Boletín UNAM-DGCS-459
Foto 1
|
Foto 2
|
|
![]() |
*Pies de Fotografías al final del Boletin
·
Ayer y hoy,
especialistas de 57 instituciones de educación superior francesas y mexicanas
abordarán temas relevantes sobre educación superior
·
Esta actividad permitirá difundir
la oferta educativa en posgrado de la Universidad Nacional; en 3 años, 700 mil
estudiantes mexicanos se han capacitado en Francia
Por primera
ocasión y teniendo como sede la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
la Agencia Edufrance, organismo gubernamental francés, realiza el primer Encuentro Universitario Franco-Mexicano de
intercambio académico.
En esta nueva
modalidad para dar a conocer la oferta educativa de cada una de las instituciones
francesas participantes, se desarrollarán conferencias, seminarios y mesas
redondas, así como encuentros personalizados y privados en los que se abordarán
temas relevantes sobre educación superior.
Las
actividades, que se desarrollan en el posgrado de la Facultad de Derecho,
permitirán elaborar proyectos conjuntos que contribuirán a enriquecer el plan
educativo de las universidades participantes.
En la ceremonia
inaugural, la directora general de la Oficina de Colaboración
Interinstitucional de esta casa de estudios, Mari Carmen Serra, apuntó que esta
reunión de profesionales de 25 universidades e institutos de educación superior
francesas y 32 nacionales, permitirá difundir la oferta educativa en posgrado
de la Universidad Nacional.
Además, dijo,
la interacción entre los responsables de intercambio académico de las
instituciones educativas de Francia con secretarios académicos de facultades e
institutos de la Universidad Nacional estrechará la relación y los contactos
serán mucho más concretos.
Indicó que los
representantes de las universidades e institutos de educación superior francesas que asisten a este encuentro
tendrán oportunidad de conocer más de cerca la labor educativa y científica de
la Universidad Nacional.
El consejero de
Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en México, Jean Paul
Lecertua, por su parte, indicó que el intercambio académico entre universidades
francesas y nacionales es una meta común.
Desde su
creación en 1998 Edufrance centraba sus esfuerzos en la zona norte de México,
específicamente en Monterrey. Esta vez,
las reuniones que se realizan en la capital del país demuestran la expansión y
progreso de la agencia, explicó el diplomático francés.
En el marco de
la cooperación franco-mexicana en materia de educación superior, Edufrance
cubre un hueco en este ámbito no contemplado en la cooperación bilateral,
añadió Lecertua y puntualizó que la embajada francesa incrementó su actividad
de cooperación cultural científico-universitaria,
en particular en áreas de investigación. Sin embargo, agregó, aún queda mucho
por hacer sobre todo en el área de las humanidades.
La meta es
incrementar en 30 por ciento el flujo de estudiantes mexicanos en universidades
francesas, por lo que el encuentro realizado en el posgrado de la Facultad de
Derecho, permitirá un mejor conocimiento entre las instituciones de enseñanza
superior francesas y mexicanas, así como la disponibilidad permanente de la
embajada para reforzar la colaboración en materia de intercambio académico.
Jean Paul
Lecertua expuso que en estos tres años de existencia del organismo
gubernamental para la promoción de los estudios superiores e intercambios
educativos y científicos a su cargo, el número de estudiantes mexicanos que
cursan estudios en universidades francesas pasó de 700 a mil.
El presidente
de Edufrance, Bernard Raoult, explicó que hasta el año 2000 Edufrance
participaba en ferias de promoción; sin embargo, en Argentina surgió la
inquietud de organizar encuentros de trabajo entre profesionales franceses y de
cada uno de los países en los que tiene presencia.
“México es el
primer país donde se organiza este encuentro, en colaboración con diversas
instituciones nacionales y la embajada francesa”, apuntó.
Esta actividad,
dijo, además de ser positiva, permitirá incrementar la cooperación académica
para formar académicos y estudiantes de excelencia, así como la calidad de las
instituciones educativas en general.
A la ceremonia
inaugural acudió el director de la Facultad de Derecho, Fernando Serrano
Migallón, en representación del rector Juan Ramón de la Fuente.
--oOo--
* PIE DE FOTO 1
La directora de la Oficina de Colaboración
Interinstitucional de la UNAM, Mari Carmen Serra, durante la inauguración del
encuentro universitario Fraco-Mexicano
PIE DE FOTO 2
La UNAM sede del primer encuentro universitario
Franco-Mexicano, en la gráfica, el director de la Facultad de Derecho, Fernando
Serrano Migallón con Jean Poul Lecertua, consejero de Acción Cultural de la
Embajada de Francia en México