Boletín UNAM-DGCS-475
![]() |
·
Arrancó el Consejo Universitario, con la asistencia de más
de un centenar de sus integrantes
·
Rinden protesta los nuevos miembros del máximo órgano
colegiado de la UNAM
El rector de la Universidad
Nacional, Juan Ramón de la Fuente, antes del inicio del Consejo Universitario,
aseguró que el Congreso Universitario debe ser incluyente, sin exclusiones ni excepciones, donde participe
toda la comunidad, misma que tiene cosas importantes que decir de la
institución. Sólo así se logrará la reforma que todos los universitarios
queremos y anhelamos
Y agregó que la Universidad
trabaja en su propia dinámica, inmersos en un escenario nacional e
internacional, pero la agenda interna “tiene que seguirse desahogando de
conformidad con sus tiempos y con los lineamientos que marca el Consejo.”
En entrevista ofrecida a los
medios de comunicación antes del arranque del Consejo Universitario, el rector
señaló que el Congreso es un instrumento necesario para avanzar hacia la
reforma y no un fin en sí mismo. La transformación de la UNAM –afirmó– es
ineludible, por lo que seguiremos impulsando el proceso para llevarla a cabo lo
más pronto posible.
Con la presencia de más de un
centenar de consejeros inició este viernes a las 9:00 horas la sesión ordinaria
del Consejo Universitario (CU) en la Antigua Escuela de Medicina en el Centro
Histórico de la Ciudad de México. Al inicio de la misma se guardó un minuto de
silencio por el fallecimiento del ingeniero Constantino Alvarez Medina,
profesor emérito de la Escuela Nacional Preparatoria.
En el transcurso de la sesión,
también se otorgó al catedrático de la Facultad de Derecho, Jorge Mario
Magallón Ibarra, el nombramiento como profesor emérito.
Entre los puntos a tratar por
el máximo órgano colegiado de la Universidad Nacional, se encuentra la
discusión del Proyecto de Presupuesto para el ejercicio correspondiente al año
2001.
El CU también se abocará al
análisis de la propuesta elaborada por el grupo de trabajo sobre la integración
de la Comisión Especial encargada de la organización del Congreso
Universitario.
El máximo cuerpo colegiado
universitario recibirá los informes de la Defensoría de los Derechos
Universitarios, así como de las comisiones especiales de Seguridad y de la
encargada de la Vigilancia y Dictamen de las Elecciones de Consejeros
Universitarios Representantes del Personal Académico y de los Alumnos.
Al término de la sesión
ordinaria, se convocó a otra extraordinaria, hoy mismo, en la cual se revisará
la solicitud presentada por el Consejo Técnico de la Escuela Nacional de
Estudios Superiores Iztacala, para transformarse en Facultad de Estudios
Superiores Iztacala, lo cual requiere la modificación de diversos artículos del
Estatuto General de la UNAM.
- o0o -