz, ministro de Cultura, Juventud y Deportes de Costa Rica; el rector Juan Ramón de la Fuente, y el coordinador de Difusión Cultural, Ignacio Solares, en el marco de la donación que hace la UNAM de mil libros y 500 títulos al gobierno de ese país.