![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LA UNAM Y EL POLITÉCNICO, INSTITUCIONES IRREMPLAZABLES EN EL PAÍS:
DE LA FUENTE
·
Firman UNAM e Instituto Politécnico Nacional
convenio de colaboración académica y legal
·
El momento histórico que atraviesan UNAM e
IPN, importante para definir el modelo educativo del futuro: Correa Jasso
·
De la Fuente dijo que el trabajo conjunto
potenciará la educación superior en México
La UNAM y el Instituto Politécnico
Nacional (IPN) son instituciones irremplazables en la vida nacional por su
herencia histórica y la conciencia del importante trabajo que realizan en
beneficio de la juventud y la difusión del conocimiento y la cultura, afirmó el
rector Juan Ramón de la Fuente.
Acompañado por el director
general del IPN, Miguel Ángel Correa Jasso, el rector explicó que ambas
instituciones pueden hacer mucho para potenciar la educación superior en el
país, particularmente en momentos en que las instituciones públicas requieren
apoyos adicionales para cumplir su misión.
El director general del Instituto
Politécnico Nacional, Miguel Ángel Correa Jasso, aseguró por su parte que el
momento histórico que atraviesan ambas instituciones es importante para
repensar el modelo de educación superior del futuro.
En breve la Universidad Nacional
emprenderá un importante proceso de reforma y, a su vez, el IPN discutirá el
nuevo modelo educativo que quiere ofrecer a la sociedad, subrayó.
Durante la firma del convenio
de colaboración en docencia, investigación y difusión de la cultura entre la
UNAM y el IPN y la presentación de la colección de libros jurídicos “Nuestros
Derechos”, coeditada por ambas instituciones, De la Fuente consideró positivo
refrendar los lazos históricos, así como renovar el impulso y el compromiso del
trabajo conjunto.
El respaldo que requieren
nuestras casas de estudio debe partir, en principio, de nosotros mismos,
explicó el rector, en especial ante la realidad nacional que coloca a la
enseñanza superior como objeto de un debate en el que las propias instituciones
tienen mucho que aportar y muchas verdades que defender.
El rector de la UNAM sostuvo que en el
nuevo escenario nacional y en las cada vez más intensas relaciones con el
exterior, queda claro que las instituciones autónomas tienen una relevancia especial
en el tema de la democracia.
Instituciones como las defensoras de los
derechos humanos, las fiscalizadoras del manejo de recursos públicos y las
encargadas de organizar procesos electorales deben ser autónomas, precisó el
rector, y agregó que entre ellas ocupan un lugar especial las responsables de
la educación superior como el Instituto Politécnico Nacional.
En tal sentido, destacó la firma del
acuerdo específico mediante el cual los especialistas en derecho de la
Universidad Nacional cooperarán con las instancias del Politécnico para
reformar su ley orgánica y obtener la autonomía.
Este vínculo de apoyo que la UNAM
brindará al IPN para que éste alcance su autonomía y se reforme servirá también
a nuestra institución para llevar adelante su proceso de transformación,
puntualizó.
En su intervención Miguel Ángel Correa
Jasso sostuvo que la UNAM y el Politécnico deben reaccionar rápidamente ante
esquemas de trabajo obsoletos en materia de educación superior, caracterizados
por el aislamiento de las instituciones.
Destacó que acciones como la coedición de
la colección de los libros jurídicos “Nuestros Derechos” muestran que con un
pequeño esfuerzo entre la Universidad Nacional y el IPN se pueden ofrecer a los
mexicanos productos de alta calidad e impacto social.
El trabajo conjunto de nuestras
instituciones, agregó, resultará en mejores posibilidades para la formación de
recursos humanos y en el reposicionamiento de la educación pública a nivel
nacional e internacional.
El convenio de cooperación académica
suscrito por la UNAM y el IPN prevé la realización conjunta de diplomados y
programas de posgrado e investigación, así como el intercambio de material
bibliográfico y audiovisual.
Asimismo, se continuarán con los
proyectos de coedición de obras de cultura jurídica y se organizará un
diplomado sobre Derecho de la Educación y de la Autonomía en el Instituto
Politécnico Nacional impartido por especialistas universitarios.
En la ceremonia, realizada en el
Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, estuvieron presentes
Arcelia Quintana Adriano, abogada general de la Universidad Nacional; Diego
Valadés Ríos, director del IIJ, así como Jaime Valverde Arciniega, Leoncio Lara
Sáenz e Ignacio Flores Calvillo, secretario general, abogado general y secretario
de extensión y difusión del IPN, respectivamente.
- o0o -