Boletín UNAM-DGCS-0558
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de foto al final del boletín
URGENTE, EL
RESCATE DE LA INGENIERÍA CIVIL MEXICANA: DE LA FUENTE
·
El rector dijo que es tiempo de corregir el rumbo y enmendar algunas
decisiones que muestran la crítica situación de esta rama de la ingeniería
·
Tomó la protesta al nuevo coordinador general de la XVIII Asamblea de Generaciones de la Facultad de Ingeniería
(AGFI), Humberto Carreón Arias
El rector Juan Ramón de la Fuente señaló la
urgencia de rescatar la ingeniería civil mexicana para colocarla en el lugar
que le corresponde, pues en la actualidad enfrenta un difícil y complejo
problema al perder peso en los esquemas de desarrollo nacional.
Dijo que la Universidad Nacional luchará
conjuntamente con los ingenieros mexicanos para recuperar el lugar
preponderante que le corresponde a la ingeniería civil, y afirmó que es tiempo
de corregir el rumbo y enmendar algunas decisiones que muestran la crítica
situación de esta rama.
Para ello, puntualizó, "debemos responder
como lo hacen los universitarios: con inteligencia y prudencia, pero también
con firmeza y decisión".
El rector tomó la protesta al nuevo coordinador
general de la XVIII Asamblea de
Generaciones de la Facultad de Ingeniería (AGFI) de la UNAM, Humberto Carreón
Arias, y entregó reconocimientos a destacados especialistas en el ramo. Ahí,
advirtió que los actuales son tiempos complicados y difíciles para la
ingeniería civil mexicana.
No reconocerlo, subrayó, "sería tanto como
tratar de evadir un aspecto de nuestra realidad dolorosa, que con frecuencia
molesta, genera reacciones intensas y no pocas veces encontradas".
Sin embargo, señaló, hay que tratar de ubicarlo
en su justa dimensión, analizarlo, conocerlo mejor, con espíritu crítico, para
tratar de encontrarle alternativas y salidas.
Ante el director de la Facultad de Ingeniería
(FI), Gerardo Ferrando Bravo; el coordinador saliente Manuel Linss Luján; el
presidente de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería (SEFI),
Agustín Domínguez Zerboni; el ingeniero Rogelio Rivero Carraro, y los
integrantes de la Asamblea, De la Fuente explicó que se han cerrado las
oportunidades para el desarrollo de la ingeniería civil debido a diversas
razones y no a una sola causa o a un evento súbito.
Las consecuencias, resaltó, son graves:
disminuyeron las posibilidades reales de empleo de los egresados de las
facultades de esta materia, lo que genera desencanto en muchos jóvenes que,
ante el panorama social y laboral de la ingeniería mexicana, optan por otras
carreras, a veces en contra de sus propias inclinaciones y vocación.
En el Colegio de Ingenieros Civiles de México,
sostuvo que por ello es necesario rescatar, en primer lugar, el campo laboral
de los ingenieros civiles en México, porque la falta de oportunidades viene en
dos vertientes: carencia de alternativas reales de trabajo en el país y nulo
apoyo financiero para asumir responsabilidades.
Pero, además, abundó, con el actual esquema de
financiamiento la poca infraestructura que se desarrolla en México, en manos de
firmas extranjeras, inhibe el mercado laboral de la ingeniería e inserta a esta
actividad en un ambiente competitivo desventajoso.
El rector conminó a los ingenieros a alzar la
voz para hacer sentir sus puntos de vista "como lo hacemos siempre los
universitarios, con argumentos, respeto e inteligencia, pero también con
firmeza y decisión".
Con la posibilidad de ser escuchados en varias
esferas de la vida pública nacional, exhortó al gremio a actuar para revertir
la tendencia y volver a florecer, como en antaño.
Manifestó que el actual es tiempo de cerrar
filas, la Asamblea y SEFI, la Facultad y todas las sociedades y colegios deben
hacer un esfuerzo colectivo, lanzar una sola voz, la cual será escuchada. Se
requiere, agregó, dejar una constancia para la historia de que esta generación,
que hoy se suma a muchas otras, estuvo consciente del problema, lo estudió, lo
analizó y dio sus conclusiones y recomendaciones.
De la Fuente expresó su disposición de recibir
las propuestas de una manera más articulada para entregarlas a las instancias
más altas de los poderes públicos, con el ánimo de buscar soluciones que serán
para el beneficio del país.
Al tomar la protesta, Humberto Carreón Arias
destacó la importancia de que los profesionales jóvenes apoyen toda actividad
gremial de la comunidad de la UNAM, porque permite continuar con la
retroalimentación intelectual, académica, técnica, social e ideológica, con el
gran espíritu de progreso de todos los universitarios para lograr la
consolidación del país y engrandecimiento ante el mundo.
Mediante la conciliación de ideales y proyectos
de los jóvenes y representantes de las generaciones de 1929 a 1997, se debe
trascender en lo académico, administrativo, técnico y político para ocupar el
espacio que merece y necesita la ingeniería civil mexicana.
Por eso, planteó que la AGFI debe tener una
participación formal y definitiva en la construcción del México que todos
deseamos, más justo, digno y seguro.
La Asamblea, añadió, debe acceder a los grupos
de discusión y participación efectiva en los centros de decisión. Ello, se
logrará mediante la transmisión de la seguridad en el conocimiento profundo,
con planteamientos inteligentes que se complementen con la mística de
servicios.
En sí, concluyó, es el medio natural para
vigorizar la participación de la ingeniería nacional, con la revaluación
constante de su objetivo de servicio a la comunidad y a la sociedad que
comparte y será más fuerte unido.
-o0o-
PIES DE FOTO
FOTO 1
En sesión de la
Asamblea de Generaciones de la Facultad de Ingeniería, el rector Juan Ramón de
la Fuente prometió que, junto con el gremio, la Universidad Nacional rescatará
a la ingeniería civil mexicana para colocarla en el lugar que le corresponde
FOTO 2
Gerardo Ferrando
Bravo, director de la Facultad de Ingeniería; Juan Ramón de la Fuente, rector
de la UNAM, y Humberto Carreón Arias,
nuevo coordinador general de la Asamblea de Generaciones de la Facultad de
Ingeniería, en el Colegio de Ingenieros Civiles de México
FOTO 3
Juan Ramón de la
Fuente, rector de la UNAM, entregó reconocimientos por su labor a integrantes
de la Asamblea de Generaciones de la Facultad de Ingeniería en el Colegio de
Ingenieros Civiles de México