Boletín UNAM-DGCS-0484
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
Pies de fotos al
final del boletín
BASADAS EN EL PODER, LAS RELACIONES ERÓTICAS: ANA AMUCHÁSTEGUI
·
Aunque los jóvenes tienen mayor información
sobre la sexualidad, aún no la aprovechan e incurren en prácticas de riesgo,
aseguró la académica de la UAM Xochimilco
·
El uso del condón significa la aceptación de
que en un determinado momento, hombres y mujeres anteponen el placer a la
reproducción, dijo durante la Feria Universitaria de la Sexualidad
·
José Aguilar Gil, de la organización
Democracia y Sexualidad, señaló que la sociedad marca diferencias en la
concepción de la sexualidad tanto para hombres como para mujeres
Todas las relaciones eróticas están basadas en el uso del poder, por
tanto, los encuentros sexuales no se dan entre dos cuerpos sino entre dos
sujetos marcados por su forma de concebir la sexualidad, afirmó Ana
Amuchástegui Herrera, coordinadora de la maestría en Psicología Social de la
Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Xochimilco.
Basta con preguntarle a las chicas que han querido sacar el condón y no
se han atrevido o a aquellos hombres que no han podido negarse a tener
relaciones sexuales, y a las amas de casa infectadas de VIH por no usar el
preservativo con su marido para no ser acusadas de promiscuas.
Al participar en la charla “Salud sexual en adolescentes”, realizada en
el marco de las actividades de la Feria Universitaria de la Sexualidad,
organizada por la UNAM, la psicóloga destacó que si bien se carece de
información sobre sexualidad entre los jóvenes, también es una realidad que hay
quienes tienen conocimientos sobre este tema y no los aprovechan.
En el caso del SIDA, ejemplificó, una buena parte de los muchachos
saben cuáles son las formas de contagio y sobre el uso del condón en cada
relación sexual y aún así incurren en prácticas de riesgo.
En la actualidad, muchas mujeres prefieren encuentros sexuales
espontáneos porque esto es mucho más tranquilizador para su conciencia en lugar
de asumir que todo estaba planeado y se habían protegido, indicó.
Si nos seguimos educando en la idea de que no tenemos derecho a sentir
ni desear, mucho menos podemos
anticipar el momento del placer y tomar decisiones en cuanto a la prevención
del embarazo o una enfermedad de transmisión sexual, advirtió.
El uso del condón significa la aceptación de que en un determinado
momento, tanto hombres como mujeres, anteponen el placer a la reproducción,
consideró.
Por su parte, José Aguilar Gil, de la organización Democracia y
Sexualidad, dijo: “todavía es la sociedad la que marca diferencias en la
concepción de la sexualidad tanto para hombres como para mujeres”.
Así, el hombre busca la relación ideal a través de la atracción física,
mientras la mujer elige a su pareja más en función de sus habilidades
psicomotoras.
También, en un país como el nuestro, el hecho de que la mujer sea quien
proponga el uso del condón en sus relaciones sexuales puede significar su
desprestigio y que sea considerada promiscua, mencionó.
Asimismo, destacó, cada vez es mayor el número de jóvenes que usan el
condón en sus relaciones sexuales; “con la salvedad de que aún eligen con quién
utilizarlo y con quién no”.
No debemos ver a la sexualidad como un riesgo, sino ejercerla de manera
responsable, como una actividad placentera y digna y, en este sentido, hacer
que los jóvenes se consideren como actores fundamentales del cambio, subrayó.
-o0o-
PIES DE FOTO
FOTO 1
Ana Amuchástegui
Herrera, coordinadora de la maestría en Psicología Social de la Universidad
Autónoma Metropolitana, participó en la charla "Salud sexual en
adolescentes", dentro de las actividades de la Feria Universitaria de la
Sexualidad que se lleva a cabo en la explanada de la Facultad de Medicina de la
UNAM
FOTO 2
Al participar en
la charla "Salud sexual en adolescentes", dentro de la Feria
Universitaria de la Sexualidad que se realiza en la explanada de la Facultad de
Medicina de la UNAM, José Aguilar Gil, de la organización Democracia y
Sexualidad, señaló que cada vez es mayor el número de jóvenes que usan condón
en sus relaciones sexuales