Boletín UNAM-DGCS-247
![]() |
![]() |
![]() |
·
Enrique
del Val Blanco, secretario general de la UNAM, le expresó el apoyo de la
Rectoría al darle posesión de su cargo
·
Reconoció
la labor de Enrique Bazúa al frente de esa dependencia universitaria
Al darle posesión de su cargo, el
secretario general de la UNAM, Enrique del Val Blanco, le brindó el respaldo de
la Rectoría para que la FQ se mantenga como una de las mejores facultades de la
Universidad Nacional.
En representación del rector Juan Ramón
de la Fuente, Del Val hizo un reconocimiento al director saliente, Enrique
Bazúa, por la conducción de la FQ durante los últimos cuatro años, porque a
pesar de que los tiempos no fueron fáciles, trabajó con empeño y dedicación.
“La Universidad tiene una deuda con él”, apuntó.
En su oportunidad, Santiago Capella
Vizcaíno consideró un orgullo dirigir una de las facultades de gran prestigio,
diversa y compleja pero comprometida con su destacada labor académica.
Reconoció que la FQ, a la cual está
adscrito desde hace 29 años, es una dependencia sólida gracias al trabajo
comprometido de la planta académica de excelencia con la que cuenta.
A su vez, Enrique
Bazúa expuso que durante los cuatro años de gestión al frente de la FQ, dedicó
todo su esfuerzo a la conducción del plantel el cual se ha caracterizado por su
alto nivel académico. “Es una de las mejores facultades de la UNAM, la cual
cuenta con académicos de excelencia, comprometidos con la Facultad y con la Universidad”.
Exhortó a la
comunidad académica y administrativa de la FQ, reunida en la sala de exámenes
profesionales, a brindar su apoyo al director Capella Vizcaíno.
Santiago Capella
Vizcaíno estudió la carrera de Química y la maestría en Ciencias Químicas en la
FQ, en las cuales obtuvo mención honorífica y la medalla "Gabino
Barreda", respectivamente. Realizó dos estancias de investigación en el
Laboratorio de Cromatografía del Instituto Politécnico Nacional y en la
Universidad de Virginia, Estados Unidos.
En la actualidad es
profesor titular "C" de tiempo completo definitivo, con 29 años de
antigüedad en la UNAM; pertenece al Programa de Fomento a la Docencia y cuentan
con el nivel "C" del PRIDE.
Junto con otros
académicos, Capella Vizcaíno constituyó el grupo que creó el departamento y el
posgrado en química analítica en la FQ, con lo cual impulsó esta área.
Participó en
diversas comisiones dictaminadoras, así como comités de evaluación y arbitraje
en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, en el Conacyt, en el
Instituto Mexicano del Petróleo y la Sociedad Química de México, entre otros
organismos.
--oOo—