Boletín UNAM-DGCS-0271
Ciudad Universitaria
![]() |
Pies
de fotos al final del boletín
DESARROLLAN
INVESTIGADORES DE LA UNAM PROCESO DE REGENERACIÓN DE LA PIEL
·
Los aluminofosfatos adicionados con calcio y zinc aceleran el proceso de
recuperación de la piel dañada, aseguran científicos del Instituto de
Investigación en Materiales
·
Se encuentran en fase experimental, pero ya han sido probados con éxito
en pacientes diabéticos, informó la doctora Cristina Piña Barba
Se podrá regenerar la piel dañada con heridas hasta 25% más rápido que
con los métodos comunes en heridas gracias a la aplicación de algunos aluminofosfatos
para estimular la formación de
epidermis, aseguran científicos del Instituto de Investigaciones en Materiales
(IIM).
La investigadora Cristina Piña Barba explicó que
los aluminofosfatos equivalen a grandes moléculas cuyos componentes principales
son el aluminio y el fósforo, y que tienen la cualidad de formar una especie de
tubos en los cuales se introduce calcio y zinc y propician la formación en
menos tiempo de piel.
En el comienzo del estudio de este tipo de
biomateriales se encontró que el zinc estimula el sistema inmunológico; sin
embargo, debe ser dosificado, porque cuando su presencia es excesiva lo inhibe
y el paciente está sujeto a padecer cualquier tipo de enfermedad o infección.
Los aluminofosfatos fueron obtenidos en el
laboratorio de la doctora Piña Barba y se probaron en animales. Durante sus
experimentos fue posible observar que estos biomateriales absorben la humedad
por debajo de la capa que forman, y a la vez no permiten el paso de bacterias
ni hongos, de tal manera que la piel se regenera a mayor velocidad.
Eso ya lo comprobamos y funciona estupendamente
en ratas, incluso, se han hecho algunas pruebas en pacientes diabéticos con
problemas de regeneración de piel.
--o0o--
El uso de aluminofosfatos, que permiten la regeneración de piel 25% más rápido, podría beneficiar a pacientes con diabetes, que por su enfermedad tienen problemas de cicatrización en heridas, informó la investigadora universitaria Cristina Piña Barba.