Boletín UNAM-DGCS-0480
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Pies de foto al final del boletín
RECONOCE LA UNAM A ALUMNOS DE EXCELENCIA DEL BACHILLERATO
·
Jaime Martuscelli Quintana, secretario de
Servicios a la Comunidad Universitaria, dijo que la institución contribuye a la
transformación de la sociedad a través de la formación de recursos humanos
·
Fueron reconocidos 202 estudiantes de la ENP
y del CCH que obtuvieron promedio de 10 durante el ciclo escolar 2000–2001; de
ellos, el 69% son mujeres
Para la UNAM el único recurso estratégico
para el desarrollo armónico del país son los jóvenes, por ello contribuye a la
transformación de la sociedad a través de la formación de individuos poseedores
de conocimientos, habilidades y destrezas, competitivos, creativos,
responsables y solidarios.
Afirmó Jaime Martuscelli Quintana,
secretario de Servicios a la Comunidad Universitaria, quien entregó
reconocimientos a 202 alumnos del más alto rendimiento académico del
bachillerato de la UNAM, tanto de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) como
del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), que durante el ciclo escolar
2000–2001 obtuvieron promedio de 10.
De entre estos
estudiantes, resaltó, en el futuro surgirán los líderes científicos e
intelectuales que deberán responder a los problemas de la nación y abrirán
nuevos horizontes para el desarrollo del país.
En la ceremonia,
realizada en el auditorio Raoul Fournier de la Facultad de Medicina, puntualizó
que los estudiantes de alto rendimiento académico del bachillerato forman parte
de un reducido grupo de mexicanos que saben aprovechar al máximo la oportunidad
de acceder y formarse en una institución de excelencia como la Universidad
Nacional.
Subrayó que la UNAM
es la mejor institución de educación superior de México por su planta
académica, sus múltiples opciones de estudio, los servicios y apoyos que les
ofrece y su magnífica infraestructura. “De ahí que ser universitario en este
país constituye un verdadero privilegio”.
Informó que de los
202 alumnos sobresalientes con promedio de diez, 109 son de la ENP y 93 del
CCH. Del total, 69% son mujeres, quienes cada vez tienen una mayor presencia en
los ámbitos más trascendentes de la vida nacional.
Precisó que además
de la formación curricular de los alumnos, la institución –a través de la
Secretaría de Servicios a la Comunidad Universitaria– coadyuva a su formación
integral mediante el fomento y organización de actividades y programas
extracurriculares, complementarios a los de las escuelas y facultades, a fin de
propiciar su desarrollo como seres humanos y contribuir a dar respuesta a sus
necesidades e inquietudes.
La máxima casa de
estudios, abundó, brinda diversos servicios educativos, apoyos y estímulos a
los estudiantes que favorecen la calidad durante su permanencia en la
institución y les ayuda a su mejor desempeño; promueve entre ellos una cultura
de auto cuidado de la salud y una relación armónica con el entorno ecológico;
les estimula su sensibilidad, creatividad artística y el disfrute de los bienes
culturales.
Asimismo, les apoya
su formación ciudadana, al reforzar valores de universalidad, pluralidad,
tolerancia, respeto y solidaridad, y propicia la adopción de hábitos para la
construcción de una cultura física, deportiva y recreativa.
En nombre de los
alumnos de la ENP, la alumna del plantel número 8, “Miguel E. Schulz”, Leonora
Olivos Cisneros, expresó el orgullo que siente de ser universitaria y el
compromiso que tiene con la máxima casa de estudios, “nuestra alma mater, la
universidad que para mí es razón y sentido”.
Pidió a los
universitarios luchar juntos por mantener el carácter público de la UNAM, por
conservar el espacio libre donde se forman los mejores hombres del país, se
realiza la investigación más importante y se difunde el arte y la cultura con
las mejores voluntades y las figuras más sobresalientes.
Convocó a sus
compañeros a comprometerse con las tareas propias de la UNAM, a reconocer el
privilegio que esto implica, porque los estudiantes de hoy “seremos los
investigadores y profesionistas que en el futuro dirigiremos nuestra casa de estudios
y debemos hacerlo con talento, por el bien de nosotros, de la sociedad y del
país”.
En representación
de los estudiantes del CCH, el alumno Adrián Tamasini de la Rosa sostuvo que
los estudiantes de bachillerato eligieron la UNAM por ser el proyecto cultural
y educativo más importante de México.
El ser alumnos de
alto rendimiento académico, expuso, les da la certeza de que no defraudaron a
la Universidad ni al país. Ahora, el compromiso es colocar el nombre de la
institución en alto en forma permanente.
Hoy, más que nunca,
planteó, es necesario fortalecer a la institución y que cada uno de los
miembros de la comunidad universitaria asuma su responsabilidad. “Tu destino es
el nuestro”.
En el acto
estuvieron presentes el coordinador del Consejo Académico del Bachillerato,
Alfonso López Tapia; los directores generales de la ENP, Héctor Herrera León y
Vélez; del CCH, José de Jesús Bazán Levy, y de Orientación y Servicios
Educativos, María Elisa Celis, así como los directores de planteles y padres de
familia.
-o0o-
PIES DE FOTO
FOTO 1
José de Jesús
Bazán Levy, director general del CCH; Jaime Martuscelli Quintana, secretario de
Servicios a la Comunidad Universitaria, y Héctor Herrera, titular de la ENP,
durante la entrega de reconocimientos a los alumnos de más alto rendimiento
académico del bachillerato, durante el ciclo escolar 2000–2001
FOTO 2
Autoridades del
nivel medio superior de la UNAM, presididos por el secretario de Servicios a la
Comunidad Universitaria, Jaime Martuscelli Quintana, durante la entrega de
reconocimientos a los 202 alumnos de más alto rendimiento académico del
bachillerato, quienes tuvieron promedio de 10 durante el ciclo escolar
2000–2001