Boletín UNAM-DGCS-620
![]() |
·
Ganó en los dos rubros de su
competencia: educación y formación
·
Superó a los de instituciones como
el Tec de Monterrey, La Salle y la Universidad Anáhuac
·
La Universidad Nacional podrá
competir con su portal a nivel internacional
La Universidad Nacional Autónoma de México
obtuvo el Premio iBest de la academia y a nivel popular, en las categorías de
educación y formación, por ser el mejor sitio de Internet en ambos rubros, lo
que le permitirá competir a nivel internacional.
La compañía brasileña, que evalúa a lo mejor de
Internet, galardona con una constancia electrónica que reconoce como sitios con
virtudes de acuerdo con el voto de los usuarios, la academia o por ambos, lo
cual representa una "certificación de calidad" que contribuye a
destacar la eficiencia On Line.
La dirección electrónica www.unam.mx
fue elegida como la mejor en materia de enseñanza y formación por los
especialistas en la elaboración y diseño de páginas de Internet por sus amplias
y destacadas aportaciones académicas.
A nivel popular, los internautas votaron por el
portal de la UNAM al considerarla consulta obligada en las dos categorías por
las que resultó galardonada.
En la segunda edición del Premio iBest, donde
se registraron más de dos mil sitios, la UNAM superó en las dos categorías a
los portales de las universidades Anáhuac, Autónoma de Chihuahua, del Mayab, La
Salle y del Valle de México, el Tecnológico de Monterrey, el de CNCI, el de
TareasYa.com y el de TareaWeb.
iBest Award México fue creada en el primer
semestre del año 2000 con el propósito de distinguir lo mejor de la red para
contribuir al desarrollo y consolidación de la Internet en el país.
Los casi tres millones de pageviews y los más
de 780 mil votos obtenidos en la primera edición del premio dejan constancia de
la transparencia y rigor del proceso de distinción.
Ahora, señaló el director general de iBest
México, Francisco de Dios Gómez, los más de dos mil sitios registrados sientan
un precedente positivo en el país, ya que revelan el interés de la industria
por desarrollar iniciativas en línea con calidad y creatividad, así como por
someterlas a la consideración de los usuarios de la web.
La transparencia y rigor del proceso de
selección de los mejores sitios de Internet, es auditado y avalado por la firma
Mancera Ernst & Young.
-oOo-