Boletín UNAM-DGCS-265
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de fotos al final del boletín
RECONOCEN
DIPUTADOS A LA UNAM COMO EJEMPLO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA EN EL
USO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS
·
El secretario general de la Universidad
Nacional, Enrique Del Val, entregó por tercer año consecutivo la Cuenta Pública
Anual 2002
·
La Universidad es la primera institución
pública que ha dado a conocer su reglamento interno, señaló
·
Manuel Galán Jiménez, presidente de la
Comisión de Vigilancia, destacó que de nueva cuenta la UNAM cumple puntualmente
con esta tarea
·
La cultura de la rendición de cuentas es una
tradición dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México, afirmó el
contralor Raúl Robles Segura
Por tercer año consecutivo, la UNAM ha dado ejemplo con
la presentación de sus estados financieros auditados, señaló Manuel Galán
Jiménez, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la
Federación de la Cámara de Diputados, quien reconoció el esfuerzo de la
Universidad Nacional por entregar su Cuenta Pública Anual 2002.
En el acto, Enrique del Val, secretario general de la
UNAM, manifestó que el pleno del Consejo Universitario aprobó por unanimidad la
Cuenta Pública de esta institución, para posteriormente presentarla ante esta
Comisión.
Resaltó que esta es una demostración más de que la
Universidad cumple con el principio fundamental de transparentar los recursos
que le otorga el pueblo y especialmente la Cámara de Diputados, que ha sido
generosa con esta casa de estudios.
En el evento realizado en las oficinas de la Comisión de
Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, destacó que la UNAM es la
primera institución pública que, de acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso
a la Información, ha dado a conocer su reglamento interno para que la comunidad
en general pueda enterarse de las actividades y los recursos que maneja.
Por su parte, Raúl Robles Segura, contralor de la UNAM,
apuntó que la cultura de la rendición de cuentas es una tradición dentro de la
Universidad.
Explicó que la Cuenta Pública Anual ha sido materia de un
amplio escrutinio, desde hace varios años, tanto interno como externo.
Internamente, dijo, existen programas de auditoría que avanzan a la par de
aquellos que se manejan en las empresas más modernas del mundo, al tiempo que
somete sus estados financieros a la revisión de un auditor externo designado
por el Consejo Universitario.
Además, se han
presentado los estados financieros a la Comisión de Vigilancia Administrativa
del propio Consejo, práctica que tiene varios años de llevarse a cabo dentro de
la UNAM.
Sin embargo, hasta hace tres años, agregó, “nos faltaba
rendir cuentas a los ciudadanos; y esta carencia vino a ser solucionada con la
entrada en vigor de la Ley de Fiscalización Superior. Es por ello que a partir
del año 2000 tuvimos una revisión muy amplia y metódica realizada por la
Auditoría Superior de la Federación con buenos resultados”, indicó.
Manuel Galán Jiménez destacó el apoyo al trabajo de los
legisladores de parte del rector Juan Ramón de la Fuente, con la entrega de sus
estados financieros y con la apertura para la realización de las auditorías.
Por su parte, Amado Olvera Castillo, secretario de la
Comisión de Vigilancia, felicitó a los representantes de la UNAM por favorecer
la rendición de cuentas en este país.
Reiteró su satisfacción por el esfuerzo realizado y por
dar razón de los manejos de los dineros en la UNAM, y subrayó que la
Universidad Nacional como institución educativa, ha dado muestras de buena
voluntad al cumplir con esa obligación.
--o0o—
Foto 1
Enrique del Val,
secretario general de la UNAM, manifestó que la entrega de la Cuenta Pública
Anual 2002 demuestra que la Universidad cumple con el principio fundamental de
transparentar los recursos que le otorga el pueblo y especialmente la Cámara de
Diputados.
Foto 2
Raúl Robles
Segura, contralor de la UNAM; Amado Olvera Castillo, secretario de la Comisión
de Vigilancia; Manuel Galán Jiménez, presidente de la Comisión de Vigilancia, y
Enrique del Val Blanco, secretario general de la UNAM, durante la entrega de la
Cuenta Pública Anual 2002.
Foto 3
Amado Olvera Castillo, secretario de la Comisión de Vigilancia, señaló que la Universidad Nacional ha dado muestras de buena voluntad al cumplir con su rendición de cuentas.