Boletín UNAM-DGCS-0625
![]() |
![]() |
Pie de foto al final del boletín
LA FACULTAD DE DERECHO
RINDE HOMENAJE A VICENTE LOMBARDO TOLEDANO
·
Fernando Serrano Migallón, director de la Facultad de Derecho, aseguró
que a él se le debe el compromiso de mantener a la Universidad Nacional como institución
pública
·
Su extensa biografía incide en el análisis del reparto agrario, en el
derecho internacional, y pasa de la critica literaria al análisis político
A hombres como Vicente Lombardo Toledano les
debemos el compromiso de mantener a la Universidad Nacional como una
institución pública, donde todo mexicano tiene un espacio para el debate
abierto e inteligente, afirmó Fernando Serrano Migallón, director de la
Facultad de Derecho (FD).
Durante el homenaje que esta dependencia rindió
al educador y político mexicano, Serrano Migallón aseguró que los
universitarios tenemos el compromiso de comprender el significado de la
autonomía de nuestra institución, que hoy significa mucho más que su concepto
original. “Ahora se opone no sólo al poder del Estado, sino a todo grupo que
quiere imponer sus propios intereses a los de la Universidad".
En el auditorio Ius Semper Loquitur de la FD,
el funcionario universitario señaló que, como muchos de los más grandes hijos
de su tiempo, Lombardo Toledano fue un hombre universal. Su extensa biografía
incide en el análisis del reparto agrario, en el derecho internacional, y pasa
de la critica literaria al análisis político.
Al rendirle homenaje se renueva la confianza en
nosotros mismos y en nuestra decisión de impulsar una educación para todos, con
la justicia social como fin último del conocimiento, contando con la capacidad
de la Universidad para fungir como un elemento esencial y lograr así la
igualdad entre los individuos.
Para Lombardo Toledano la Universidad era ante
todo una institución educativa. Su concepto de educación refería a la formación
del hombre, de acuerdo con las necesidades de la sociedad humana, dividida
entre quienes poseen los instrumentos que multiplican la escasa fuerza física
del hombre y los que sólo tienen para vivir una compensación pequeña que les
permite conservar su existencia. Sólo la potencia del conocimiento puede
generar igualdad de oportunidades, la justicia social y el futuro para
nosotros.
"Hay una constante en el pensamiento de Lombardo
Toledano, constante que anima el gran debate sobre el ser y el hacer de la
Universidad. Es la idea básica de que todo saber, conocimiento y cultura, para
tener sentido debe dirigirse al mejoramiento en el nivel de vida de los
ciudadanos. El trabajo académico sólo se completa en el contacto con la
sociedad y con una capacidad igualadora que ninguna otra fuerza social o
política puede entender", indicó Serrano Migallón.
Lector y estudioso insaciable, Lombardo
Toledano supo acercarse, llevando el mensaje de la Universidad a los que menos
poseían. Su pensamiento lo transmitió a trabajadores, estudiantes y campesinos;
les recordó la posibilidad de conquistar su lugar en la historia a través del
estudio y del trabajo.
Todo en Lombardo Toledano es pensamiento en
acción; nada simple contemplación. Fuera de toda duda, su reflexión es
completamente universitaria. La ejerció dentro y fuera de nuestra casa de
estudios, como parlamentario, líder sindical, educador, autor y político
activo, dijo el director de la FD.
En cada generación hay hombres que son capaces
de sentir el pulso de la historia, de identificar las tendencias de su tiempo y
de convertir la coyuntura que les ha correspondido vivir en nuevas rutas y
caminos para la nación.
Agregó que como parte fundamental de la
Universidad Nacional Autónoma de México, la FD se enorgullece de formar y haber
preparado a muchos de los hombres que han contribuido a delinear el rostro del
México contemporáneo.
Lombardo Toledano supo defender la libertad y
la usó con responsabilidad y valor. Debatió desde su particular punto de vista
el destino de la Universidad y escuchó y reconoció la razón aún de quienes no
pensaban como él.
Por ello, concluyó Serrano Migallón, el Consejo
Técnico de la FD decidió imponer el nombre de Vicente Lombardo Toledano a una
de sus aulas. Lo hizo reconociendo no sólo al hombre, sino a una serie de
valores e ideas que identifican su figura y son parte del patrimonio de todos
los universitarios.
Al acto asistieron la hija de Vicente Lombardo
Toledano, Marcela Lombardo; el legislador Jesús Anlen López; la catedrática de
la FD, Yolanda Higareda, así como los secretarios general y académico del
plantel, Luis Arratibel Salas y Agustín Carrillo Suárez.
--o0o--
PIE DE FOTO
Marcela Lombrado, Fernando Serrano y Raúl Gutiérrez durante el homenaje que la UNAM rindió a Vicente Lombardo Toledano.