Boletín UNAM-DGCS-0605
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de fotos al
final del boletín
DONA ICA EQUIPOS DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS A LA UNAM
·
De esta forma, la empresa Ingenieros Civiles Asociados celebra su 55
aniversario
·
El rector Juan Ramón de la Fuente dijo que con el fortalecimiento de las
instituciones, el país podrá salir adelante y muestra de ello es el estrecho
trabajo entre ICA y la Universidad
La empresa Ingenieros Civiles
Asociados (ICA) donó a la Universidad Nacional equipos de laboratorio
integrados para el área de mecánica de suelos, con valor de cerca de cinco
millones de pesos, que fueron instalados en la Facultad y el Instituto de
Ingeniería. Así, ICA celebra el 55 aniversario de su fundación.
Con estos equipos habrá un mayor
apoyo a la docencia, la investigación y la vinculación de la UNAM con el sector
productivo, así como contribuirán al proceso de enseñanza–aprendizaje de los
alumnos de la carrera de Ingeniería Civil. Además, representarán elementos
fundamentales para que los alumnos de los últimos semestres realicen sus tesis
de licenciatura, maestría y doctorado.
Luego de la inauguración y
develación de las placas alusivas, colocadas en los tres laboratorios donde se
instalaron los equipos, el rector Juan Ramón de la Fuente y el presidente de
ICA, Bernardo Quintana Isaac, signaron el convenio de colaboración respectivo.
En la Sala “Justo Sierra” de la
Torre de Rectoría, De la Fuente sostuvo que la mejor forma de salir adelante es
mediante el fortalecimiento de las instituciones.
El futuro de México, la educación y
el desarrollo, afirmó, no depende de personas, modas o situaciones, sino de la
fortaleza de las instituciones, que la han mostrado a lo largo de los años y
han sabido sortear con éxito las vicisitudes
de los tiempos.
Puntualizó que las instituciones
están para responder a los grandes retos y que con su trabajo, ICA y la UNAM
podrán dar los pasos que el entorno requiere, a fin de darle a la ingeniería
civil mexicana el lugar que se merece en el ámbito nacional e internacional.
“Ustedes sentaron las bases, ahora
nos toca a nosotros hacer todo lo que esté a nuestro alcance para mantener este
aliento y volver a proyectar, con una enorme fuerza, a la ingeniería mexicana”,
destacó.
El rector resaltó que en México hay
grandes instituciones que hicieron obras importantes y son capaces de
sobreponerse a circunstancias difíciles, por lo que no hay por qué pensar que
esta nueva generación no podrá estar a la altura necesaria.
Si se mantiene la fortaleza en las
instituciones y se dan las condiciones necesarias para que ingresen a ellas,
abundó, los nuevos recursos humanos que están en formación tienen por delante
un futuro mucho más promisorio.
Al referirse al convenio, consideró
que es resultado de la voluntad de dos instituciones muy vinculadas en el
pasado y que buscan apoyarse recíprocamente en los próximos años; también
pretenden mantener y proteger los mecanismos de interacción que ya fueron
eficientes y nos beneficiaron.
Pero, también, tienen el propósito
de crear esquemas novedosos, innovadores, que nos permitan hacer frente a los
nuevos escenarios a los que en forma continua se enfrentan las instituciones de
educación superior y de investigación científica, así como las instancias
mexicanas que están comprometidas con el desarrollo del país y desde sus
orígenes tienen un claro compromiso social, estableció.
De la Fuente precisó que “en la
medida en que podamos fortalecernos como instituciones, tendremos mejores
perspectivas en el futuro inmediato y, sobre todo, no perder la visión de largo
plazo”.
Más adelante, apuntó que una de las
grandes fortalezas de ICA y de la UNAM es que durante el último medio siglo
caminan de manera estrecha en el campo de las ingenierías y otros desarrollos
tecnológicos.
La Universidad, recalcó, no sólo
tiene una deuda de gratitud con ICA, sino que comparte con ella el compromiso
de trabajar de manera conjunta por el desarrollo del país.
El rector manifestó su beneplácito
porque con el convenio se refuerzan vínculos que son añejos, pero vigentes y
modernos. Dijo que la donación es una muestra de confianza a la Universidad, la
cual dará una respuesta contundente.
Expresó la importancia de este
convenio, no por lo que representa en términos económicos y coyunturales, sino
en una visión de largo aliento que en este caso es retrospectiva.
Este convenio refrenda la larga,
buena y vieja amistad, además de que permite ver hacia adelante con mayor
optimismo y confianza, porque cuando la Universidad se siente respaldada por
instituciones como ICA, el futuro se presenta con menos incertidumbre.
Los actuales, externó, son tiempos
difíciles, los cuales se deben reconocer para que con base en ello se definan mejores estrategias y acciones que
permitan avanzar hacia momentos que resulten para todos menos inquietantes de
lo que son a veces.
En el acto de firma del convenio y
antes, durante la inauguración y develación de la placa alusiva de los
laboratorios de Mecánica de Suelos del Instituto de Ingeniería, el presidente
de ICA, Bernardo Quintana Isaac, subrayó que celebrar los 55 años de la empresa
en la UNAM es “un reconocimiento de nuestras lealtades, orígenes y orgullo de
venir y de sentir que podemos cooperar con algo de los grandes esfuerzos de la
Universidad”.
Comentó que la UNAM ha dado mucho
más a cada ingeniero de ICA y a la propia empresa de lo que ella donó. Los
nexos entre ambas se dieron desde siempre, por lo que en diferentes épocas hay
un reclutamiento importante de alumnos que terminan sus estudios en los
proyectos de la empresa.
Recordó las diversas actividades conjuntas
entre la UNAM e ICA al expresar que no hay mejor forma de celebrar el 55
aniversario de la empresa que a través de actividades relacionadas con la
Universidad Nacional.
“De la Universidad salió ICA y le
debe todo a la Universidad”, hizo hincapié.
Al presentar el convenio, el
director de la Facultad de Ingeniería (FI), Gerardo Ferrando Bravo, expuso que
durante 55 años de vida, ICA ha distinguido a la UNAM y ambas son una misma
circunstancia, parte de un mismo proyecto.
Dijo que ICA es la principal empresa
constructora del país. Para celebrar su 55 aniversario donó su laboratorio de mecánica de suelos
“Solum” que dará mayor fortaleza a los de la FI y el Instituto de Ingeniería
(II).
Con ello, se demuestra una vez más
que este proyecto, que hace 55 años inició un destacado grupo de ingenieros y
arquitectos universitarios, encabezados por Bernardo Quintana Arrioja, llevó a
ICA a ocupar el primer lugar en su ramo.
Mencionó la larga relación entre las
dos instituciones y los múltiples beneficios que durante años ha proporcionado
esta empresa a la máxima casa de estudios: inmuebles, becas, premios y acervos.
Pero, más que eso, destaca la presencia de los universitarios de ICA, muchos
profesores e investigadores y, sobre todo, sus presidentes: Bernardo Quintana
Arrioja, Humberto Borja y Bernardo Quintana Isaac, quienes siempre han apoyado
a la UNAM.
Los equipos donados por ICA fueron
instalados en el Laboratorio de Mecánica de Suelos en el siglo XXI del
Departamento de Geotecnia, de la División de Ingeniería Civil Topográfica y
Geodésica de la Facultad de Ingeniería, y los laboratorios de Mecánica de
Suelos de la Coordinación de Geotecnia y de Dinámica de Suelos de la División
de Estudios de Posgrado del Instituto de Ingeniería.
En el auditorio de la Torre del II,
su director, Francisco José Sánchez Sesma,
hizo votos porque tanto ICA como la UNAM sean palanca del desarrollo
nacional y de la ingeniería mexicana.
Señaló que con los nuevos equipos,
la UNAM podrá participar en forma conjunta en la solución de numerosos
problemas de la ingeniería a nivel nacional.
El convenio señala que los equipos
de laboratorio integrados están libres de todo gravamen y limitación de
dominio.
La UNAM se obliga a usar y destinar
los equipos de laboratorio con el único fin de ponerlos a funcionar,
comprometiéndose a tenerlos en buen estado, de acuerdo a su propia naturaleza,
así como a efectuar los gastos de mantenimiento que resulten necesarios para
que estén en perfectas condiciones de operación y conservación.
La UNAM acepta cuidar, conservar y
dar mantenimiento a cada uno de los bienes que conforman el equipo de
laboratorio; a no ceder, gravar, afectar o enajenarlos, y a utilizarlos en las
actividades propias de la FI y del Instituto de Ingeniería (II).
Asimismo, la Universidad utilizará
los equipos en las actividades propias de las dos dependencias universitarias y
realizará un registro e inventario de los bienes que los conforman.
-o0o-
FOTO 1
Bernardo Quintana Isaac, presidente
de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), cortó el listón inaugural de los
laboratorios de mecánica de suelos de la Facultad y el Instituto de Ingeniería,
donde se instaló el equipo que donó esa empresa a la UNAM.
FOTO 2
El rector Juan Ramón de la Fuente y
el presidente de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), Bernardo Quintana Isaac,
signaron un convenio de colaboración mediante el cual la empresa donó a la UNAM
equipo especializado en mecánica de suelos para laboratorios de la Facultad y
el Instituto de Ingeniería.
FOTO 3
Juan Ramón de la Fuente, rector de
la UNAM; Bernardo Quintana Isaac, presidente de Ingenieros Civiles Asociados
(ICA); el tesorero de la Universidad, José Manuel Covarrubias, y el director de
la Facultad de Ingeniería, Gerardo Ferrando Bravo, previo a la firma de
convenio de colaboración mediante el cual la empresa donó equipo de laboratorio
integral a la máxima casa de estudios
FOTO 4
La empresa Ingenieros Civiles
Asociados, donó a la UNAM equipo especializado en mecánica de suelos que fue
colocado en laboratorios de la Facultad y el Instituto de Ingeniería. El
director de la FI, Gerardo Ferrando Bravo, y el presidente de ICA, Bernardo
Quintana Isaac, recorrieron las instalaciones.