Boletín UNAM-DGCS-0200
![]() |
![]() |
Pie de foto al final del boletín
LA UNAM CONTINÚA
ABRIENDO PUERTAS DE INTERCAMBIO ACADÉMICO Y CULTURAL CON EUROPA
·
Signó un convenio de
colaboración con la Universidad Pécs de Hungría
·
Esperamos sea el inicio
de una intensa relación: Del Val Blanco
·
Se fomentará el intercambio
de estudiantes y docentes de ambas instituciones
Iniciaron los trabajos de investigación e
intercambio de estudiantes y profesores entre las universidades Nacional y la
de Pécs, Hungría, con lo que se abren nuevas relaciones con un país tan
importante como Hungría, afirmó Enrique del Val Blanco, secretario general de
la UNAM, al firmar el primer convenio con dicha institución.
Con el propósito de estrechar los lazos de
colaboración y promover el intercambio en estudios latinoamericanos, signaron
un acuerdo de cooperación que entró en vigor de manera inmediata.
Del Val Blanco, quien presidió la ceremonia,
agregó que para la UNAM es motivo de orgullo establecer un acuerdo con una de
las universidades más antiguas de Hungría, por el interés mostrado por
Latinoamérica.
Por ello, dijo, esperamos que la firma del
presente convenio sea el inicio de una intensa relación con la Universidad de
Pécs y el país europeo en general.
Por su parte József Tóth, rector de la
Universidad de Pécs, calificó a la UNAM como una de las mejores del mundo, por
lo que auguró éxito en las diversas colaboraciones, y destacó la demanda
educativa que ofrece la institución mexicana y su interés por los estudios en
los rubros de economía y Latinoamérica.
Mari Carmen Serra Puche, directora general de
la Oficina de Colaboración Interinstitucional de la UNAM, comentó que se trata
de un acuerdo de cooperación entre los profesores, departamentos, institutos y
otros centros de investigación de ambas universidades, a fin de desarrollar
proyectos en materia educativa, particularmente en leyes, economía y bellas
artes.
Asimismo, destacó que ya se iniciaron los
trabajos con la universidad húngara, a través del Centro de Estudios
Latinoamericanos (CELA), de la UNAM, ya que esa nación es la primera en tener
un centro similar.
Las instituciones educativas promoverán el
intercambio de profesores para docencia e investigación, de personal
administrativo y profesional, de estudiantes de licenciatura y posgrado para
que realicen estudios e investigaciones en el país europeo; patrocinio conjunto
de cursos; viajes; conferencias y seminarios.
También se establecerán proyectos de
investigación conjuntos, donde se
incluyen peticiones de apoyo de fondos del gobierno y de fundaciones privadas.
Asimismo, se promoverá el intercambio en las áreas deportivas y culturales.
Para dar seguimiento al cumplimiento y
desarrollo de los acuerdos, cada universidad nombrará a un representante que,
en el caso de la UNAM, será la Oficina de Colaboración Interinstitucional, y
por parte de la Pécs, el Centro Latinoamericano.
De igual manera, se establece que cada arreglo
financiero será negociado y acordado por escrito para cada caso específico y
dependerá de las posibilidades
presupuestales de las partes. Tendrá una vigencia de tres años con
posibilidad de renegociación.
En caso de que alguna de las partes quiera dar
por terminado el convenio antes del tiempo pactado, deberá hacerlo con seis
meses de antelación.
-o0o-
Pie de foto 1
Enrique del Val, secretario general de la UNAM, y
József Tóth, rector de la Universidad de Pécs, Hungría, durante la firma del
convenio de colaboración entre ambas instituciones
Pie de foto 2
Mediante este convenio profesores, departamentos,
institutos y otros centros de investigación de ambas instituciones se
comprometen a realizar proyectos en materia educativa, particularmente en
leyes, economía y bellas artes