![]() |
![]() |
·
Reestructuran los planes de estudio
de esa Facultad de Contaduría y Administración
·
Se incluyen especializaciones en
Mercadotecnia, Dirección de Recursos Humanos, Fiscal, Alta Dirección y
Contraloría Pública
La Facultad de Contaduría y Administración
(FCA) de la UNAM tendrá cuatro nuevas especializaciones dentro del programa en
Ciencias de la Administración, con lo que quedarán reestructurados sus planes de estudio, informó Arturo Díaz
Alonso, director de esa dependencia universitaria
Estos cambios, que se aplicarán a partir del
segundo semestre escolar de este año, agregó, permitirán elevar los niveles de
titulación tanto de licenciatura como de posgrado, porque en la actualidad el
índice es de 75 por ciento. En los últimos tres años obtuvieron el grado de
doctor 13 alumnos.
Explicó que el 12 de octubre del año pasado el
Consejo Académico de Área aprobó las cinco especializaciones en Mercadotecnia,
Dirección de Recursos Humanos, Fiscal, Alta Dirección y Contraloría Pública.
Todas, aseveró, están enfocadas a temas
relevantes en el ámbito financiero y administrativo de México. Su objetivo es
actualizar y capacitar a los alumnos para la práctica profesional.
Para la FCA, destacó, los cursos de posgrado
son la forma efectiva de incursionar en el rubro de los negocios. Además, el
índice de titulación en especializaciones también subió en los últimos años.
Señaló que durante su administración 100
alumnos han recibido diploma de especialización, gracias a que cada año lo
obtienen 30 estudiantes, precisó.
Dijo que con la especialización se fortalecerán
las contralorías en las empresas estatales y paraestatales, y se brindará apoyo
a la secretaría del ramo y a la Auditoría Superior de la Federación.
Asimismo, la mercadotecnia, recursos humanos y
alta dirección son dos factores importantes en el área de la administración,
por lo cual en estos momentos esas áreas son necesarias para enfrentar
problemas estratégicos, políticos y todo lo relacionado con la posibilidad de
hacerlas más competitivas.
Con estos nuevos planes, concluyó, se
reestructuraron los procesos para la obtención del diploma, porque ahora ya no
se requiere de la réplica especial para un jurado específico, sólo la
aprobación de tesina o del caso práctico, con lo cual se facilitará la
titulación.
-- o0o --