Boletín UNAM-DGCS-0269bis
Austin, Texas, EU
![]() |
Pies
de fotos al final del boletín
·
La globalización no ha sido una alternativa para los menos
desarrollados, dijo durante una gira por Texas
·
Se reunió con el alcalde de San Antonio, Ed Garza
·
Fue distinguido como “Médico honorario” por el Centro de Medicina y
Ciencias de la Universidad de Texas, en San Antonio
El rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente,
subrayó aquí la necesidad de impulsar estrategias claras que permitan comenzar
a reducir, de una vez, la enorme brecha existente entre los países ricos y los
pobres.
Dijo que es un hecho que las políticas
derivadas de la globalización han tenido costos altísimos para los llamados
países en desarrollo, los cuales –dijo— lejos de ver beneficios en el proceso
globalizador sólo han observado que las diferencias se acentúan cada vez más.
Al dictar una conferencia magistral en la
Universidad de Texas, invitado por el presidente de la institución Larry
Faulkner, el rector De la Fuente afirmó que es preciso enmendar el camino. “No
se puede tratar igual a los desiguales, porque esto sólo ha logrado privilegiar
a los ya de por sí privilegiados.
“Necesitamos –insistió— educar a
nuestros estudiantes y a nosotros mismos, para convertirnos en mejores
participantes en la globalización, siendo capaces de entender a otra gente, en
sus propios términos y profundizando también en la apreciación de nuestra
propias herencias”.
Y agregó: “hasta ahora, la idea de que la
globalización es una ayuda para el desarrollo de la competencia intercultural
ha sido sólo una promesa para los menos desarrollados”.
De la Fuente resaltó durante su conferencia el
hecho de que las naciones con un mayor desarrollo han potenciado sus
inversiones destinadas a la educación y
a la investigación en las direrentes áreas del conocimiento.
Si la riqueza de los países con mayor
desarrollo, ejemplificó el rector, es de 42 veces superior al de los menos
desarrollados, los recursos que aquéllos destinan a la investigación supera en
más de 200 veces a la de éstos.
Lo anterior, enfatizó De la Fuente, hace
evidente que las naciones desarrolladas tienen claro los beneficios enormes que
tiene la generación del conocimiento.
El rector de la UNAM comentó que el sistema de
investigadores en México es muy reducido y que los recursos también son
escasos en comparación con otros países
con niveles de desarrollo similares, e hizo referencia a Brasil y Corea.
Sin embargo, dijo que la calidad de las
publicaciones que los investigadores mexicanos realizan supera en mucho a los
de sus colegas de los países antes referidos, lo cual se hace evidente si se
compara las citas y las referencias internacionales que se hace de los trabajos
de unos y de otros.
Al respecto, indicó: “Esto quiere decir que en
nuestro país se hace muy buena investigación y que nuestros investigadores son
muy buenos. Es una investigación de calidad que se reconoce a nivel mundial...
por eso, aunque nuestro sistema es pequeño, debemos procurarle mayores apoyos
apoyos”.
Al término de la conferencia magistral, el
rector de la UNAM y el presidente de la Universidad de Texas firmaron una carta
de intención mediante la cual se
profundizarán los proyectos de investigación conjunta en torno a nuestro país.
Es sabido que la mencionada universidad, en Austin, posee los mejores archivos
sobre México.
Durante una breve gira de trabajo por este
estado, el rector De la Fuente se reunió en privado con el alcalde de San
Antonio, Texas, Ed Garza.
Igualmente, sostuvo una fraternal
reunión con los investigadores más destacados del Centro de Salud y Ciencias de
la Universidad de Texas, en San Antonio, encabezados por su presidente,
Francisco Cigarroa, quienes lo distinguieron con el nombramiento de “Médico
honorario” de la institución.
El rector encabezó también una reunión de
trabajo en la sede de la UNAM, en San Antonio,
donde se imparten clases de inglés y español. Ahí, el director Mario
Melgar, y maestros de la Escuela, presentaron un informe sobre sus labores.
Juan Ramón de la Fuente resaltó la importancia
de que la Universidad Nacional participe activamente dentro de los esfuerzos
por difundir y defender el idioma Español.
---000---
Foto 1
Austin, Texas.- El rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, fue
nombrado Médico Honorario, por el Centro de Medicina y Ciencias de la
Universidad de Texas y ofreció una conferencia magistral sobre educación.
(FOTO: Cortesía Texas University)
Foto 2
Austin, Texas.- Las políticas derivadas de la globalización han
aumentado la brecha entre países ricos y pobres, sostuvo el rector de la UNAM,
Juan Ramón de la Fuente, en la Universidad de Texas, a la que fue invitado por
su presidente, Larry Faulkner. (FOTO: Cortesía Texas University)