Boletín UNAM-DGCS-413
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de fotos al final del boletín
·
Participan 145 empresas privadas e instituciones
del sector público, que se relacionan directamente con más de 15 mil
estudiantes universitarios y egresados de licenciatura y posgrado
·
La mayor demanda de especialistas se
registra en las áreas químico-biológicas, económico-administrativas, ingenierías
y humanidades
Con éxito concluye la III
Feria del Empleo UNAM 2003, en la que durante tres días más de 15 mil
universitarios, entre estudiantes de los últimos semestres de licenciatura y egresados
de ese nivel y posgrado, establecieron contacto directo con 145 empresas
privadas e instituciones del sector público.
La Feria más grande e
importante en su tipo, que inició actividades el 27 de mayo y culmina hoy,
superó las expectativas de participación, en virtud de que se atendió la
demanda original registrada previamente a través de Internet, y a quienes lo
solicitaron, acudieron directamente a las instalaciones donde se realiza.
En ella participan los
estudiantes y egresados de las 71 licenciaturas, 27 programas de especialidad y
36 de maestría y doctorado que ofrece la institución.
Las áreas de mayor demanda de
especialistas fueron las químico- biológicas, económico-administrativas,
ingenierías y humanidades; en este último caso, se ofrecieron plazas docentes
en filosofía, historia y geografía en el Instituto Tecnológico Autónomo de
México (ITAM) y la Universidad del Valle de México. En tanto, la mayoría de los
universitarios participantes provinieron de carreras como contaduría, administración,
derecho y psicología.
De los más de 15 mil
asistentes, 53 por ciento son mujeres y 47 por ciento hombres. Asimismo, el 30
por ciento de los profesionistas que se presentaron tiene estudios de posgrado
o cursa este nivel educativo actualmente.
Algunas de las empresas e
instituciones públicas que participaron en la Feria, fueron: Banco Nacional de
México, Agencia Federal de Investigación, Asociación de Agentes Aduanales del
Aeropuerto de México, Avisos de Ocasión, periódico Reforma, Boehringer–Ingelheim
Vetmédica, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y Centro de
Cómputo Profesional de México.
Asimismo, el Hospital Los
Ángeles, Grupo Wal Mart, delegación política Azcapotzalco, Dirección General de
Empleo y Capacitación del Gobierno del Distrito Federal, Empleos de México,
Generali México Compañía de Seguros, Grupo Azul, Grupo Corvi, Grupo Cultural
ICEL, Grupo Elektra, Grupo Nacional Provincial, Ingenieros Civiles Asociados,
Instituto Federal Electoral e Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Participaron, asimismo, el
Instituto Mexicano de la Juventud, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores
Monterrey, Kumon Instituto de Educación, Nissan Mexicana, Pepsi Bottling Group
México, Presidencia de la República, Price Shoes, Procuraduría Federal del
Consumidor, Petróleos Mexicanos, Red Internet, Renault Corporativo, Universidad
del Valle de México y Tu Casa Express, entre otras.
–o0o–
FOTO 1
La III Feria del
Empleo UNAM 2003 registra la participación de 145 empresas privadas e
instituciones del sector público, y la asistencia de aproximadamente 15 mil
jóvenes egresados o en los últimos semestres de licenciatura y posgrado.
FOTO 2
De los más de 15
mil asistentes a la III Feria del Empleo UNAM 2003, 53 por ciento son mujeres y
47 por ciento hombres. Asimismo, el 30 por ciento de los profesionistas que se
presentaron tiene estudios de posgrado o cursa este nivel educativo
actualmente.
FOTO 3
Entre las áreas
más solicitadas durante la III Feria del Empleo UNAM 2003, destacan las
químico-biológicas, económico-administrativas, ingenierías y humanidades.
FOTO 4
En la III Feria
del Empleo UNAM 2003 participaron los estudiantes y egresados de las 71
licenciaturas, 27 programas de especialidad y 36 de maestría y doctorado que
ofrece la institución.
FOTO 5
Durante la III
Feria del Empleo UNAM 2003, que inició actividades el 27 de mayo, la mayoría de
los jóvenes egresados o en los últimos semestres de licenciatura y posgrado que
participaron, provinieron de carreras como contaduría, administración, derecho
y psicología, entre otras.