Boletín UNAM-DGCS-0599
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pies
de fotos al final del boletín
MEJORARÁN Y CONSTRUIRÁN MÁS VIVIENDAS EN EL DF
·
Laura Itzel Castillo Juárez, secretaria de
Desarrollo Urbano y Vivienda de la ciudad, dio a conocer un programa específico
con presupuesto bianual de cinco mil millones de pesos
·
La funcionaria participó en el Seminario
Urbanismo y vivienda, organizado por los institutos de Ingeniería,
Investigaciones Sociales, Geografía y la Facultad de Arquitectura de la UNAM
Con un presupuesto bianual
-sin precedentes- de cinco mil millones de pesos, el gobierno de la ciudad de
México pondrá en marcha un programa de mejoramiento y construcción de viviendas
en las 16 delegaciones políticas, informó Laura Itzel Castillo Juárez,
secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda capitalina.
El proyecto, inscrito en el
Programa General de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, contempla el
ofrecimiento de créditos con recursos fiscales, es decir, “a partir de los
propios impuestos que paga la gente”. No obstante, para alcanzar esta meta la
ciudad no debe tener un crecimiento extensivo, sino un desarrollo intensivo y
aprovechar las potencialidades en cada una de las áreas, indicó la funcionaria.
Al participar en el seminario
Urbanismo y vivienda, organizado por los institutos de Ingeniería,
Investigaciones Sociales, Geografía y la Facultad de Arquitectura de la UNAM,
Castillo Juárez sostuvo que según datos del Instituto Nacional de Estadística
Geografía e Informática (INEGI), el Distrito Federal cuenta con 300 mil
viviendas en hacinamiento y 400 mil en franco deterioro. Por ello, la política
habitacional del gobierno de la ciudad se convertirá en un “detonador del
desarrollo y ordenamiento urbano”.
La ex delegada de Coyoacán
explicó que la ciudad de México cuenta con cerca de 150 mil hectáreas, de las
cuales el 41% es suelo urbano y el 59% (88 mil 442 hectáreas) es de
conservación, donde se lleva a cabo la recarga de los mantos acuíferos.
“El problema que tenemos en la
ciudad –dijo- es la falta de suelo para construir y la presión de no poder
edificar en áreas de conservación; por lo tanto, la expansión tiene que
realizarse con el mismo potencial inmobiliario y territorial que se encuentra
en la capital”.
La política habitacional que promueve el gobierno de
Andrés Manuel López Obrador está fundamentada, agregó Castillo Juárez, en la
proyección y producción de un mayor número de viviendas, para lo cual cuenta
con la estructura y equipamientos necesarios, así como con la participación de
los habitantes de las colonias populares en donde “también hay todo un proyecto
de progreso mediante la política de mejoramiento de la vivienda en lote
unifamiliar”.
Añadió que el programa de mejoramiento y construcción de
vivienda contempla la conservación de los suelos, y precisó que la política
urbana no puede estar divorciada con la del medio ambiente. De hecho, el
planteamiento es que haya un ordenamiento territorial fundamentado en la
preservación ecológica, precisó la ex legisladora de la Asamblea de
Representantes del DF.
En el aula “Enrique del
Moral” de la Facultad de Arquitectura, señaló:
“Tenemos un compromiso de desarrollo sustentable, base para lograr una
ciudad para el futuro. Sin embargo, no tenemos por qué arriesgar este suelo de
conservación y lo que nos queda dentro de nuestro territorio. No podemos
continuar el desarrollo urbano en suelos de conservación”, subrayó.
Castillo Juárez externó su
preocupación por los grandes niveles de extracción de agua del subsuelo,
problemática que, aseguró, es una de las cuestiones más preocupantes del
gobierno de la ciudad. En el Distrito Federal, concluyó, estamos extrayendo una
cantidad importante de agua que nos provoca un desequilibrio entre lo que
sacamos e inyectamos al subsuelo.
-o0o-
FOTO 1
El gobierno de la
ciudad de México invertirá cinco mil millones de pesos para iniciar un programa
de mejoramiento y construcción de viviendas en las 16 delegaciones políticas,
informó en la UNAM la secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda capitalina,
Laura Itzel Castillo
FOTO 2
Laura Itzel
Castillo, secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda capitalina, antes de su
participación en el seminario Urbanismo y Vivienda, realizado en la Facultad de
Arquitectura de la UNAM