Boletín UNAM-DGCS-1191
![]() |
Pies de foto al
final del boletín
TOMAN POSESIÓN LOS
DIRECTORES DE LOS CENTROS DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA E INSTRUMENTOS DE LA UNAM
·
Carlos Gay García en el CCA, y Felipe Lara Rosano en el CI
·
Este es el momento para que ambas dependencias diseñen nuevas
directrices: René Drucker
Carlos Gay García y Felipe Lara Rosano tomaron
posesión esta mañana, en ceremonias por separado, como nuevos directores de los
centros de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y de Instrumentos (CI),
respectivamente, luego de ser nombrados para tales cargos por el rector Juan
Ramón de la Fuente.
Al darles posesión, el coordinador de la
Investigación Científica, René Drucker, dijo que este es el momento para que
ambas dependencias definan sus planes y señalen nuevas directrices a seguir,
tareas en las cuales debe participar todo el personal junto con los
funcionarios.
El doctor Gay, al tomar posesión de su
cargo, aseguró que se demostrará
cuán importante es para el país la investigación que el CCA realiza. Las
disciplinas que estudia, como los problemas de la contaminación de la
atmósfera, “tienen que ser admitidas como prioridades dentro de la sociedad y
los sectores público y privado. Haremos un esfuerzo grande para que así sea y
para obtener más recursos externos”.
Agradeció la confianza del rector para
continuar con las labores del Centro y llevarlo a alturas mayores, mediante un
ejercicio que permita desarrollar un
mayor número de proyectos y de financiamiento externo.
René Drucker reconoció la
labor del director saliente del CCA, Fernando García García, quien ocupó el
cargo durante ocho años. “Es una persona institucional y su labor al frente de la dependencia ha
sido excelente”. Durante su gestión, añadió, trabajó en el fortalecimiento del
Centro.
Señaló que el doctor Gay tiene la capacidad
para dirigir el CCA en las labores que le corresponderán en los próximos años,
y cuyas investigaciones son importantes para la ciudad de México y el país.
El coordinador de la Investigación Científica
agregó que se requiere elaborar una estrategia que permita que las nuevas
autoridades, junto con el personal académico, puedan llevar a cabo planes en
conjunto, con el objeto de que el Centro tenga el impacto requerido en la vida
nacional, en la Universidad y en los posgrados en los que participa.
Indicó que es necesario fortalecer la formación
de recursos humanos en esta área. Por ello, pidió la colaboración amplia de la
comunidad con el nuevo funcionario, ya que ello “representa la oportunidad de
trabajar en un ámbito que permita elevar los niveles académicos al máximo
posible, con los recursos con que se cuenta”.
Reiteró a la comunidad científica,
reunida en el auditorio del CCA, a manifestarse por un presupuesto para el
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de seis mil 500 millones de pesos, de
manera que pueda continuar el programa de repatriación de científicos, la
asignación de becas, la apertura de la convocatoria al Sistema Nacional de
Investigadores y el apoyo a proyectos de investigación.
Por otra parte,
al tomar posesión como director del Centro de Instrumentos, para un segundo
periodo, Felipe Lara Rosano se comprometió a poner a consideración del Consejo
Interno y el Colegio del Personal Académico de la dependencia a su cargo, su programa
de trabajo.
Asimismo,
exhortó a los trabajadores e investigadores del CI a seguir trabajando en
equipo, a fin de alcanzar las metas y objetivos que se han propuesto.
Finalmente,
René Drucker, coordinador de la Investigación Científica, convocó al personal
del Centro a participar con Lara Rosado en la empresa que le ha sido
encomendada.
--o0o--
Pies de foto
Foto 1
René Drucker Colín, coordinador de
la Investigación Científica, dio posesión a Felipe Lara Rosano como director del
Centro de Instrumentos, para un segundo periodo
Foto 2
Carlos Gay García asumió el cargo de
director del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM para el periodo
2001-2005.