Boletín UNAM-DGCS-0849
FOTO 1
|
FOTO 2
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
PIES DE FOTO AL FINAL DEL BOLETÍN
SE CREA EL CENTRO DE ALTA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN
A DISTANCIA DE LA UNAM, EN TLAXCALA
Al suscribir el convenio de
colaboración con el mandatario estatal, Alfonso Abraham Sánchez Anaya, para
crear este Centro el rector Juan Ramón de la Fuente afirmó que la Universidad
Nacional es la única institución de México capaz de innovar y poner la
tecnología al servicio de los más amplios sectores de la sociedad.
Puntualizó que a través del
CATED, así como de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a
Distancia (CUAED) de la UNAM, se ofrecerá a los mexicanos educación rigurosa y
comprometida en diversas áreas de las ciencias, la cultura, las ciencias
sociales y las artes, a partir de 2003, año en que entrará en funcionamiento la
primera etapa el Centro.
Instituciones como la UNAM, abundó, ofrecen la enseñanza
con una visión integral, donde todas las disciplinas se fusionan como
corresponde a la universidad pública de
características únicas y con una larga historia.
Por medio del proyecto del
CATED, reflexionó, será posible extraer los beneficios de la educación y de la
cultura en la mejor de las tradiciones universitarias para ofrecerlo a mayor
número de personas.
En la Sala “Miguel N. Lira” de
la Casa de Gobierno de esta entidad, donde se congregaron académicos y
funcionarios de la UNAM y de instituciones de educación superior del estado, De
la Fuente recalcó que a pesar de la estrechez económica, el mérito radica en
haber echado a andar y sacado adelante el proyecto del Centro, porque
“encontramos los mecanismos para irlos subsanando y poder precipitarlo sin
exponerlo y hacer lo necesario para que funcione a la brevedad”.
Con ello, destacó, se muestra
que cuando hay voluntad política de un gobernante como Sánchez Anaya, se suma
el compromiso de una institución de la nación mexicana como la UNAM y se tienen
deseos de avanzar en el terreno educativo y científico, “las limitaciones
económicas no son obstáculo insalvable”.
El rector de la UNAM reiteró
que muchas veces falta voluntad y compromiso, motivos por los cuales se
detienen varios proyectos. Lo que hoy se requiere en el campo de la educación,
la ciencia, la cultura y la tecnología en México son respuestas concretas a problemas que han crecido y se
convierten en amenazas sociales.
A su vez, el gobernador se
manifestó convencido de que la educación es el arma que permitirá la libertad,
la justicia y la equidad. Dijo que el Centro representa un acuerdo a favor de la
democracia y de México.
Para los tlaxcaltecas, agregó,
es un privilegio que la UNAM haya escogido a esta entidad para la creación del
CATED.
Al presentar el proyecto del
Centro y el contenido del convenio de colaboración, cuya vigencia será de 25
años y del cual se derivarán acuerdos específicos, tanto durante la firma como
en el recorrido posterior por la ex Fábrica de San Manuel, donde quedará
instalado, el coordinador de la Universidad Abierta y Educación a Distancia de
la UNAM, José Manuel Berruecos, indicó que esta enseñanza debe verse como
“educación sin distancia”, pues es una forma sencilla de abrirse al mundo.
Informó que el Centro, con una
superficie total de dos mil 200 metros cuadrados, se pondrá en marcha en cinco
etapas: la primera, en funcionamiento a
principios del 2003, tendrá educación virtual y a distancia, centros de cómputo
y de Internet 1 y 2, y los accesos a las oficinas y áreas de cómputo.
Durante la segunda etapa, se
instalarán estudios de televisión, producción y posproducción; en la tercera,
se creará el área de Convenciones; en la cuarta, institutos y centros de
investigación para que vía satélite se envíe información y se realicen
actividades para todo el continente; y en la quinta, un hostal y teatro
abierto, así como alojamientos para investigadores temporales.
El convenio precisa que la
UNAM tendrá en comodato el inmueble de
la ex Fábrica de San Manuel. Ahí se impartirá educación superior abierta,
continua y a distancia, además de cualquier otro tipo de actividad que posteriormente
acuerden.
Añade que los ingresos que se
obtengan con la característica de cuotas de recuperación serán manejados por el
CATED, de acuerdo con las normas establecidas por la UNAM y serán utilizados en
beneficio de este Centro.
Asimismo, para el
funcionamiento del CATED, la Universidad Nacional celebrará convenios con
terceros para el desarrollo de actividades de educación abierta, continua y a
distancia, donde se detallarán, entre otros aspectos, los derechos de propiedad
intelectual.
El costo del rescate
arquitectónico y las adaptaciones necesarias a la ex Fábrica de San Manuel será
cubierto por el gobierno del estado, mientras que los gastos de equipamiento,
tecnológicos, de telecomunicaciones y mobiliario corresponderá a la UNAM.
El uso que se le dará al
inmueble será para la creación del Centro, así como otros que permitan la
realización de las funciones sustantivas de la UNAM como son docencia,
investigación y extensión de la cultura
-o0o-
FOTO 1
Juan Ramón de la Fuente, rector de la UNAM, y Alfonso Sánchez Anaya, gobernador de Tlaxcala, recorrieron la ex Fábrica de San Manuel, donde se instalará el Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia.
FOTO 2
El coordinador de la Universidad Abierta y Educación a distancia de la UNAM, José Manuel Berruecos, el explica al rector Juan Ramón de la Fuente el proyecto mediante el cual se creará el nuevo Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia (CATED), ubicado en la ex Fábrica de San Manuel, en Tlaxcala.