Boletín UNAM-DGCS-0357
Tlaxcala, Tlax.
FOTO
1
|
FOTO
2
|
FOTO
3
|
|
![]() |
REBASA LA DEMANDA DE EDUCACIÓN SUPERIOR A LA CAPACIDAD INSTALADA EN EL PAÍS, ALERTA DE LA FUENTE
·
Si no se atiende, el problema será cada vez más grave, advirtió
·
Durante una gira de trabajo en Tlaxcala firmó convenios de colaboración
con el Colegio de Tlaxcala y con la Universidad Autónoma de la entidad
·
Apoyará la UNAM polos de educación superior a distancia en la entidad.
El rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente,
alertó aquí, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, respecto a que la demanda
de educación superior está insatisfecha. Nadie en el país, dijo, está haciendo
nada para prever el aumento de la
demanda, que será cada vez más grande en los próximos años y que ya hoy rebasa
la capacidad instalada de nuestras instituciones.
Durante una gira de trabajo por el estado, en
la que firmó convenios generales de colaboración académica, científica y
cultural con la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y el Colegio de Tlaxcala
(CT), De la Fuente puntualizó que no se puede continuar con esta situación,
porque la respuesta es insuficiente a pesar de que muchas universidades
mantienen sus matrículas al límite de sus posibilidades.
Hizo hincapié en que se requieren nuevas
opciones de educación superior en el país para evitar que el problema crezca.
No se están abriendo espacios universitarios para atender la petición creciente
de jóvenes que tienen derecho a cursar una carrera profesional, indicó.
Reiteró la necesidad de establecer una adecuada
política de financiamiento, al señalar que ninguna universidad pública del país
cuenta con los recursos suficientes, pero todas –aclaró—hacen su mayor esfuerzo
para subsanar carencias.
El rector de la UNAM aplaudió que la UAT adopte
también la política de rendición de cuentas del uso de los recursos públicos,
luego de que el rector de la Universidad tlaxcalteca, René Grada Yautentzi,
informó que enviará a la Cámara de Diputados federal y al Congreso local el
informe sobre la cuenta anual de la institución.
Antes, Juan Ramón de la Fuente anunció que la
UNAM apoyará las polos de educación superior en Tlaxcala, a través de la
educación a distancia.
En ese sentido, el rector de la Universidad
Nacional instruyó a la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico y a
la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia el desarrollo
coordinado del proyecto para ofrecer mayores posibilidades de preparación
profesional a los estudiantes del estado en su propio territorio.
Puntualizó que la UNAM apoya las alianzas para
fortalecer el desarrollo de la enseñanza superior, con lo que mantiene su
compromiso fundamental con la sociedad.
Las universidades, dijo, son el instrumento de
movilidad social que permiten alcanzar niveles de vida más dignos y decorosos,
por lo que deben seguir haciendo todo lo que esté a su alcance para que la
educación pública superior continúe avanzando.
Al referirse en forma específica a la
institución que encabeza, De la Fuente destacó que es la Universidad mexicana,
por eso acude, con convicción, compromiso y generosidad a todo el país a
contribuir con los nuevos desarrollos científicos y culturales.
En su oportunidad, el mandatario estatal,
Alfonso Sánchez Anaya, resaltó la solidaridad y el compromiso del rector de la
UNAM con la entidad, al coincidir en
que el financiamiento de la educación superior debe definirse en forma clara.
Consideró indispensable una reforma hacendaria
que contemple todos los aspectos de la vida nacional y manifestó su compromiso
con la lucha a favor de la enseñanza y su financiamiento, elemento
indispensable si queremos un cambio en la sociedad mexicana.
Ante el rector de la UAT y el titular del
Colegio de Tlaxcala, Félix Cadena Barquín,
el gobernador afirmó que la UNAM ha dado muestras de que es posible transitar
con madurez a nuevos escenarios nacionales e internacionales.
Por ello, abundó, necesita continuar el
acercamiento con las universidades estatales para transmitirles su experiencia,
pues la educación superior en general y la pública en particular son clara
esencia para el desarrollo del país.
Acompañaron al rector De la Fuente en la gira
de trabajo, Juan Pedro Laclette, director del Instituto de Investigaciones
Biomédicas, Alejandro Pisanty, titular de la DGSCA, José Manuel Berruecos,
coordinador de la CUAED, y Héctor Hernández Bringas, director del Centro
Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM).
En el acuerdo firmado con la (UAT) cuyos
términos fueron dados a conocer por Mari Carmen Serra Puche, directora general
de Colaboración Interinstitucional, se determina trabajar conjuntamente en los
campos de la docencia, la investigación, la extensión y difusión de la cultura,
así como a prestar servicios de apoyo técnico y tecnológico.
Ambas instituciones intercambiarán alumnos con
el fin de realizar estudios de posgrado y favorecerán el intercambio de
personal académico para participar en eventos de actualización académica.
Asimismo, apoyarán y promoverán la realización
de actividades conjuntas de investigación, con especial interés en aquellas
ligadas a los programas de posgrado; promoverán la realización de cursos,
talleres y seminarios académicos, así como el intercambio de material visual y
del acervo bibliográfico.
Para la ejecución de estas actividades, tanto
la UNAM como la UAT elaborarán en el
último trimestre del año un programa anual de trabajo que contenga propuestas
de colaboración para llevar a cabo dichos proyectos.
En cuanto al convenio con el Colegio de
Tlaxcala A.C, leído por Ursula Oswald Spring, secretaria general del Colegio,
el documento sienta las bases para el intercambio en los campos de la docencia,
la investigación y la difusión de la cultura.
A través de este acuerdo, ambas partes desarrollarán actividades como movilidad de personal académico y estancias de investigación y sabáticas; apoyo en docencia y formación de alumnos; coparticipación en doctorados y maestrías, así como la organización conjunta de eventos académicos regionales y temáticos.
Además, trabajarán en investigaciones
temáticas; coediciones y formación de comités editoriales; conferencias
magistrales; cátedras extraordinarias; asesoría, capacitación, apoyo técnico y
logístico en sistemas de cómputo y redes; acceso a la consulta de tesis UNAM y
la donación e intercambio de publicaciones, bancos de datos y revistas
periódicas.
Durante la gira, el rector De la Fuente y el
gobernador Sánchez Anaya hicieron un recorrido a pie por las ruinas
arqueológicas de Xochitécatl.
---o0o---
PIES DE FOTOS
FOTO 1
Alfonso Sánchez Anaya, gobernador de Tlaxcala, Juan Ramón de la Fuente, rector de la UNAM, René Grada Barquín, rector de la Universidad Autónoma de la entidad, y Juan Pedro Laclette, director del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, durante un recorrido por la UAT
FOTO 2
Juan Ramón de la Fuente, rector de la UNAM, realizó una gira de trabajo por Tlaxcala, donde visitó dos instituciones de educación superior. Lo acompaña el mandatario estatal, Alfonso Sánchez Anaya
FOTO 3 Mari Carmen Serra Puche, directora general de Colaboración Interinstitucional
de la UNAM, explica la historia de los edificios que forman la zona arqueológica
de Xochitécatl al rector Juan Ramón de la Fuente y al gobernador de Tlaxcala,
Alfonso Sánchez Anaya