Boletín UNAM-DGCS-410
Ciudad
Universitaria
AUDIO
|
Foto 1
|
Foto 2
|
Foto 3
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de fotos al final del boletín
ESTRICTOS REQUISITOS
EN EL SISTEMA INCORPORADO DE LA UNAM
·
Para la Universidad Nacional es una prioridad que las instituciones educativas incorporadas y las que solicitan
su ingreso posean niveles académicos de calidad
·
La Universidad ha desincorporado a 35 instituciones
durante la presente administración, aunque no en todos los casos se ha debido a
irregularidades o deficiencias académicas
·
Actualmente tiene 337 instituciones en ese
Sistema, que imparten 567 planes de estudios, en 371 sedes, de 22 entidades federativas
En los últimos tres años, la
UNAM ha hecho más estrictos y académicamente más rigurosos sus requisitos de
ingreso y permanencia en el Sistema Incorporado y realiza un seguimiento
puntual y permanente de las escuelas que lo integran, afirmó la directora
General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM,
Mercedes Hernández de Graue, quien reveló que en ese periodo han sido
desincorporadas 35 instituciones, once de ellas del nivel licenciatura.
En conferencia de prensa, la
funcionaria universitaria precisó que la responsabilidad de la UNAM es
supervisar la calidad académica de los planes de estudio a los que otorga
incorporación, pero dejó claro que no es la instancia encargada de autorizar la
creación de escuelas en el país, pues no es autoridad educativa ni estatal ni
federal.
Detalló que actualmente se
tienen incorporados 567 planes de estudio, que se imparten en 337
institucionees, instaladas en 371 sedes, de 22 entidades federativas.
De este universo, 335 planes
corresponden a bachillerato (casi el 60 por ciento) y 232 a licenciatura,
siendo Derecho, Administración y Contaduría, las carreras con mayor número de
incorporaciones.
Alrededor de 102 mil alumnos
integran el sistema incorporado, de los cuales 85 mil 500 corresponden al
bachillerato (Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades), y 16 mil 700
al nivel licenciatura, informó.
Es importante aclarar que de
conformidad con el Reglamento General de Incorporación y Revalidación de
Estudios de la UNAM se puede desincorporar a un plan de estudios o a una
escuela –si ésta imparte varios planes de estudio- hecho que puede realizarse
por iniciativa de la Universidad Nacional o de la propia institución educativa
incorporada.
Las razones por las que 35
instituciones han sido desincorporadas
en la presente administración no necesariamente se deben a
irregularidades y deficiencias académico administrativas de la escuela o sus
planes, sino que pueden obedecer circunstancias como baja matrícula y cambio de
plan de estudios. Cabe destacar que con respecto a estos últimos motivos, la
medida atiende a la solicitud presentada por los propios particulares
Hernández de Graue explicó que
para la UNAM ha sido una prioridad estar cierta de que las instituciones
educativas que solicitan su ingreso al Sistema Incorporado posean y mantengan
los niveles académicos de calidad indispensables.
Precisó que a través de la
Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), la
Universidad Nacional analiza el caso de cada una de las instituciones
educativas que solicitan su ingreso al Sistema y determina si reúne o no los
requisitos.
Asimismo, supervisa
sistemáticamente el cumplimiento de las disposiciones señaladas en el
Reglamento.
El control de calidad de los
servicios educativos de las instituciones incorporadas, abundó, lo ejerce la
DGIRE. De esta forma, todas las instituciones son objeto de supervisión
académico-administrativa, desde el momento que inician el proceso y durante
todo el tiempo que permanecen incorporadas.
Hernández de Graue detalló que
actualmente se cuenta con un programa de supervisión diferenciado para el
bachillerato y para las diversas licenciaturas, donde se logra cumplir con un
cuerpo académico de supervisores específico para cada caso, siendo las propias
facultades y escuelas las que designan personal especializado para realizar las
supervisiones a las licenciaturas correspondientes.
La DGIRE, agregó la
funcionaria, supervisa aspectos relativos al buen funcionamiento académico
administrativo de las instituciones, como es el control escolar de los alumnos,
la inspección de clases, el perfil de los docentes, la actualización del
acervo bibliográfico y de equipo y
material didáctico en general, así como del enfoque metodológico y el
cumplimiento del plan de estudios.
Además de las supervisiones
programadas, aseveró, se atienden e investigan puntualmente las quejas o
señalamientos que hacen llegar alumnos, maestros y padres de familia.
Explicó que en caso de que se encuentren
irregularidades y dependiendo de la gravedad de la falta, se hace un
extrañamiento, se fijan multas, se condiciona la incorporación e incluso se les desincorpora, ya sea de
forma paulatina o de manera inmediata, precisó.
Asimismo, existen instituciones que, al no poder cumplir con
los compromisos que la UNAM les exige,
ellas mismas pueden solicitar su desincorporación.
La funcionaria universitaria
detalló que si se trata de una desincorporación gradual, la UNAM continúa con
un estrecho programa de supervisión para protegar a los alumnos; si es inmediata, la DGIRE los orienta y los
apoya para su reubicación en otras instituciones, ya sea del Sistema
Incorporado o ajenas a él.
Informó que la DGIRE publica
anualmente un cartel con la relación del Sistema Incorporado y de aquellos
planes e instituciones que han dejado de pertenecer al mismo.
La funcionaria precisó que la
UNAM autoriza y obliga a las instituciones que forman parte del Sistema
Incorporado a impartir los planes de estudio vigentes en las escuelas y
facultades.
Finalmente, Hernández de Graue
indicó que existe un instructivo de incorporación, que en esta administración
se ha venido actualizando anualmente, y fue enfática en que se ha hecho más
estricto y académicamente más riguroso.
---o0o---
FOTO 1
La directora general de Incorporación y Revalidación
de Estudios de la UNAM, Mercedes Hernández de Graue, señaló que la Institución
ha hecho más estrictos y académicamente más rigurosos sus requisitos de ingreso
y permanencia en el Sistema Incorporado.
FOTO 2
La Universidad Nacional hace un seguimiento puntual y
permanente de las escuelas ya incorporadas en los niveles de educación media y
superior, indicó la directora general de Incorporación y Revalidación de Estudios de la UNAM, Mercedes Hernández
de Graue.
FOTOS 3
Mercedes Hernández de Graue, directora general de Incorporación y Revalidación de Estudios de la UNAM, expresó que suman ya 35 las instituciones desincorporadas en los últimos tres años.