Boletín UNAM-DGCS-0220
Ciudad Universitaria
![]() |
![]() |
Pies de foto al final del boletín
EXITOSO ENLACE
POR VIDEOCONFERENCIA UNAM, ANM Y CLÍNICA MAYO, DE EU
·
Es una muestra de lo que puede hacer la
educación médica en la globalización, aseguró Juan Ramón de la Fuente
·
Clausuró el simposio “Cáncer de hígado y
trasplante de hígado, riñón y corazón", organizado por las tres instituciones
·
El encuentro analizó el camino que habrá de
seguir la educación médica internacional
Con un exitoso
enlace, por medio de videoconferencia entre instituciones mexicanas y
estadounidenses, se llevó a cabo el simposio internacional "Cáncer de
hígado y trasplante de hígado, riñón y corazón", organizado por la
Universidad Nacional Autónoma de México, la Academia Nacional de Medicina (ANM)
y la Clínica Mayo, de Estados Unidos.
Al clausurar los
trabajos del encuentro, el rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, aseguró
que en la actualidad "tenemos que seguir demostrando lo que la educación
médica, en el contexto de la globalización, puede ser capaz de hacer".
El rector De la
Fuente agradeció a todos los que hicieron posible el simposio, a los técnicos
que trabajaron muy duro para realizar esta interacción simultánea, a los
ponentes por la excelente presentación, así como a todos los que asistieron a
"esta larga pero muy fructífera mañana, en la que se analizó el camino que
habrá de seguir la educación médica internacional".
En el auditorio Fernando Ocaranza de la
Facultad de Medicina de esta casa de estudios, resaltó la labor de la Clínica
Mayo, la UNAM y la ANM por el esfuerzo que desarrollaron para traer expertos de
instituciones muy prestigiadas del vecino del norte y de México, así como a
estudiantes de medicina, residentes, consultores e investigadores.
"Estoy muy
orgulloso del esfuerzo de la Academia, la UNAM, el Instituto Nacional de
Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubirán (ICMNSZ), así como de la
Clínica Mayo, los cuales han sido muy exitosos", apuntó.
El simposio tuvo
como sedes enlazadas, por medio de videoconferencia, a la Facultad de Medicina,
la Academia Nacional de Medicina, el ICMNSZ, y las clínicas Mayo de Rochester,
Jacksonville y Scottsdale, Estados Unidos.
A lo largo de las
sesiones, los especialistas mexicanos y extranjeros, abordaron diversos temas
relacionados con el cáncer de hígado, así como los trasplantes de corazón,
hígado y riñón.
– o0o
–
PIE 1
Los doctores Enrique Gijón, Juan
Ramón de la Fuente y María Teresa Cortés, durante la clausura del simposio
“Cáncer de hígado y trasplante de hígado, corazón y riñón”
PIE 2
Exitoso enlace entre instituciones de México y Estados Unidos; médicos; investigadores y estudiantes, unidos a través de una videoconferencia