Boletín UNAM-DGCS-249
![]() |
![]() |
![]() |
NUEVO TRANSPORTE DE LA UNAM ADECUADO PARA
ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
·
El
vehículo forma parte de un amplio programa de vinculación entre las distintas
dependencias universitarias
·
El
director de la Facultad de Arquitectura, Felipe Leal Fernández, dijo que la
Universidad contribuye en la solución de los problemas de la ciudad
El titular de la
Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM, Felipe Leal Fernández, aseguró que el
proyecto del autobús con rampa para transportar a personas con discapacidad, es
muestra de que la Universidad Nacional continúa a la vanguardia en el
desarrollo tecnológico y científicos del país, además de buscar permanentemente
alternativas para contribuir en la solución de los diferentes problemas de la
ciudad de México.
Precisó que este
recurso es parte de un amplio programa de vinculación entre las distintas
dependencias universitarias, así como de servicio a la comunidad, lo que
refuerza la grandeza que caracteriza a la máxima casa de estudios.
Durante la
presentación del nuevo autobús de transporte de personas con necesidades
especiales, adaptado por universitarios para dar servicio a este sector de la
comunidad a las diferentes instalaciones, resaltó que la UNAM muestra a la
sociedad cómo se pueden atender las carencias de la vida cotidiana para mejorar
su bienestar.
Con la unidad
especial, agregó, se da un trato de igualdad, digno y noble dentro del campus
universitario a las personas con discapacidad.
Por otra parte, el
funcionario de la UNAM dio a conocer que en estos momentos la Facultad trabaja
en un proyecto denominado "Eliminación de barreras arquitectónicas",
para permitir la circulación franca de las personas con discapacidad. Se tienen
propuestas para construir rampas, desvanecer pavimentos y quitar escalones,
entre otras acciones.
El coordinador
general del Centro de Investigación y Diseño Industrial de la FA, Fernando
Fernández Barba, encargado de las modificaciones de la unidad especial, explicó
que es resultado de un proyecto iniciado el año pasado por esa instancia,
además de formar parte de 12 que realizó la Subdirección de Obras.
El vehículo fue
adecuado por profesores y alumnos del Centro para atender a las personas que
tengan cualquier tipo de discapacidad. Desde septiembre de 2000 transporta en
forma gratuita a 43 usuarios, pero se realiza un censo para ayudar a toda esta
población universitaria. La unidad circula en horario de las 6:45 a las 20:30
horas.
Añadió que el
autobús fue remodelado en tres ocasiones, siempre con tecnología nacional para
abatir costos. Cuenta con espacio lateral para ahorrar elementos
hidroneumáticos, rampa especial y equipo adecuado para movilizar a las personas
con discapacidad, cuyo valor es de 20 mil pesos, aproximadamente.
En resumen, abundó,
el objetivo de este vehículo experimental adaptado con un sistema comercial
seleccionado entre muchos de todo el mundo, es modificar las unidades
convencionales a un costo razonable y
en poco tiempo.
A la presentación
de la unidad, asistieron algunos miembros de la comunidad universitaria con
discapacidad que utilizan este servicio: Víctor Manuel Maya Canela, estudiante
de cuarto año de la Facultad de Medicina; Brenda Virginia Peralta Silva, alumna
de Ingeniería; Pedro Guerrero Trejo, integrante del equipo deportivo de la
UNAM, y Alfredo Torres Hernández, trabajador del Instituto de Investigaciones
Sociales,
A su vez, el
subdirector de Operación de Servicios Generales de la UNAM, Hiram Almeida
Estrada, resaltó que la adaptación de este autobús es ejemplo de todas las
actividades que realiza la Universidad Nacional en beneficio de la sociedad.